evaluación de la preparación para redd+ paquete r …...proceso de comunicación, difusión y...

Post on 07-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso de comunicación,

difusión y capacitación, a

través de una estrategia de

comunicación de

ENAREDD+

Implementación de las

modalidades de consulta

Ejercicio de incorporación

de opiniones y

recomendaciones a las

líneas de acción de la

ENAREDD+

Retroalimentación y Opinión

Toma de Acuerdos o

Consentimiento

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR

Se realizó del 15 Jul. al 31 Oct. 2015

638 PARTICIPANTES

39 INDÍGENAS

13 DIFERENTES

PUEBLOS

DE

CON UN TOTAL DE

Hombres

74.30%

Mujeres

25.70%

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR

5,352 ASISTENTES

25.19%

MUJERES

502

PUEBLOS

INDÍGENAS

610

PÚBLICO

JOVEN

74.8%

HOMBRES

CON UN TOTAL DE

MUJERES 18 de

septiembre

29 de

septiembre

15 de

octubre

24 de

octubre

JÓVENES

SECTOR AGROPECUARIO

PUEBLOS INDÍGENAS*

--------

SEP OCT NOV DIC ENE FEB MZO ABR MAY

Desarrollo del Sistema Nacional de Salvaguardas (salvaguardas REDD+)

Interpretación de las salvaguardas al contexto de México

Proceso analítico y participativo para el desarrollo de la ENAREDD+

Identificación de riesgos sociales y ambientales

opciones de estrategia (componentes y líneas de acción)

(Proceso SESA)

Borrador final de la ENAREDD+

2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017

Proceso nacional de consulta de la ENAREDD+

ENAREDD+ final

Reporte SESA

Borrador del reporte SESA

Marco de Gestión

Ambiental y Social

(MGAS)

Análisis de los marcos legal, institucional y cumplimiento

Sistema Nacional de Salvaguardas y Sistema de Información de Salvaguardas

Desarrollo de la ENAREDD+ (salvaguardas de manera transversal en el documento)

Identificación de necesidades de reporte

Sistema de Información

de Salvaguardas

Articulación del Sistema Nacional de

Salvaguardas

Análisis legal, institucional y de cumplimiento en 3 estados

Pilotaje de quejas en la PY

32%

5%

4%

3% 20%

19%

5%

5%

7%

Porcentajes de participación por sector

Gobierno

Academia

Agente Público de DesarrolloTerritorialForestal

ONG

Sociedad civil

Consultor

Representante de OrganizacionesIndígenasRepresentante de OrganizacionesCampesinas

top related