evaluaciÓn de la materia de espaÑol

Post on 31-Jul-2015

135 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARALICENCIATURA

EN EDUCACIÓNCaso Integrador

Estudiante: Ma. Guadalupe Santos Flores.

Asesora: Nancy Daniela

Fecha:7 de Junio de 2014

OBJETO A EVALUAR 1.- ¿Qué es un objeto a

evaluar? El objeto a evaluar puede

ser toda actividad humana que se decida a evaluar para determinar su valor.

Como puede ser un programa social, a los alumnos, las destrezas conocimientos y capacidades, habilidades etc.

.-

¿QUÉ ASPECTOS DEBES TOMAR EN CUENTA PARA DEFINIR UN OBJETO A EVALUAR?

Aspectos a tomar en cuenta serían:

Su funcionalidad,

Con el propósito de determinar un valor.

Se quiere realizar algún cambio.

 

CUESTIONAMIENTO1. ¿Qué evaluar? (Descripción

del programa educativo).

2. ¿Qué aspectos evaluar? (Indicadores de la evaluación).

3. ¿Dónde evaluar? (Descripción del lugar en donde se lleva a la práctica el programa educativo).

4. ¿A quiénes evaluar? (Descripción de la población a evaluar).

5. ¿Por qué evaluar? (Objetivo de la evaluación).

PUNTOS A DESARROLLAR Construcción del objeto a evaluar.

Descripción del objeto a evaluar.

Indicadores de la evaluación.

Descripción del lugar de la evaluación

Descripción del universo a evaluar

Objetivo de la evaluación.

OBJETO A EVALUAR: El promedio en materia de

español en el 3er. Grado de primaria.

La asignatura de Lengua española en la educación primaria tiene como propósito desarrollar la competencia comunicativa que aprenda a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones

INDICADORES DE LA EVALUACIÓN

-Qué porcentaje de niños se les dificulta la lectura en de la materia de español en 3er. Grado de primaria.

- Que cantidad de niños se les dificulta la Comprensión de la lectura

-Qué porcentaje de niños desarrollan eficientemente la escritura

-Qué dinámica se desarrolla en el salón de clase

EL LUGAR DONDE SE LLEVARÁ A CABO LA EVALUACIÓN

Se evaluarán los tres grupos de tercer grado de primaria de la Escuela Alfonso Sierra Partida en la Colonia Heliodoro Hernández Loza en Guadalajara.

EL UNIVERSO A EVALUAR

Se evaluarán a los estudiantes de 3er grado y al maestro de la Escuela Alfonso Sierra Partida en la Colonia Heliodoro Hernández Loza en Guadalajara

EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN.

El propósito de la evaluación es conocer el promedio en la materia de español en la mayoría de los alumnos .

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN EL PROYECTO Se utilizó encuestas

realizadas en el método cuantitativo.

Se realizó encuesta a los alumnos para medir la comprensión de la lectura, y una entrevista al maestro y de método cualitativo y una guía de Observación

METODOLOGÍA CUANTITATIVA La cuantitativa es un

procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que puedes ser tratada mediante herramientas de campo de la estadística.

 

 

CARACTERÍSTICAS

Es objetiva y científica busca la comprobación de hipótesis atreves del estudio y análisis de los datos.

La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición.

Exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo.

Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepción objetiva, unitaria, estática, y reduccionista.

Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva.

METODOLOGÍA CUALITATIVA La metodología cualitativa tiene el objetivo la descripción

de las cualidades del fenómeno.

CARACTERISTICAS

Las observaciones cualitativas son hechas usando los cinco sentidos.

Se vuelve más difícil de reproducir con exactitud. Implican juicios de valor y respuestas emocionales. Predominio de la inducción, comprensión, interpretación. Investigación naturalista Perspectiva desde adentro (punto de vista de los

actores) Lenguaje verbal Énfasis en los aspectos subjetivos: captación

comprensión de actitudes, conducta, valores, y motivaciones internas.

Análisis de contenido, estudio de casos. Resultados limitados en su generalización.  

TABLA DE INDICADORES E INSTRUMENTOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS A UTILIZAR PARA ESE INDICADOR

Qué cantidad de niños se les dificulta la Comprensión de la

lecturaQué porcentaje de niños

desarrollan eficientemente la escritura.

Qué tipo de lectura les agrada más.Observar la dinámica del grupo de tercero.

Encuesta estructurada al alumno

Entrevista personal al maestro

Encuesta estructurada al alumno.

Observación Simple

GUIA DE OBSERVACIÓN

CUESTIONARIO

1. ¿Qué significa sistematizar la información?Organizar los procesos de recogida de datos o ordenar la información obtenida para poder sacar un resultado único.

2. ¿A qué se refiere con interpretar la información para obtener resultados? En el caso de nuestro objetivo que es conocer los resultados de la evaluación, Interpretar es descifrar los datos y ordenarlos para ver de manera general una información

3. ¿De qué forma llevarías a cabo ambos procesos con la información que recabaste al aplicar los instrumentos de evaluación?En el sistema, organizaría la información de acuerdo al método que voy que utilice, ya sea el método cualitativo o cuantitativo.Además de realizar gráficas para que sea más entendible.En la interpretación hay que organizarla y analizarla de una manera que nos facilite sacar un resultado general.

Sistematización e interpretación de la información en el trabajo de campo

Sistematización

convertir datos en información ,Dar secuencia lógica a los procesos para obtener un reasultado

Procedimientos ¿Quien me reporta?¿Como? ¿Cuándo?

Se realiza un plan de trabajo, hacer una reconstrucción histórica, hacer una revisión

documental, Elaborar los diseños metodológicos

En caso de trabajar grupo focal, o taller, guias

de entrevista,

Instrumentos ¿Cuáles datos?

Bitácora y /o cuestionarios, Hojas de reconstrucción, guía de

entrevistas y/o cuestionarios

Diseño metodológico

Técnicas de estudio, observar ,analizar, ordenar,clasificar,

memorizar, interpretar y evaluar

Resultad ¿A quien reporto?

Procesamos las hojas de reconstrucción

Interpretar cada 3 o 6 meses y analizar

Ordenar cronológicamente, hacer una lectura vertica, por

cada columna

Identificar las frecuencias de los factores o

consecuencias, agrupar elementos relacionados

y/o similares,

Buscar el significado del resultado de acuerdo al eje

definido,, sumar las frecuencias

ordenar las frecuencias de mayor a

menor

ESQUEMA DE SISTEMATIZAR

RESULTADOS DE EVALUACIÓN

Cuentos historiestas poesia periodicos Revistas0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

MuchoPoco Nada

ENCUESTA AL ALUMNO

INDICADORQué tipo de lectura es la que le agrada mas a los niños de 3er. Grado

INTERPRETACIÓN.La nos muestra que les gusta poco las historietas enseguida los cuentos y lo que menos les gusta es la revistas.

R. Correcta. ; 18

R. incorrecta; 14

INDICADOR¿Qué cantidad de niños se les dificulta la comprensión de la lectura?

ENCUESTA PARA LOS ALUMNOS

INTERPRETACIÓN Los Resultados obtenidos en esta encuesta, nos hacen ver la que un poco mas de la mitad del grupo realiza una buena comprensión de lectura. Y la otra parte que es la minoría se le dificulta la comprensión.

La evaluación ha sido un reto nuevo, ya que desde el inicio de la evaluaciones es necesario cuestionarte para identificar el objeto a evaluar, esto me ayudo a buscar e investigar, ya que esta decidido debes cuestionarte y ver que exactamente quieres conocer o evaluar entre algunos propósito puede ser su funcionalidad. Aplicar mis conocimientos sobre los métodos e instrumentos más convenientes para recabar la información, y al final sistematizar e interpretarla para tener un resultado en general y realizar cambios pertinentes.Cada uno de estos pasos me permitido adquirir experiencias únicas, aprendí a enfrentar el miedo y superar la inseguridad en el momento de pedir el apoyo, ya sea a autoridades o a las personas que fueron encuestadas, aprendí que algunas personas te apoyan y otras desafortunadamente son muy negativas.

META EVALUACIÓN

. * Fallas y errores durante el proceso En el principio de la evaluación se me dificulto definir el objeto a evaluar, con el apoyo logre superar ese problema.Otro punto fue el describir el universo a evaluar. Al realizar los instrumentos hay que identificar y adecuar para quienes van dirigidas en mi caso era encuestar niños y la hice un formato normal; pero una compañera me sugirió hacerla con un diseño llamativo a los niños y la verdad quedo más bonita cuando le instarte una imagen.Y por ultimo la sistematización e interpretación se me dificulto juntar la información de las encuestas y realice pregunta por pregunta asta obtener el resultado final.

BIBLIOGRAFÍA http://

www.ecu1red.cu/index.php/Lengua_Espa%C3%B1ola_(Asignatura)

La evaluación cualitativa de Jaime Mejía Montenegro. Un modelo evaluador y su metodología de Ma.

Antonia Casanova. Amador Fierros Genoveva (2005)

Sistematización de la Información. Sistematización www.abacored.com Youtube.comcreate_channel

top related