estudio no estacionario de clima medio de oleaje en la

Post on 25-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mauricio Molina PereiraLicenciado en ciencias de la ingeniería

Diplomado en ingeniería Marítima

Estudio no estacionario declima medio de oleaje

en la costa central de Chile

Contenidos

• Introducción• El oleaje en la ingeniería marítima• La condición estacionaria• El Calentamiento Global• El Niño - Oscilación Sur (ENOS)• Influencias en el viento• Estudio de oleaje no estacionario• Resultados: Influencias en el oleaje• Pronóstico de oleaje a 25 años• Conclusiones• Recomendaciones

2

Contenidos

3

Introducción

Introducción

Fuente: UNICAN 2000, Elaboración propia

Caracterización

4Fuente: Holthuijsen 2007, Elaboración propia en base a UNICAN 2000

Introducción

Generación

Fuente: Stewart 2006, Holthuijsen 2007, OCEANOR 2008

5

Introducción

6

Introducción

Fuente: Schneider SF, Elaboración propia

Generación local

7

Introducción

Fuente: Silva 2005, Elaboración propia

Clasificación

8

Introducción

El oleaje en la costa

9

El Oleaje en la ingeniería marítima

El Oleajeen la ingeniería marítima

10

El Oleaje en la ingeniería marítima

Estadística disponible

• La estadística de oleaje fue cedida gentilmente por HydroChile

• Consta de 20 años de información de parámetros de resumen espectral

• Estadística de un modelo de hindcasting de oleaje

• Estadística de cuatro nodos

11

El Oleaje en la ingeniería marítima

12

La representación de la realidad

• Todo fenómeno requiere de una aproximación, que no siempre es totalmente satisfactoria

13

El Oleaje en la ingeniería marítima

14

El Oleaje en la ingeniería marítima

• En ingeniería marítima se supone al oleaje estacionario

– Estadística pasada es representativa de la condición futura

Vida útil de un proyecto

15

La condición estacionaria

La condiciónEstacionaria

• ¿Sigue siendo válido el supuesto a la luz del Calentamiento Global?

Vida útil de un proyecto

16

La condición estacionaria

• En términos estrictos, Parzen (1999) se señala que:

“…un proceso estacionario es aquel cuya distribución sigue siendo la misma con el paso del tiempo… lo cual ocurre

cuando se cumple:

E (Yt) = m, o media constante,

Var (Yt) = E (Yt- m)2=s2, o varianza constante, y

Cov (Yt; Yt-j) = Cov (Yt+m; Yt+m-j), o covarianza constante.”

17

La condición estacionaria

• Una pequeña verificación de la estadística…

18

La condición estacionaria

Fuente: Elaboración propia

Glaciar Viedma 1930 – 2008Argentina

Anomalía anual de la superficie de hielo en el polo norte

19

El Calentamiento Global

Fuente: Green Peace 2010, NSIDC 2011

Calentamiento Global

Glaciar Uspala 1928 – 2004 Argentina Fuente: Greenpeace 2010

20

• Índice mensual Global Land-Ocean Temperature Index (GLOTI)

21

El Calentamiento Global

Fuente: Elaboración propia en base a NASA 2010

Temperatura del planeta

Fuente: Anónimo

22

El Calentamiento Global

Efecto Invernadero

23

El Calentamiento Global

Fuente: UNFCCC 2004, Trenberth 2008

Alteración del equilibrio

En abril de este año se reunió nuevamente el IPCC, por lo que próximamente se tendrán novedades

24

El Calentamiento Global

Fuente: IPCC 2007

Escenarios

25

El Calentamiento Global

Fuente: IPCC 2007

Escenarios

26

El Niño-Oscilación Sur (ENOS)

Fuente: Avaria et al. 2004, Stewart 2006, Glantz 1998

Circulación ecuatorialEl Niño-Oscilación Sur

27

El Niño-Oscilación Sur (ENOS)

Fuente: Avaria et al. 2004

28

El Niño-Oscilación Sur (ENOS)

Fuente: NOAA 2010, Glantz 1998

29

El Niño-Oscilación Sur (ENOS)

30

El Niño-Oscilación Sur (ENOS)

Fuente: NOAA 2010

Pronósticos

31

Influencias en el viento

Influencias en elViento

Fuente: Garreaud y Falvey 2008

32

Influencias en el viento

33

Influencias en el viento

Fuente: Avaria et al. 2004

34

Explotación Ambientales Morfológicos

Mercancía

Embarcación

Maquinaria

Clima

atmosférico

Clima

marítimoTopografía

BatimetríaNivel del mar

Transporte

Accesos

Oleaje

Ondas largas

Tsunamis

Marea

astronómica

Marea

meteorológica

Corrientes

Temperatura

Presión

atmosférica

Nubosidad

Vientos

Suelos

Sedimentos

Morfodinámica

Sismos

Geotecnica

Influencias en el viento

Fuente: Winckler SF

Condicionantes de un proyecto de obras marítimas

• Considerando que:

– La estadística de oleaje no cumple los criterios para una serie estacionaria.

– El viento que genera el oleaje es influenciado por ENOS y Calentamiento Global

• Entonces:

– Se plantea el desarrollo de un estudio de oleaje que incorpore las influencias de ENOS y Calentamiento Global

35

Estudio de oleaje no estacionario

Estudio de oleajeNo Estacionario

36

Estudio de oleaje no estacionario

Fuente: IPCC 2007

Calentamiento Global como tendencia lineal

37

Estudio de oleaje no estacionario

ENOS como ciclo irregular

• El oleaje puede ser definido según el modelo aditivo

38

Estudio de oleaje no estacionario

Modelo aditivo

39

Estadística disponible Condición futura

hoy

Estudio de oleaje no estacionario

Mejora en los pronósticos

40

Estudio de oleaje no estacionario

41

Estudio de oleaje no estacionario

42

Estudio de oleaje no estacionario

43

Resultados: Influencias en el oleaje

Resultados:Influencias en el oleaje

44

Resultados: Influencias en el oleaje

Influencia del Calentamiento Global en el oleaje

45

Selección de índice de ENOS

46

Resultados: Influencias en el oleaje

Influencia de ENOS en el oleaje

47

Resultados: Influencias en el oleaje

48

Resultados: Influencias en el oleaje

Resumen influencias

• Dada vida útil de los proyectos, se consideran 25 años.

• Se consideran las tres fases de ENOS, en condición Niño y Niña extremos

49

Pronóstico de oleaje a 25 años

Pronóstico de oleajea 25 años

50

Pronóstico de oleaje a 25 años

Condición media y estacionaria

51

Pronóstico de oleaje a 25 años

Variaciones por caso

Niño Extremo: SSTA Niño3.4 = 3.0

Niña Extrema: SSTA Niño3.4 = -2.5

Calentamiento Global, 25 años

52

Pronóstico de oleaje a 25 años

Variaciones por escenario

25 añosNiño extremo

25 añosENOS normal

25 añosNiña extrema

53

54

Conclusiones

Conclusiones

• El estudio de oleaje no considera las variaciones por influencias de ENOS y de calentamiento global

• Los fenómenos ENOS y Calentamiento Global influencian el oleaje de manera significativa

• En general, el Calentamiento Global induce aumento de altura y periodo y disminución de la dirección.

• En general ENOS produce disminuciones en los parámetros en la condición Niña y aumentos en la condición Niño, salvo en la altura, donde aumenta en ambo casos.

• Se esperan condiciones futuras de oleaje con aumentos de altura y periodo, pero con dirección que tiende hacia el sur

55

Recomendaciones

Recomendaciones

• Continuar investigando, es un primer paso

• Utilizar estadística medida

• Utilizar información espectral

• Incorporar el análisis de estacionalidades

• Desarrollar estudio para clima extremo

56

Bibliografía

Bibliografía

57

Gracias por su atención

FinGracias por su atención

top related