etapas de cambio

Post on 24-Jun-2015

368 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Kurt Lewin

*Etapas de cambio

*Modelo de cambio:

*Es un proceso general de cambio.

*Define el cambio como la modificación de las fuerzas que mantienen el comportamiento de un sistema estable.

*En las organizaciones existen dos tipos de fuerzas: las que ayudan al cambio y las que se resisten al cambio.

*Cuando las fuerzas están equilibradas le denomina “EQUILIBRIO CUASI-ESTACIONARIO”

*Etapas de cambio

*Descongelamiento

*movimiento

*Movimiento

* Consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y hábitos, lo cual significa desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes.

*Movimiento

El factor humano de la empresa debe participar en clínicas de reingeniería de procesos o mejoramiento continuo, lo que conlleva un cambio integral de la organización.

*Recongelamiento

*Recongelamiento.

*conlleva la estabilización de la organización en un nuevo estado de equilibrio, en el cual frecuentemente se necesita el apoyo de mecanismo como la cultura, las normas, las políticas y la estructura organizacional.

*Recongelamiento.

Se deben implantar programas de seguimiento y control (auditorias) a partir de un sistema de información de resultados generados por los líderes y equipos autónomos, enumerando los resultados.

*ESQUEMA DE LA RAÍZ CUADRADA

c) Cambio en sí

d) Recongelamiento

a) Descongelamiento

b) Cambio

*Características generales

1. El problema o los problemas debe ser empíricamente determinados o identificados.

2. Deben diagnosticarse los puntos de conflicto que existen hacia el interior de la organización (situación actual).

3. Serán precisadas las metas deseadas por alcanzar

4. Es relevante identificar las fuerzas negativas o positiva que inciden sobre el problema sujeto de estudio.

5. Los procesos de cambio requieren del diseño, planeación e implementación de estrategias que permitan de manera lógica y secuencial el logro del cambio planeado de la situación actual dirigiéndola hacia la meta proyectada.

top related