evaluación gerontológica multidimensional...el proceso de morir…. la muerte no es un instante,...

Post on 02-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN GERIÁTRICA MULTIDIMENSIONAL

Evaluación Geriátrica

Herramienta valiosa

Atención de pacientes envejecidos

Reducción significativa

Deterioro

funcional Morbilidad

Estancia

hospitalaria Costos

Áre

as d

e e

va

lua

ció

n

Salud física en general

Familia

Psicosocial

Estado mental y funcional

Autopercepción de la salud

Creencias

Cuidadores

Nutrición

«El viejo es una persona

que se está enfrentando

a una experiencia única y

original, que precisa de

nuestra comprensión y

de nuestra ayuda para

poder superar la

marginación y el

abandono»

Psicología del anciano

EDAD CRONOLÓGICA ES POCO

IMPORTANTE Y MENOS INFORMATIVA

a) Edad biológica (Reservas

remanentes del organismo).

b) Edad psicológica (Capacidad

plástica del individuo para

adaptarse).

c) Edad social. (Capacidad del

sujeto para realizar roles

sociales que le son requeridos).

Edad funcional

Teorías psicosociales

Teoría de la actividad:

Realización de actividades y ser útil a la sociedad.

Teoría de la desvinculación:

Desea y promueve formas de aislamiento.

Teoría de la desvinculación diferencial:

Reconoce las disminuciones propias de la edad, como la necesidad de permanecer activo

• Red individual débil (Microred)

•Amigos •Familiares

•Comp. Laborales o

escolares

•Rel. Serv. Salud

•Credo religioso

•Rel. comunitarias

• Red individual fortalecida

•Amigos •Familiares

•Rel. comunitarias •Comp. Laborales o

escolares

•Rel. Serv. Salud

•Credo religioso

Cuidadores.

¿Quién, cómo ?

• Edad de los cuidadores.

• Dinámica entre la familia.

• Colapso.

• Información.

• Cuidando al cuidador.

– Formas atípicas, deja de caminar, o moverse, deja de comer, “pierde la razón”, no controla sus esfínteres, se cae, se aisla y enoja.

– Falla cerebral

– Incontinencia

– Abatimiento funcional

– Inestabilidad

– Falta de apetito

MANIFESTACIONES DE

ENFERMEDAD EN EL VIEJO

Abatimiento funcional

• Dejar de hacer, no desempeñar

• Escalas específicas (Katz, Chrichton, Barthel,

Lawton/Brody, minimental) para actividades

básicas y avanzadas.

• ¿Qué ya no puede hacer?

• ¿Qué ya no puede disfrutar?

• ¿Cómo afecta su vida en general?

• ¿sale solo, se ha caído?

Abatimiento funcional

Independiente

Inicialmente dependiente

Parcialmente dependiente

Dependiente

Ambulatorio o no, caídas

Inmóvil

Institucionalizado

Factores predisponentes:

• Pobreza, entre los viejos hay más pobres

• Limitaciones funcionales

• Alteraciones de la boca

• Alteraciones mentales (depresión, ansiedad, demencia, dependencias)

• Aislamiento social, institucionalización

• Comorbilidades, disfagia, dolor.

• Medicamentos y dietas “terapéuticas”

Nutrition Screening Initiative ´92

• Índice de masa corporal

• Circunferencia media del brazo ??

• Espesor del pliegue del tríceps ??

• Circunferencia media muscular del brazo??

• Albúmina sérica menor de 3.5 g/dl, en México ????

• Colesterol sérico menor 160 o mayor de 240 mg/dl.

• Fármacos

• Hábitos alimentarios.

• Estado funcional

• Estado mental y cognoscitivo.

• Nivel socioeconómico.

Fármacos, el verdadero

“pecado”

• Prescritos y auto consumidos.

• Terapias “naturales”.

• Los que no son fármacos.

• Los que toma hace mucho, toda la vida.

• Carrusel de especialidades.

• Polifarmacia.

• Benzodiacepinas

POLIFARMACIA

MAÑANA TARDE NOCHE

Lasipril Cardioprotec

Remotiv Pentoxifilina Pentoxifilina

Venalot depot Zocor

Servilan

Pramigel Digenor Digenor

Aderogyl (sem) Diflucan (sem)

VitE, Ajo, Omeg idem idem

Lecitina Levadu idem idem

Secretagogue Propolio y jalea Linaza

CORREGIDA

MAÑANA TARDE NOCHE

Lasipril 1

Remotiv 1/2

Cardiopotrect

1/2

Diflucan 1

(semanal)

MEDICAMENTOS.

Cuanto menos mejor. No son para

siempre.

• En esta esta etapa se tolera menos los

fármacos pues los absorbe, distribuye y

deshecha más lentamente.

MEDICAMENTOS

Conocer efectos secundarios tiene cada substancia y vigilarlos.

Flexibles, con horarios fáciles y cómodos.

Medicamento alternativo, checar la compatibilidad con el tratamiento médico.

MEDICAMENTOS

Depresión: Multidimensionalidad

Modelo social y segregación

Mensajes sociales negativos asumidos

Pérdidas

Cormobilidad

Menor capacidad de adaptación

Tipo de personalidad, antecedentes depresivos

1 1 de cada 4 personas la padece

Algunas circunstancias que rodean al

envejecimiento.

El envejecimiento puede ser una adversidad

para depresión.

DEPRESIÓN

Cambian en relación a la edad y vulnerabilidad

Se instalan lenta y sutilmente

Abatimiento funcional

Memoria

Fatiga

Regresión

Aislamiento

Irritabilidad

Somatización

Pérdida de peso

Depresión: Manifestaciones

Clínicas

El proceso de morir….

La muerte no es un instante, sino un proceso constante en la naturaleza.

En este proceso íntimo ha de recorrerse la verdadera oportunidad de crecimiento y madurez para las personas, la sociedad y las instituciones.

La muerte ha sido expulsada del mundo de los vivos con graves consecuencias.

Las formas de morir.

• Caída

• Cama

• Infecciones respiratorias

• Infecciones gastrointestinales

. Fractura de cadera

. Inmovilidad

Neumonía

• Demencia

• Cáncer y depresión.

• Direcciones avanzadas, familia y paciente.

• Rehabilitación, cuidados de la piel, comodidad

• Nutrición, boca, disfagia, anorexia.

• Movimientos intestinales, incontinencia.

• Problemas para dormir, delirium.

• Disnea, nausea, vómito.

• Dolor

• Ansiedad y depresión, otros asuntos emocionales.

Cuidados paliativos: aliviar,

acompañar, atender, aprender.

Los pacientes que más se benefician por este tipo de

evaluación:

- Pacientes de alto riesgo, es decir los que tienen poli patología y los mayores de 80 años. Los envejecidos frágiles.

- Es un proceso continuo que puede ser aplicado en cualquier instancia sanitaria y modelo de atención.

MUCHAS GRACIAS

Móvil 9933 591742

top related