evento de la serie de seminarios...

Post on 21-Jun-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EUROCLIMA+Evento de la serie de seminarios virtuales

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

con beneficios para la agricultura familiar resiliente al cambio climático

19 de mayo de 2020

organizado por EUROCLIMA+ en los sectores Producción Resiliente de Alimentos

y Bosque, Biodiversidad y Ecosistemas en cooperación con

Fundación ACRA, Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza en Ecuador

Fondo Regional de Agua-FORASAN y AIDER en Perú

1

Socio estratégico del Proyecto Resiliencia Andina

Lecciones aprendidas de la creación y operación del Fondo de

Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza en Ecuador

Oscar Rojas Bustamante

Secretario Técnico

19-05-2020

Qué es el fondo?Proyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

El Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza, es el

mecanismo financiero de la provincia de Tungurahua, diseñado para apoyar en

el largo plazo: planes, programas y proyectos, que contribuyan a la protección,

restauración y conservación del ecosistema Páramo, que es la principal fuente

natural de almacenamiento de agua de Tungurahua; y al mejoramiento de la

calidad de vida de comunidades indígenas y campesinas que habitan junto a él.

Se estableceel acuerdo de creación del

fondo

…2007

2007

2008

2009

2017

2020

Se realizan los primeros

aportes y se inicia la

operación.

15 PMP´s33750 ha. Enconservación

400 restauración4.000.000,00 USD.PC300.000,00 USD PE

Antes del año2007 surge la necesidad de contar con el Fondo, en el marco del

Parlamento Agua

Se suscribe el contrato de constitución

del FMPLPT, y se instála la SecretaríaTécnica.

El apoyofinanciero,

pasó de de 9 a 15 PMP

Cómo fue el proceso de crear el fondo?Proyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

SOCIO ORGANIZATIVO

ECONÓMICO PRODUCTIVO

AMBIENTAL

1

2

3

Proyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

Planes de Manejo de Páramo

Articulación de constituyentesProyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

Articula técnica y

financieramente a los sectores:

público privado y comunitario,

en torno a un objetivo común

que es la conservación del

ecosistema Páramo como la

principal fuente de

abastecimiento de agua de la

provincia de Tungurahua.

Flujo de fondosProyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

Modelode Gestión

FinalidadEstrategia

sostenibilidadConformaciónPlazo

Origen Aportes

IniciativaMovimientosIndígenas y

Campesinos de la provincia.

Largo Plazo80 años primera

fase.

Primero Desarrollo

comunitario, comunidades

parameras luegoconservación.

Toma de decisionescompartida

actores sociales e institucionales.

Actoresinstitucionales:público, privadoy comunitario.

Capitaliza 60% de los aportes

anuales de los constituyentes.

No se acude a tasas e

impuestos

Qué particularidades tiene el Fondo? Proyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

Lecciones aprendidasProyecto Resiliencia Andina

Socio estratégico

Elementos clave para la existencia y

sostenibilidad de un Fondo de Agua.

NECESIDAD MANIFIESTA

MODELO DE GESTIÓN

VOLUNTAD POLITICA

GRACIASwww.euroclima.org

alimentos.asistenciatecnica@euroclimaplus.org

stfmpltp@gmail.com

Síguenos en

10

Programa

EUROCLIMA+ EUROCLIMA+@EUROCLIMAplus @EUROCLIMA_UE_AL

top related