etica-socialista.ppt

Post on 20-Jan-2016

152 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Nueva La Nueva Etica Etica

SocialistaSocialista

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

UniversitariaInstituto Universitario de Tecnología Yaracuy

P.N.F Enfermería Integral Comunitaria

De todas las especies del planeta…

EL SER HUMANO ES LA UNICA QUE PUEDE ELEGIR COMO PORTARSE. SURGE ENTONCES LA ETICA COMO LA REFLEXIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LOS ACTOS PERSONALES Y SOCIALES

La ética es...• UN SISTEMA

ORGANIZADO DE IDEAS SOBRE EL MODO DE

VIVIR, DE CONDUCIRSE ANTE EL MUNDO, DE RELACIONARSE CON

LOS DEMÁS Y CONSIGO MISMO.

• ES LA REFLEXION FILOSÓFICA SOBRE LA

MORAL

Moral es...

• LA MORAL ES EL MODO COMO UN GRUPO SOCIAL CONSIDERA QUE SUS MIEMBROS DEBEN VIVIR Y RELACIONARSE PARA QUE SUS VIDAS TENGAN SENTIDO PERSONAL Y APROBACIÓN SOCIAL

• TODO GRUPO HUMANO TIENE UNA MORAL, COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL

• LA MORAL CAMBIA CON LA HISTORIA Y CON LA CULTURA

La ética socialista es un conjunto de principios y valores que orientan y estimulan en el individuo de sensibilidad y conciencia social, comportamientos que lo ayuden y lo guíen en suvida diaria hacia su plena realización personal en función de y en armonía con el logro pleno de los ideales colectivos del socialismo.

El conjunto de principios y preceptos que conforman la ética socialista han sido extraídos de los más valiosos ejemplos de la vida de nuestro Libertador, de nuestra historia y de la experiencia de las luchas por la emancipación de la humanidad entera, y los asumimos con honor y compromiso con la obra colectiva y los más nobles objetivos del ser humano, como la reafirmación de su dignidad y libertad, la búsqueda de la verdad, la bondad y la belleza, el desarrollo pleno de su potencial creador en función de la felicidad, la justicia y la solidaridadentre iguales, esencia de la finalidad socialista hacia el comunismo.

Líneas Generales Estratégicas del Plan de DesarrolloLíneas Generales Estratégicas del Plan de DesarrolloEconómico y Social de la Nación 2007 - 2013Económico y Social de la Nación 2007 - 2013

1. NuevaNueva Ética Bolivariana Socialista y Ética Bolivariana Socialista y MoralistaMoralista.

2. SupremaSuprema felicidad socialfelicidad social.

3. Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista.

4. DemocraciaDemocracia protagónica revolucionariaprotagónica revolucionaria.

5. NuevaNueva Geopolítica NacionalGeopolítica Nacional.

6. Venezuela: potencia energética Venezuela: potencia energética mundialmundial.

7. Nueva Geopolítica InternacionalNueva Geopolítica Internacional.

1. NuevaNueva Ética Bolivariana Socialista y Ética Bolivariana Socialista y MoralistaMoralista.

2. SupremaSuprema felicidad socialfelicidad social.

3. Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista.

4. DemocraciaDemocracia protagónica revolucionariaprotagónica revolucionaria.

5. NuevaNueva Geopolítica NacionalGeopolítica Nacional.

6. Venezuela: potencia energética Venezuela: potencia energética mundialmundial.

7. Nueva Geopolítica InternacionalNueva Geopolítica Internacional.

La moral socialista como forma más elevada de la conciencia social está orientada por tres principios que la sustentan:1. El principio universal de la transformación permanenteen la búsqueda de la ampliación de la vida y la emancipaciónhumana;2. El principio de la dignidad humana y la libertad;3. El principio del amor, la solidaridad fraternal y el internacionalismo.

¿CUÁLES SON SUS FUNDAMENTOS?La ética revolucionaria, socialista, bolivariana, no solo está integrada por un conjunto de valores virtuosos universales u orientaciones axiológicas positivas que deben acompañar alindividuo en su hacer cotidiano, sino también por una serie de principios propositivos que orientan en la acción de transformación social.

Categorías morales de la ética socialistaNuestra ética, la ética socialista, se fundamenta en cuatro categoríasmorales:1. El deber2. El honor y la dignidad3. La conciencia4. La felicidad.

1. El deberEl concepto del deber parte de la vida real de los sereshumanos, quienes, ligados por vínculos mutuos, contraenobligaciones definidas respecto de otros y de la sociedad total.Al abstraer lo individual y específico de la conducta de múltiples luchadores por la emancipación humana, la ética socialista descubre lo general, lo real y principal, todo lo que definitiva es determinante de su conducta, tomando de ahí la base para la fundamentación del concepto del deber. en de

• I. Nueva Ética Socialista.-• Propone la refundación de la Nación

Venezolana, la cual hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.

OBJETIVO:Crear una solida arquitectura valores que conformen la

Nación, la República y el Estado Moral- socialista.

DESARROLLARLA CONCIENCIA

REVOLUCIONARIA

TRANSFORMAR LA SOCIEDAD

SUPERAR LAETICA DELCAPITAL

ESTRATEGIAS Y POLITICAS

EL HOMBRE

Contexto

Nuevo Hombre

Aspectos

ETICA

AMBITO MUNDIAL

SURGIMIENTO DE LAS

TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

NUEVO ENFOQUE DE

RECURSOS HUMANOS

CAMBIOS EN LAS

RELACIONES DE TRABAJO

Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo

Capacidad de Abstraer Capacidad de Abstraer situacionessituaciones

Pensamiento CriticoPensamiento Critico

Solución de problemasSolución de problemas

CreatividadCreatividad

Comunicación EfectivaComunicación Efectiva

Habilidades de Información y Habilidades de Información y TecnologíaTecnología

NegociadorNegociador

PluralidadPluralidad

PolivalenciaPolivalencia

IniciativaIniciativa

LiderazgoLiderazgo

AutonomíaAutonomía

VersatilidadVersatilidad

Conocimientos de InformáticaConocimientos de Informática

FlexiblidadFlexiblidad

Capacidad de mejoramiento.Capacidad de mejoramiento.

SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA NUEVO

INDIVIDUO REACTIVO SABER, HACER

DISCIPLINA OBEDIENCIA ACATAMIENTO A LAS NORMAS MEMORIZACIÓN EJECUCIÓN CONCENTRACIÓN FORMACIÓN CORTA O LARGA INDIVIDUAL AISLADO

INDIVIDUO PROACTIVO APRENDER, SER

AUTOCONTROL INICIATIVA GESTIONAR LO IMPREDECIBLE RAZONAMIENTO DIAGNÓSTICO ATENCIÓN FORMACIÓN CONTINUA COLECTIVO, EN EQUIPO COMUNICACIÓN

Ser humano humano consustanciadoconsustanciado con la identidad nacional y

con una visión latinoamericana y

universal.

Desarrollar el potencial potencial creativocreativo de cada ser humano y

el pleno ejercicio de la personalidadpersonalidad.

Valoración ética del ética del trabajotrabajo y la

participación activaparticipación activa, consciente y

solidaria en los procesos de

transformación social.

Felicidad

Justicia Libertad

Mal

Bien

Categorías éticas

CATEGORÍAS ÉTICAS

CONTEXTOSOCIEDAD INDUSTRIAL Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD INDUSTRIAL Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ACERO ELECTRICIDAD INFORMACIÓNTALENTO

ORGANIZATIVO

SOCIEDAD INDUSTRIAL1900 F O R D I S M O

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO2001 G L O B A L I Z A C I Ó N

Materiasprimas

DOCENTEDOCENTE:CRISIS DE

PARADIGMAS

EDUCACIÓN

APRENDIZAJECONDUCTISTA

APRENDIZAJECOGNITIVO

CONTENIDOSMÉTODOS

CAPACIDADESVALORES

ConductasObservablesY medibles

Herramienta Para aprender

Y seguiraprendiendo

EDUCACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN REQUERIDOS CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN REQUERIDOS POR UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOPOR UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

NUEVA COMPRENSIÓNDEL CONOCIMIENTO

DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO

LOS CONTENIDOSSON SELECTIVOS

Y ESENCIALES

USO DE HERRAMIENTASMENTALES: Capacidades,Destrezas, Habilidades

DESARROLLO DEVALORES Y ACTITUDES

DESARROLLO DEHERRAMIENTAS PARAAPRENDER Y SEGUIR

APRENDIENDO

EL DESARROLLO DE LAINTELIGENCIA ESPRODUCTO DELAPRENDIZAJE

DESARROLLO SISTEMATICODE NUEVAS FORMAS DEAPRENDER A APRENDER

DESARROLLO DENUEVAS ESTRUCTURAS

DEL PENSAMIENTO

ENFASIS EN LOSPROCESOS MENTALES

DEL APRENDIZAJE

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ESTÁCARACTERIZADA

MARCO ETICOMARCO ETICO

CODIGO DECODIGO DE ETICAETICA

Buen JuicioBuen Juicio DignidadDignidad

ValoresValoresProfesionalesProfesionales

LineamientosLineamientos

NormasNormasConductaConducta

MARCO ETICOMARCO ETICORESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA

En el ejercicio profesional son cuatro los aspectos de importancia:

Mantener y restaurar la salud

Evitar las enfermedades y aliviar el surtimiento

Atender a personas que necesiten de sus servicios profesionales

Mantener una conducta irreprochable durante el ejercicio profesional

Fuente :CIE 1999Fuente :CIE 1999

“Cuando soplan vientos de cambios..….unos construyen refugios

……otros molinos de vientos”….yo tan solo me dedique a formar a los

constructores de esos molinos de vientos!!!”

Adaptación Proverbio popular

Oscar j. Suárez S.

top related