evaluación del desempeño docente y de · pdf filedocente –tlaxcala. ......

Post on 06-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

D E P A R T A M E N T O D E L S E R V I C I O P R O F E S I O N A L D O C E N T E – T L A X C A L A .

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR.CICLO ESCOLAR 2017 - 2018

REGISTRO VOLUNTARIO

¿ QUE ES LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ?

• ES EL PROCESO QUE SE REALIZA PARA MEDIR LA CALIDAD YRESULTADOS DE LA FUNCIÓN DOCENTE, TÉCNICO DOCENTE, DEDIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN LAEDUCACIÓN BÁSICA Y LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

• ES EL MEDIO PARA QUE LOS MAESTROS IDENTIFIQUEN SUSFORTALEZAS, DEBILIDADES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA MEJORARSU FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL.

OBJETIVOS:

CONTRIBUIR A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLOINTEGRAL DE LOS EDUCANDOS.

MEJORAR LA PRACTICA PROFESIONAL PARA ASEGURAR EL DERECHODE LOS ALUMNOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.

ASEGURAR UN NIVEL SUFICIENTE E IMPULSAR NIVELES SUPERIORESDE DESEMPEÑO DEL MAGISTERIO.

INCENTIVAR Y RECONOCER LA LABOR DOCENTE MEDIANTEOPCIONES DE DESARROLLO PROFESIONAL.

GENERALIDADES.

• LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO ABRE LAOPORTUNIDAD DEL REGISTRO VOLUNTARIO PARA LOS QUE DESEENPARTICIPAR.

• LO ANTES MENCIONADO NO QUITA EL CARÁCTER DE QUE LAEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SEA UNA OBLIGACIÓN PARA LOSDOCENTES, DIRECTORES O SUPERVISORES COMO LO DICTA LA LEYGENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.

• DA EL PASE DIRECTO AL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓNPOR INCENTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA.

PARTICIPANTES.• DOCENTES, DIRECTORES Y SUPERVISORES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

• DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

• SOSTENIMIENTO FEDERAL, FEDERALIZADO Y ESTATAL.

• EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS DE: EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, EDUC. ESPECIAL, SECUNDARIA, Y EDUC. FÍSICA. (TELESECUNDARIAS).

• DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN LOS CAMPOS DISCIPLINARES DE: MATEMÁTICAS, HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS EXPERIMENTALES, COMUNICACIÓN Y LENGUA ADICIONAL.

• TÉCNICOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN LAS ÁREAS: CAPACITACIÓN EN TIC´S, COMPONENTE PROFESIONAL Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.

REQUISITOS.

• HABER PRESENTADO SERVICIO EN LA FUNCIÓN EN EL CICLO ESCOLAR2016 – 2017.

• NO HABER PARTICIPADO EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEEN EL PRIMER O SEGUNDO GRUPO (CICLOS ESCOLARES 2015-2016 O2016-2017).

• NO HABER INGRESADO AL SERVICIO PROFESIONAL EN LA MODALIDADEN LA QUE SE PRETENDE EVALUAR EN LOS CICLOS ESCOLARES (2014-2015, 2015-2016 O 2016-2017).

• CONTAR CON UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A CUATRO AÑOS DE SERVICIO.

PROCESO DE REGISTRO.

• REGISTRO EN EL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE PARA EDUCACIÓN BÁSICA.

• REGISTRO EN EL ÁREA DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CADA SUBSISTEMA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

• DEL 6 DE MARZO AL 30 DE MAYO DEL 2017.

• PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS:• PERSONALES.• TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN EN LA QUE PARTICIPARÁ.• LABORALES.• PREPARACIÓN PROFESIONAL.• CORREO ELECTRÓNICO Y TELÉFONO (S).

EVALUACIÓN DOCENTES Y TÉCNICO DOCENTES.

MODELO 2017

• ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES. (DOCENTES).

• ETAPA 2. PROYECTO DE ENSEÑANZA.

• ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DIDÁCTICOS Y CURRICULARES.

EVALUACIÓN DIRECTORES Y SUBDIRECTORES.

MODELO 2017

• ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES.

PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN.

• ETAPA 2. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR.

• ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES Y DE

NORMATIVIDAD. PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN.

EVALUACIÓN SUPERVISORES.

MODELO 2017

• ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES. PERSONALCON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN.

• ETAPA 2. PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO. SUPERVISIÓN OJEFE DE SECTOR.

• ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES Y DENORMATIVIDAD. PERSONAL CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN.

MODELO 2017

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

ETAPA 1. INFORME DE RESPONSABILIDADES

PROFESIONALES.

PROCESO

• SE APLICARÁN DOS CUESTIONARIOS CON PREGUNTAS ESPEJO.

• PARA EL EVALUADO.• PARA LA AUTORIDAD

INMEDIATA.

PERIODO

• EN PLATAFORMA (SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE).

• DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2017.

• DURACIÓN 90 MINUTOS.

ETAPA 2. PROYECTO DE ENSEÑANZA, DE GESTIÓN ESCOLAR, Ó ASESORÍA Y

ACOMPAÑAMIENTO.

PROCESO

• MOMENTO1. ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO.

• MOMENTO 2. DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO.

• MOMENTO 3. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

PERIODO

• EN PLATAFORMA (SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE).

• DURANTE OCHO SEMANAS DE TRABAJO.

• DEL 18 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DEL 2017.

ETAPA 3. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y

HABILIDADES.

PROCESO

• EXAMEN QUE BUSCA

DEMOSTRAR LOS

CONOCIMIENTOS Y

HABILIDADES NECESARIAS PARA

RESOLVER LAS SITUACIONES DE

LA PRACTICA PROFESIONAL.

PERIODO• APLICACIÓN EN SEDE.

• ENTRE EL PERIODO DEL 4 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2017.

• DURACIÓN APROXIMADA 4 HORAS.

BENEFICIOS

AL OBTENER RESULTADO DESTACADO SE TIENE PASE DIRECTO ALPROGRAMA DE PROMOCIÓN POR INCENTIVOS EN EDUCACIÓNBÁSICA Y MEDIA SUPERIOR.

PERMITE ASEGURAR LA PERMANENCIA EN EL SERVICIO PUBLICOEDUCATIVO.

POSIBILITA LA PROMOCIÓN, MEDIANTE ASIGNACIÓN DE HORASADICIONALES AL OBTENER EL RESULTADO BUENO O DESTACADO ENEDUCACION BÁSICA, Y BUENO EN EDUCACIÓN MEDIA DUPERIOR.

EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, PERMITE TAMBIÉN LAPROMOCIÓN CON CAMBIO DE CATEGORIA , A PARTIR DELRESULTADO EXCELENTE.

OTROS BENEFICIOS.

• PRIORIDAD PARA CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN.

• INGRESAR A PROGRAMAS DE TUTORÍAS.

• LA POSIBILIDAD DE SER EVALUADORES.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

OBJETIVOS

• IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LA MEJORA CONTINUA DEL

PERSONAL, A PARTIR DEL RESULTADO DE SUS EVALUACIONES.

• OTORGAR NIVELES DE INCENTIVOS AL PERSONAL CON RESULTADOS

DESTACADOS Y SOBRESALIENTES EN SUS EVALUACIONES.

• MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA Y LA VALORACIÓN SOCIAL DEL

PERSONAL.

INCENTIVOS

• LOS INCENTIVOS SON ECONÓMICOS, TEMPORALES O PERMANENTES.

• EL PROGRAMA CONSTA DE 7 NIVELES DE INCENTIVOS CON VIGENCIA DEHASTA 4 AÑOS PARA CADA UNO.

• LOS MONTOS VAN DEL 35% ADICIONAL AL SUELDO BASE EN EL PRIMERNIVEL Y HASTA EL 180% EN EL ÚLTIMO EN EDUCACIÓN BÁSICA.

• LOS MONTOS VAN DEL 24% ADICIONAL AL SUELDO BASE EN EL PRIMERNIVEL Y HASTA EL 100% EN EL ÚLTIMO EN EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR.

NIVELES Y PORCENTAJES DE INCENTIVOS EN EDUCACIÓN

BÁSICA.

Nivel 1Incremento 35%

Nivel 2Incremento 30%Acumulado 65%

Nivel 3 Incremento 30%Acumulado 95%

Nivel 4Incremento 25%Acumulado 120%

Nivel 5Incremento 20%Acumulado 140%

Nivel 6Incremento 20%Acumulado 160%

Nivel 7 Incremento 20%Acumulado 180%

NIVELES Y PORCENTAJES DE INCENTIVOS EN EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR.

Nivel 1Incremento 24%

Nivel 2Incremento 18%Acumulado 42%

Nivel 3 Incremento 18%Acumulado 60%

Nivel 4Incremento 13%Acumulado 73%

Nivel 5Incremento 9%Acumulado 82%

Nivel 6Incremento 9%Acumulado 91%

Nivel 7 Incremento 9%Acumulado 100%

POR SU ATENCIÓN

top related