evaluación de los materiales didácticos unam 2008

Post on 23-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación de los materiales didácticos

UNAM

2008

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué es el material didáctico?

Cualquier soporte o recurso que contenga mensajes audio-escrito-visuales con una estructura didáctica.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué hay en el material didáctico?

En los materiales didácticos están soportados los diferentes tipos de contenidos del programa educativo, cuyo propósito es que el estudiante adquiera determinados conocimientos.

A través del material didáctico se establece la interacción entre los contenidos, el profesor y el estudiante.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Es lo mismo un recurso de aprendizaje y un material didáctico?

Un Recurso de Aprendizaje es un apoyo o auxiliar que complementa a otros elementos de la enseñanza, por lo tanto, no es autosuficiente.

Un Material Didáctico es el medio que ha sido diseñado con todos los elementos para ser autosuficiente.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Cuáles son los elementos de la estructura didáctica? Identificación de necesidades de

aprendizaje y características de la población.

Sistema de evaluación: previa, formativa y final.

Objetivos de aprendizaje.

Temáticas y contenidos.

Actividades o ejercicios de aprendizaje.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Cuándo son didácticos los materiales de enseñanza-

aprendizaje?

Cuando su forma de presentación y narración de su contenido facilita el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, por lo tanto, para que un material sea didáctico debe incluir los Elementos Estructurales de la Didáctica.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Cuáles son las etapas para la elaboración de los materiales

didácticos?

Identificación de las necesidades.

Selección del material didáctico a usar.

Diseño didáctico del contenido.

Desarrollo del material.

Piloteo o prueba del material.

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué es la evaluación del material didáctico?

Es un proceso continuo multifactorial que nos permite tomar decisiones acerca de los medios de enseñanza-aprendizaje.

¿Por qué es necesario evaluar el material didáctico?

Porque ello nos permite tomar decisiones para su: • uso • producción y • distribución

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué podemos evaluar de los materiales didácticos?

La selección

El contenido

El aprendizaje

La estructura didáctica

La presentación o estética

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué podemos evaluar de los materiales didácticos?

Aspectos técnicos

La evaluación

Rentabilidad: costo/beneficio

Interacción e interactividad

Impacto

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Selección del medio didáctico

Accesible para la institución

Accesible para el estudiante

Adecuado al contenido a aprender

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Contenido

MotivaciónActualidad de la informaciónLenguaje acorde al nivel educativoVigencia temporal y espacialTransferencia de los conocimientosSuficiencia en profundidad y extensión

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Qué tipos de Aprendizaje produce?

De Hechos

De Actitudes

De Procedimientos

Individual

Colaborativo

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Estructura didácticaObjetivos de aprendizaje

Evaluaciones: previa, formativa y final

Actividades y ejercicios de aprendizaje

Contenidos

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Calidad de la presentación

Ortografía

Redacción

Tipografía: tamaño, tipo, etc.

Diseño gráfico: color, composición, etc.

Calidad del soporte: impreso, fotográfico, audiográfico, etc.

Originalidad

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Aspectos técnicosDiseño de interfaz

Tiempo de despliegue

Música

Sonido ambiental o incidental

Voz o voces

Transmisión y recepción de señal

Equipo

Facilidad de uso

Versatilidad

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Evaluación

¿Las evaluaciones son acorde a los objetivos establecidos?

¿Son de acuerdo a los contenidos abordados en el material?

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Rentabilidad

Tiempo de producción

Cobertura de estudiantes

Facilidades de distribución

Disponibilidad

         

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Interacción e InteractividadContenidoDocenteCompañeros estudiantesOtros mediosOtros materiales didácticosHipertextoHipervínculo http://www.unam.mx

Hipermedia

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

Impacto

Aceptación del material

Nivel de agrado

Gusto

Eficiencia del material

Funcionalidad

Calidad

Resultados

Lic. Guillermo Roquet García roquet@unam.mx CUAED-UNAM

¿Quiénes deben evaluar los materiales didácticos?

Expertos en contenido

Pedagogos

Psicólogos educativos

Técnicos en: audio, video e informática

Diseñadores gráficos

Comunicólogos

Profesores

Estudiantes

Conclusión

La creación de materiales didácticos es una labor bastante compleja, pues requiere de un proceso largo y de la competencia de

diversos profesionales. Este proceso se inicia desde la identificación de

necesidades y termina con la reproducción y difusión del medio.

top related