evaluación de sitios web

Post on 12-Jul-2015

1.596 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DE SITIOS WEB

Mg. Julia Leva Ramos

2007

¿PORQUÉ EVALUAR SITIOS WEB?

1.- PERTINENCIA METODOLÓGICA: en la Web encontramos información que permite apoyar la construcción del conocimiento, así como información inútil que no tiene sentido.

2.- DIFICULTAD EN LA BÚSQUEDA: El tiempo que el usuario requiere para navegar en busca de información puede ser extenso, lo que puede producir fatiga cognitiva

3.- CALIDAD DE LA INFORMACIÓN: determinar la validez de los contenidos.

Muchas veces se encuentra información errónea, sesgada por juicios personales, capciosa y obsoleta.

CRITERIOS PARA EVALUAR LOS SITIOS O PÁGINAS WEB

Presentación

¿Cuál es el nombre del sitio o ¿Cuál es el nombre del sitio o documento? documento?

¿Qué detalles de la dirección Web (URL) ¿Qué detalles de la dirección Web (URL) podemos apreciar? Ej. tipo de dominio podemos apreciar? Ej. tipo de dominio (.edu, .org, .com, etc.)(.edu, .org, .com, etc.)

Autor

¿Es una página personal o pertenece a una ¿Es una página personal o pertenece a una organización? ¿Es identificable? organización? ¿Es identificable?

¿Existen datos biográficos? (situación ¿Existen datos biográficos? (situación profesional, académica, etc.) ¿Tiene profesional, académica, etc.) ¿Tiene probado conocimiento del tema? probado conocimiento del tema?

Tipo de publicación ¿Con qué intención se ha creado el sitio, el

documento o la información? ¿Qué metas / objetivos, cumple esta página?

¿Cuál es el enfoque del contenido?

¿Promueve la reflexión y el análisis crítico?

Destinatario

Teniendo en cuenta el tono, estilo y Teniendo en cuenta el tono, estilo y contenido de la página ¿A qué contenido de la página ¿A qué destinatario está dirigido? ¿Va dirigido a destinatario está dirigido? ¿Va dirigido a alumnos, académicos, público general, alumnos, académicos, público general, etc.? etc.?

¿Se ajusta a nuestras necesidades? ¿Se ajusta a nuestras necesidades?

Precisión

¿Se indican o son evidentes las fuentes ¿Se indican o son evidentes las fuentes de las herramientas que se utilizan? Si de las herramientas que se utilizan? Si el tipo de documento lo requiere ¿Se el tipo de documento lo requiere ¿Se aporta bibliografía? aporta bibliografía?

¿Contiene opiniones, comentarios ¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.? ¿Cuál es el punto de sesgados, etc.? ¿Cuál es el punto de vista que se expone? vista que se expone?

Actualización

¿Está actualizada la información? ¿Está actualizada la información? ¿Hay evidencias de que existe un ¿Hay evidencias de que existe un

mantenimiento del sitio y una mantenimiento del sitio y una actualización de los recursos? actualización de los recursos?

Dado el material que estamos buscando, Dado el material que estamos buscando, ¿Son estos detalles importantes? ¿Son estos detalles importantes?

Amplitud

¿Está tratado el tema con amplitud o sólo ¿Está tratado el tema con amplitud o sólo una parte o aspecto del mismo? ¿Se una parte o aspecto del mismo? ¿Se establece claramente el ámbito del tema establece claramente el ámbito del tema que se trata? que se trata?

Teniendo en cuenta nuestras necesidades Teniendo en cuenta nuestras necesidades concretas, ¿contiene excesiva o escasa concretas, ¿contiene excesiva o escasa información? ¿Propone otras fuentes de información? ¿Propone otras fuentes de información en caso de querer información en caso de querer profundizar? profundizar?

Enlaces

¿Conducen a otros sitios de interés e ¿Conducen a otros sitios de interés e igualmente de calidad? ¿Están igualmente de calidad? ¿Están comentados? comentados?

¿Son relevantes y apropiados para ¿Son relevantes y apropiados para nuestro tema? ¿Pueden servir para que nuestro tema? ¿Pueden servir para que los alumnos desarrollen la actividad? O los alumnos desarrollen la actividad? O al contrario ¿Pueden distraerlos de la al contrario ¿Pueden distraerlos de la misma?misma?

RelevanciaRelevancia

¿Es un material significativo y apropiado ¿Es un material significativo y apropiado para el abordaje del tema? para el abordaje del tema?

¿Contiene información mal organizada o ¿Contiene información mal organizada o demasiado compleja? A pesar de la demasiado compleja? A pesar de la complejidad de contenido o lingüística, complejidad de contenido o lingüística, ¿Es un material interesante que ¿Es un material interesante que deberíamos seleccionar? deberíamos seleccionar?

Tipo de material

¿Es material auténtico? ¿Qué tipo de ¿Es material auténtico? ¿Qué tipo de material auténtico es? ¿Es material de material auténtico es? ¿Es material de referencia? ¿Qué tipo de material de referencia? ¿Qué tipo de material de referencia? referencia?

¿Contiene componentes interactivos? ¿Contiene componentes interactivos?

Citas electrónicas Citas electrónicas

EDUTEKA. Evaluación de una página Web. Disponible en http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0009

Lipsman, Marilina. El desarrollo de propuestas de enseñanza

utilizando Internet". Cacerías y Webquest. Disponible enhttp://www.microsoft.com/argentina/educacion/alianzaporlaeducacion/feriadellibro/presentaciones.aspx

Sánchez J. Aprendizaje Visible Tecnología invisible. Chile 2001

top related