evacuaci ó n lenta con jeringa del contenido conectar a un drenaje cerrado al declive

Post on 19-Jan-2016

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COLECCIONES ABDOMINALES MANEJO POST COLOCACION DEL CATETER. Par á metros para retirar el cat é ter Resoluci ó n del cuadro clínico Descenso del debito diario < 10 cc. Aspecto del contenido: purulento  claro - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EvacuaciEvacuacióón lenta con jeringa del contenidon lenta con jeringa del contenido Conectar a un drenaje cerrado al decliveConectar a un drenaje cerrado al declive Lavado con 5 cc. de soluciLavado con 5 cc. de solucióón fisioln fisiolóógica todos los gica todos los ddíías para mantener permeable el catas para mantener permeable el catééter, no aspirarter, no aspirar FistulografFistulografíía para evaluar comunicaciones con la a para evaluar comunicaciones con la vvíía biliar o el intestinoa biliar o el intestino

COLECCIONES ABDOMINALESCOLECCIONES ABDOMINALESMANEJO POST COLOCACION DEL CATETERMANEJO POST COLOCACION DEL CATETER

ParParáámetros para retirar el catmetros para retirar el catééterter ResoluciResolucióón del cuadro clínicon del cuadro clínico Descenso del debito diario < 10 cc.Descenso del debito diario < 10 cc. Aspecto del contenido: purulento Aspecto del contenido: purulento claro claro DisminuciDisminucióón del diámetro de la cavidad n del diámetro de la cavidad abscedual evidenciada por ecografía, TAC o abscedual evidenciada por ecografía, TAC o fistulografíafistulografía

Drenaje de colección en Drenaje de colección en FIDFID

Drenaje de hematoma Drenaje de hematoma subhepsubhepáático posterior a una CVLtico posterior a una CVL

DRENAJE DE DRENAJE DE COLECCIONESCOLECCIONES

DRENAJE DE DRENAJE DE COLECCIONESCOLECCIONES

Drenaje de una coleccion Drenaje de una coleccion retroperitonealretroperitoneal

Colecistostomía Colecistostomía

percutáneapercutánea IndicacionesIndicaciones

Colecistitis aguda litiasica en pacientes Colecistitis aguda litiasica en pacientes de alto riesgo quirde alto riesgo quirúúrgicorgico AñososAñosos PosquirPosquirúúrgicosrgicos Con cardiopatCon cardiopatíía concomitantea concomitante Otras noxasOtras noxas

Colecistitis aguda alitiasicaColecistitis aguda alitiasica Colecistitis aguda en el paciente crColecistitis aguda en el paciente crííticotico DescompresiDescompresióón canalicular y/o n canalicular y/o colangitis aguda en casos colangitis aguda en casos seleccionadosseleccionados

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

Colecistitis AgudaColecistitis AgudaEcografíaEcografía

Colecistostomía percutáneaColecistostomía percutáneaProcedimientoProcedimiento

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaProcedimientoProcedimiento

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaProcedimientoProcedimiento

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaProcedimientoProcedimiento

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaProcedimientoProcedimiento

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaSeguimientoSeguimiento

FistulografFistulografíía a las 24 hrs.a a las 24 hrs. FistulografFistulografíía a la semanaa a la semana

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

Colecistitis aguda alitiasicaColecistitis aguda alitiasica

Retirar el drenaje a las 3 semanasRetirar el drenaje a las 3 semanas

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

Colecistitis aguda litiasicaColecistitis aguda litiasica

Pasado el cuadro agudo, hay que Pasado el cuadro agudo, hay que tratar la litiasistratar la litiasis

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutáneaTratamiento definitivo de la Tratamiento definitivo de la litiasislitiasis

AsintomAsintomááticoticoBaja expectativa de vidaBaja expectativa de vida

DesapariciDesaparicióón del n del alto riesgoalto riesgo

SSí (10 %)í (10 %) NoNo

ColecistectomColecistectomíía a LaparoscLaparoscóópicapica

SintomSintomááticotico

CCáálculo clculo cáálcico lcico (25 %)(25 %)

CCáálculo de colesterollculo de colesterol

TACTAC

ExtracciExtraccióón incruentan incruenta MTBEMTBE

EspectarEspectar

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

A LOS TRES MESES A LOS TRES MESES OPERADA POR VIA OPERADA POR VIA

LAPAROSCOPICALAPAROSCOPICA

DesapariciDesaparicióón del alto rn del alto riiesgoesgo

Cálculo VesicularCálculo VesicularTACTAC

No desapariciNo desaparicióón del alto rn del alto riiesgo - sintomesgo - sintomááticotico

Extracción IncruentaExtracción Incruenta

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

MTBEMTBE

No desapariciNo desaparicióón del alto rn del alto riiesgo - sintomesgo - sintomááticotico

Colecistostomía Colecistostomía percutáneapercutánea

Litiasis vesicular y coledocianaLitiasis vesicular y coledociana

CIRUGÍA PERCUTÁNEA en CIRUGÍA PERCUTÁNEA en la VIA BILIAR -la VIA BILIAR - INDICACIONESINDICACIONES

Patología Patología MalignaMaligna

• 1/3 proximal de 1/3 proximal de la vía biliar (t.de la vía biliar (t.de Klatskin, Ca de Klatskin, Ca de vesícula, adeno- vesícula, adeno- patías, falla del patías, falla del endoscopista)endoscopista)

• Mts. Hepáticas. Mts. Hepáticas. • CA.pancreas si CA.pancreas si

falla ERCP falla ERCP

Patología BenignaPatología Benigna• Lesión quirúrgica de Lesión quirúrgica de

vía biliar.vía biliar.• Colangitis (si falla Colangitis (si falla

ERCP)ERCP)• Estenosis benignas Estenosis benignas

de otras causas (ej. de otras causas (ej. colangitis colangitis esclerosante esclerosante primaria)primaria)

• Post transplantes(h-Post transplantes(h-y, t-t)y, t-t)

ALGORRITMO DE OBSTRUCCION BILIARALGORRITMO DE OBSTRUCCION BILIAR

SOSPECHA DE OBSTRUCCION BILIARSOSPECHA DE OBSTRUCCION BILIAR

ECO –TAC - CRMNECO –TAC - CRMN

OOBSTRUCCION BAJABSTRUCCION BAJA OOBSTRUCCION ALTABSTRUCCION ALTA

CPRECPRE CTPHCTPH

TTRATAMIENTO RATAMIENTO ENDOSCOPICOENDOSCOPICO

DDRENAJE RENAJE PERCUTANEOPERCUTANEO

TTRATAMIENTO QUIRURGICORATAMIENTO QUIRURGICO

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliar

•ExternosExternos

•ExternosExternos – – internosinternos

•Stents Stents expansiblesexpansibles

•TransitoriosTransitorios

•DefinitivosDefinitivos

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliarTécnica

• Punción con aguja de Punción con aguja de ChibaChiba**

• Alambre 0,018 pulgadasAlambre 0,018 pulgadas• Introductor de D’agostinoIntroductor de D’agostino• DilataciónDilatación• DrenajeDrenaje**• StentStent**

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliarTécnica (vía derecha)

 

 

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliarTécnica

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliarTécnica

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliarTécnica

Drenaje de vía Drenaje de vía biliarbiliarExterno derechoExterno derecho

Interno – externo derecho

 

 

Drenaje de vía biliarDrenaje de vía biliar Técnica : vía izquierda

Drenaje de vía Drenaje de vía biliarbiliarInterno - externo bilateralInterno - externo bilateral

Drenaje de vía biliar

STENTSTENT

Drenaje de vía Drenaje de vía biliar Stentbiliar Stent

Drenaje de vía biliar

STENTSTENT

LESION QUIRURGICA DE VIA LESION QUIRURGICA DE VIA BILIARBILIAR

Lesión quirúrgica Diagnóstico Diagnóstico

intraoperatoriointraoperatorio

CirugiaCirugia Diagnóstico Diagnóstico tempranotemprano

Diagnóstico tardio

ColeperitoneoColeperitoneoBilomas Bilomas

AbscesosAbscesos FistulasFistulas Estenosis Estenosis

Rol de los procedimientos percutáneos en pacientes con lesión Rol de los procedimientos percutáneos en pacientes con lesión quirúrgica de vía biliarquirúrgica de vía biliar

LESION QUIRURGICA DE VIA BILIARLESION QUIRURGICA DE VIA BILIAR

Diagnóstico Diagnóstico IntraoperatorioIntraoperatorio

ResoluciónResoluciónQuirúrgicaQuirúrgica

DiagnósticoDiagnósticoPostoperatorioPostoperatorio

CTPHCTPH + Cirugía + Cirugía

Drenaje de Vía Biliar. Drenaje de Vía Biliar. c/s Dilataciónc/s Dilatación

Drenaje de Drenaje de Abscesos Abscesos HepáticosHepáticos

Drenaje de Drenaje de ColeccionesColecciones

Reparación Quirúrgica de Reparación Quirúrgica de Vía BiliarVía Biliar

DilatacionDilatacionde estenosis de estenosis benigna de la benigna de la via biliarvia biliar

LESIÓN QUIRURGICA DE VIA BILIAR TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO

top related