etapas del desarrollo humano y afmn. tema 3. 3.1.- introducciÓn a) conceptos: ¿quÉ es la...

Post on 22-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y AFMN.

Tema 3

3.1.- INTRODUCCIÓNa) CONCEPTOS:¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA?

• Parte de la psicología que se encarga del estudio de las diferentes etapas por las que pasa el ser humano a lo largo de su existencia (ciclo vital humano)

EVOLUCIÓN DE LAS PRIORIDADES EN EL HOMBRE (Varón):

a) CONCEPTOS: ¿CRECIMIENTO Y/O DESARROLLO?

• CRECIMIENTO = proceso biológico (Altura, peso, volumen,… )

• DESARROLLO = proceso biosocial. No se da de forma automática sin la estimulación adecuada: adquisición de habilidades y capacidades de carácter diverso (bipedestación, despliegue de capacidades cognitivas y relaciones sociales,…)

DESARROLLO AFECTIVO Y

SOCIAL

DESARROLLO MOTOR

DESARROLLO INTELECTUAL

* DESARROLLO MOTOR

• Evolución de las capacidades de movimiento en el niño.

• Unido a otros aspectos de su personalidad.• Predisposición genética influenciada por la práctica

adecuada = La cantidad y calidad de interacción con el medio aumentará la sensación de dominio o impotencia frente a él.

• De las habilidades sencillas a las habilidades más complejas = demanda cada vez mayor coordinación.

* DESARROLLO INTELECTUAL (Piaget)

* DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL.

• El ambiente es determinante en el desarrollo afectivo de un sujeto.

• Autoconcepto = imagen que una persona tiene de sí misma. Resultado de la comparación de su yo con lo que su entorno considera como válido. Influirá en su ánimo (autoestima)

• Empatía: habilidad para comprender los estados de ánimo de los demás. Adquisición progresiva.

• Importancia de las relaciones amistosas.• Evolución de las relaciones sociales (cada vez más

complejas) y las herramientas de sociabilidad (más elaboradas; persuasión, compromiso, resolución de conflictos,..)

PERO, NO TODO ES TAN SENCILLO…• Divisiones de etapas.• General………………………………………………….Individual.• Etapas:

– Época prenatal.– Recién nacido.– Primer año de vida.– Segundo año de vida.– Entre los dos y los siete años.

a) Entre los 6-7 y los 12 años (3ª fase de la infancia)b) Pubertad. Adolescencia (11/13-18/20)c) Juventud (18-25)d) Adulto joven. Madurez (25-65)f) 3ª edad, el anciano (+ 65)

TRABAJO EN GRUPOSCaracterísticas de los cuatro ámbitos

(motor, emocional, social y moral) de los niños/as de 6-7 hasta la tercera edad.

a) Entre los 6-7 y los 12 años (3ª fase de la infancia)

b) Pubertad. Adolescencia (11/13-18/20)

c) Juventud (18-25)

d) Adulto joven. Madurez (25-65)

f) 3ª edad, el anciano (+ 65)

b) CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS ETAPAS.

3ª fase de la Infancia (6-12 años)ÁMBITO FÍSICO ÁMBITO INTELECTUAL ÁMBITO SOCIAL INTERESES Y

MOTIVACIONES

Adolescencia (12-18 años)

ÁMBITO FÍSICO ÁMBITO INTELECTUAL

ÁMBITO SOCIAL INTERESES Y MOTIVACIONES

Juventud (18-25 años)

ÁMBITO FÍSICO ÁMBITO INTELECTUAL

ÁMBITO SOCIAL INTERESES Y MOTIVACIONES

Edad adulta (25-65 años)

ÁMBITO FÍSICO ÁMBITO INTELECTUAL

ÁMBITO SOCIAL INTERESES Y MOTIVACIONES

Tercera edad (+ de 65)

ÁMBITO FÍSICO ÁMBITO INTELECTUAL

ÁMBITO SOCIAL INTERESES Y MOTIVACIONES

top related