etapas político administrativas de roma

Post on 10-Jul-2015

2.635 Views

Category:

Law

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

César Eugenio Vargas Rojas

Etapas Político Administrativas de Roma y épocas del Derecho Romano

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEscuela de Derecho

Cátedra de Derecho Romano

Ubicación geográfica de Roma

Línea de Tiempo

MONARQUIA REPUBLICA IMPERIO

FUNDACIÓN MÍTICA DE

ROMA

753 a.C

509 a.C

509 a.C

27 a.C 27 a.C 476 d.C – 565 d.C

Épocas del derecho Romano

Fundación Mítica de Roma● GUERRA DE TROYA, Eneas, príncipe troyano

sobrevivió al conflicto bélico. Se trasladó hacia una llanura del Lacio y junto a su hijo Ascanio, funda la ciudad de “Alba Longa”.

● Cuatro siglos más tarde uno de los reyes de Alba Longa, “Numitor”, fue destronado por su hermano menor “Amulio”.

● Amulio para garantizar su poderío absoluto del trono, mató a todos los hijos varones de su hermano y obligó a su sobrina “Rea Silvia” a convertirse en sacerdotisa.

● Sin embargo, el dios Marte, hijo de Júpiter, hizo madre a Rea Silvia quien dio a luz a 2 hijos varones, “Rómulo” y Remo”.

● Amulio; ordenó que los niños fueran arrojados al río Tíber para hacerlos desaparecer.

● Al cumplir 18 años decidieron cobrar venganza en contra de su tío abuelo Amulio.

● Muerte de Remo.

MONARQUIA ETRUSCA753 a.C – 509 a.C

● La Monarquía fue la primera forma de organización de la ciudad de Roma.

● Se caracteriza por que todos los reyes excepto Rómulo fueron elegidos por la gente para que estos gobernaran en forma vitalicia.

● Aparecen las clases sociales debiendo distinguir entre:

a. Patricios b. Plebeyos c. Esclavos

PatriciosFue una clase social en la antigua Roma

compuesta por los descendientes de las 30 tribus más antiguas, constituían una clase aristocrática y eran considerados superiores al resto de los habitantes.

PlebeyosFue una clase social romana, la cual no

gozaba de derechos políticos, e inclusive no se les consideraba ciudadanos romanos.

EsclavosEran cosas en roma, podían ser objeto de

actos jurídicos, no se consideraban personas ni tampoco tenían derechos civiles.

República509 A.C – 27 A.C

● Inicio: El año 509 A.C con la expulsión de Tarquino el Soberbio del trono y la primera constitución ( Patricia)

● Con la expulsión de Tarquino el Soberbio se crea un “Senado Permanente” que abolió la Monarquía como forma de gobierno.

● Nacen las Magistraturas que tenían como principal función la organización de Roma.

● La Republica fue un régimen aristocrático dirigido por 40 Gens, los patricios y los descendientes de las familias antiguas.

● Secessio Plebis● Conflicto Patricio Plebeyo

Secessio PlebisFue la primera manifestación del

descontento plebeyo, amenazaron a los patricios de largarse de Roma y dejarlos en el abandono. Este es el primer antecedente de las Huelgas Generales

Conflicto Patricio - PlebeyoConflicto donde los plebeyos exigían

mayores derechos ciudadanos a saber:

1. Optar a cargos de magistrados.2. Optar a cargos sacerdotales.3. Reconocimiento del IUS CONNUBII, IUS

COMERCI, IUS LEGEM.

LINKConsecuencias

Consecuencias del conflicto Patricio – Plebeyo

● Lex Hortensia: Ley promulgada el año 287 A.C para solucionar el conflicto Patricio - Plebeyo.

● Se dicta la Ley de las XII tablas.

Imperio27 A.C – 476 d.c

● 27 a.C finaliza la Republica. Roma toma el carácter de imperio.

● Este periodo se caracteriza por una forma de gobierno Autocrática.

● Periodo donde existe una rápida expansión territorial de Roma.

● El emperador Diocleciano, divide el imperio en dos: Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente.

● Finalmente el imperio Romano de Occidente sucumbe el año 476 d.C. Rómulo Agustulo

● El imperio Romano de Oriente siguió hasta el año 1453 con el nombre de Imperio Bizantino.

Épocas del Derecho Romano

● Se distinguen las siguientes etapas:

a. Periodo Arcaico 753 a.C – 451 a.Cb. Periodo Clásico 242 a.C - 235 d.C. c. Periodo Post Clásico 285 a.C -

Vulgarización

Derecho Romano Arcaico● El derecho romano arcaico, tiene como

fuente por excelencia a los Mores Maiorum, que significa “La Costumbre de los Ancestros”

● Mores Maiorum: Conjunto de reglas y preceptos que el ciudadano romano debía respetar conforme a la tradición.

● Características:

1. Era un Derecho Consuetudinario, basado los Usos y Costumbres. Opinio Iuris.

2. Era un derecho que no distinguía entre la moral o el deber moral y el deber jurídico.

3. No existía norma escrita.

● En el siglo V a.C, se practica una codificación de las costumbres denominada “LEY DE LAS XII TABLAS”.

● En este periodo, tanto el derecho procesal (Legis Actiones) como la realización de los actos jurídicos de cualquier naturaleza requieren de un formalismo rígido.

Derecho Romano Clásico242 a.C - 235 d.C.

● El Derecho Romano Clásico, se conoce como el derecho romano de los juristas.

● Nace la función de “Pretor Peregrino” y “Pretor Urbano”

● Nacen las Constituciones Imperiales, las cuales eran creadas por el Emperador y los Jurisconsultos.

● Nace una nueva regulación en base a las necesidades de comercio y la interacción entre ciudadanos y extranjeros. Ius Gentium

Derecho Romano Post Clásico285 d.C

● Se conoce por ser un periodo donde existe una fijación del derecho Romano.

● La obra llevada a cabo por Justiniano, el Corpus Iuris Civilis, fue la máxima obra legislativa del derecho romano.

● En materia procesal, nace y tiene su mayor auge el Procedimiento Extraordinario.

● Vulgarización del derecho Romano.

Fín

NOTALectura Obligatoria Manual de Derecho Romano Maximiano Errazuriz

desde la pagina 4 hasta la 101

top related