evaluando el riesgo integral…. wilfredo fernández arequipa julio de 2013

Post on 11-Apr-2015

120 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUANDO EL RIESGO INTEGRAL….

Wilfredo Fernández Arequipa Julio de 2013

Bow Tie

DIAGRAMA BOW TIEDIAGRAMA BOW TIE

SISTEMA DE GESTION DE LA SST

Wilfredo Fernández Arequipa Julio - 2013

ObjetivoAsegurar que los peligros asociados con la Seguridad y Salud en el Trabajo sean:

Identificados

Cuantificados

Para:

Eliminar

Minimizar

Controlar

RIESGOS

PeligroUna fuente, situación o acto con el potencial para causar daño.

Riesgo La posibilidad de que algo ocurra y que tendrá un impacto negativo.

Definiciones

Riesgo

PROBABILIDAD que un evento ocurra

y las

CONSECUENCIASque puedan ocurrir

Frecuencia de exposición

Números expuesto

s

Consecuencias más probables

Máximo de Consecuencias

razonables

Posibilidaddel Evento

Definiciones

Incidente

Evento indeseado

Situación o condición potencial donde se

libera el peligro. Suceso o sucesos del trabajo que ha resultado en, o tiene el potencial para causar daño

EnergíaLa energía esta asociada a los peligros, siendo una forma para identificarlos

Definiciones

no es lo mismo que el RIESGO R= Probabilidad X

Consecuencia

Recuerde que el PELIGRO(cualquier cosa que puede causar

daño)

Definiciones

Alto Riesgo Bajo Riesgo

Modelo de Gestión de Riesgos en Seguridad

AS/NZS 4360 – ISO 31000

• Todo tipo de empresa

• Evaluación de Riesgos

integral• Matrices de

riesgo definen aceptabilidad • Efectividad de los controles

Risk Assessme

nt

Riesgo y Modelo del “Queso Suizo”

(Reasons´s Model)

Riesgo y Modelo del “Queso Suizo”

(Reasons´s Model)

17

Riesgo y Modelo del “Queso Suizo” (Reasons´s Model)

Asegurando el Control: Modelo de las 4 Capas

o Riesgos Mayores: Análisis Bow-Tie o Riesgos Ocupacionales: “WRAC” –

IPER

o Estructura: Modelo de las Cuatro Capas

Estructura: Modelo de las “4 capas”

Toda la empresa: Gestión de riesgos catastróficos o

principales

Proyectos, cambios. Gestión de Riesgos de

incidentes serios

Procesos de rutina – no rutinarios Gestión de

riesgos de tareas

Operaciones diarias, informales. Gestión de riesgos “cara a cara”

Herramientas de Evaluación de Riesgos:

Capas I y II

• WRAC, BOW-TIE, ETA, FTA

• BOW-TIE, HAZOP, FT, AMFE

• WRAC, JSA (IPER, AST)

• SLAM, SMART (PARA)

Evaluación de Riesgos: Capa I

Control de Riesgos

Capa I: Lista de Eventos Top

o Caída de Grúa Puente

o Explosión de Caldero

o Choque de camión con Sub-Estación Eléctrica

o Incendio en Sub-estaciones

o Incendio – explosión en tanque de GLP de planta vecina…

Asegurando el Control: Modelo de las 4 Capas

o Estructura: Modelo de las Cuatro Capas

o Riesgos Mayores: Análisis Bow-Tie

o Riesgos Ocupacionales: “WRAC” –

IPER

Capas I y II: Uso del Modelo Bow – Tie “Corbata Michi”

What is a bow-tie diagram?

Left Hand = Threats that

will cause the hazardous

event

Right Hand = Consequences

outcomes from the hazardous event

Knot= hazardous event. What we don’t

want to happen

Risk AssessmentThe Story = Controls

Left Hand Side Protection

Right hand side mitigation

This is a bow-tie diagram

MOLY-COP ADESUR S.A.

UNIDAD: ACTIVIDAD:_________________________ FECHA ELABORACION: FECHA REVISION:

EVENTO INDESEADO: MIEMBROS:

Controles actuales Controles PropuestosMedidas de Recuperación

PropuestasMedidas de Recuperación

Actuales

SIS-F-87 Rev. 00

3. Causas/Amenazas

4. Medidas de Control EVENTO

INDESEADO

ANÁLISIS DE RIESGO PROBLEMA ESPECIFICO (BOW TIE )

1

5. Consecuencias

6. Medidas de Recuperación

No. 2. Peligros

Evaluación de Riesgo Evento Top

Ejemplo:

UNIDAD: ACTIVIDAD: Transporte de Químicos FECHA ELABORACION: jul-13 FECHA REVISION: 13-jul-13

EVENTO INDESEADO: VOLCADURA DE CAMION MIEMBROS: IRON MAN, P. PICAPIEDRA, P. MARMOL, SHERK,

Controles actuales Controles PropuestosMedidas de Recuperación

PropuestasMedidas de Recuperación

Actuales

-MANIIOBRA CONDUCTOR -ALTA VELOCIDAD FATIGA -DISTRACCION -NO CALIFICADO -INFLUENCIA ALCOHOL - DROGAS

-LICENCIA VIGENTE - ADECUADA -LIM. VELOCIDAD ESTABLECIDOS -LIM. HORAS DE MANEJO -EXAMENES MEDICOS

-PROG. CAPACITACION - ENTRENAMIENTO -SISTEMA CONTROL VELOCIDAD AUTOMATICO -PAUSAS ACTIVAS -EXAMENES ALEATORIOS ESPECIALIZADOS DE A&D -SISTEMA DE RETIRO ESPECIAL

-PLAN DE CONTINGENCIA PROBADO: SIMULACROS PROFESIONALES -AUDITORÍA A SISTEMA DE RESPUESTA X ESPECIALIZADOS,

-PLAN DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA (TRASLADO DE HERIDOS, PRIMEROS AUX. COMUN. EFECTIVA AUTORIDADES INVOL.)

-MUERTE / LESIONES GRAVES -MUERTE / LESIONES GRAVES TERCEROS

FALLAS CAMION (MECANICAS - ELECTRICAS)

PROG. MANTTO PREVENTIVO

-IMPLEMENTACION PROG. MANTTO PREDICTIVO -SISTEMA ALARMAS AVANZADO.

-IDEM ANT.

-PRE: CONTRA DERRAMES SISTEMA DE RECUPERACION RÁPIDA Y DISPOSICION EFECTIVA DEL MATERIAL

DAÑO AL MEDIOAMBIENTE (SUELO AGUA)

-VIA EN MAL ESTADO -CLIMA ADVERSO- PROBLEMAS SOCIALES

-EVALUACION DE RIESGOS RUTA -COMUNICACIÓN DE ESTADO RUTA

-REVISION X MES EVA RIESGOS RUTA -SOPORTE CON SIUSTEMA GPS.

- PLAN DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA- DESARROLLO DE RELACIONES COMUNITARIAS CLAVE.

PROBLEMAS COMUNIDADES

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO DE VIAJES

REVISION Y MEJORA DE PROCEDIMIENTO DE VIAJES

ASEGURAMIENTO DE CARGA PERDIDA DE CARGA

TRA

NS

PO

RTE

DE

QU

IMIC

OS

VOLCADURA DE CAMION

ANÁLISIS DE RIESGO PROBLEMA ESPECIFICO(BOW TIE )

No. 2. Peligros

3. Causas/Amenazas

4. Medidas de Control

1.EVENTO

INDESEADO

6. Medidas de Recuperación 5.

Consecuencias

Control de Riesgos

GRACIAS!

top related