estudio mercado de autos en panamÁ dirección de estudios financieros marzo, 2013

Post on 28-Jan-2016

250 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTUDIO MERCADO DE AUTOS EN PANAMÁ

Dirección de Estudios FinancierosMarzo, 2013

I. Sector automotriz

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, el parque vehicular en Panamá a 2011 estaba conformado por 494,354 automóviles, es decir, 138 por cada 1,000 habitantes, una cifra levemente inferior a la de otros países de la región.

Fuente: Contraloría General de la República Fuente: Contraloría General de la República y WB

La provincia de Panamá concentra el 77.72% del mercado de automotores, seguido por Chiriquí (8.75%) y Colón (3.18%). Sin embargo, la participación de estas provincias ha venido disminuyendo en favor de las provincias de las áreas centrales, como Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé (10.04% del total nacional).

Fuente: Contraloría General de la República

El parque automotriz esta conformado por autos importados principalmente de Asia en el caso de autos nuevos y de Estados Unidos en el caso de los autos usados.

Fuente: Contraloría General de la República Fuente: Contraloría General de la República

Marca

2011 2012

UnidadesParticipación de Mercado

UnidadesParticipación de Mercado

Hyundai 9,637 20.66% 11,067 21.87%

Toyota 9,801 21.01% 10,360 20.47%

Nissan 7,980 17.11% 8,145 16.09%

Kia 4,776 10.24% 6,190 12.23%

Honda 2,366 5.07% 2,532 5.00%

Suzuki 1,460 3.13% 1,966 3.88%

Chevrolet 1,366 2.93% 1,805 3.57%

Ford 989 2.12% 1,310 2.59%

Isuzu 1,074 2.30% 1,173 2.32%

Mitsubishi 1,344 2.88% 766 1.51%

Otros 5,851 12.54% 5,295 10.46%

TOTAL 46,644 100.00% 50,609 100.00%

La venta de autos nuevos se incremento en 8.5% en 2012. El primer lugar estuvo encabezado por Hyundai, con un 21.87% de participación del mercado, desplazando a segundo lugar a Toyota (la marca líder del mercado en la última década).

Fuente: ADAP

Panamá: Venta de automóviles nuevos por marcaAños: 2011 - 2012

En términos generales, la mayor parte de los segmentos presentan aumentos con respecto al año anterior. Los automóviles ligeros tuvieron el primer lugar en la preferencia de ventas, seguidas de los SUV, cuyas ventas reflejan un motivo estético, ya que las versiones más demandadas son las de tracción a un solo eje.

Fuente: Contraloría General de la República

La venta de autos nuevos se explica en gran medida por el desempeño de la economía. Hacia adelante, estimamos que las ventas de autos nuevos crecerán a un menor ritmo, alcanzando un crecimiento promedio de 6% en 2013 (las estimaciones del sector son de 5%). Sin embargo hay otros elementos que habrá que analizar.

Fuente: Contraloría General de la República

II. Financiamiento bancario de autos

Desempeño de los préstamos de autos

Comportamiento de los clientes

Calidad de la cartera

Desempeño por bancos

Panamá: Sistema Bancario NacionalSaldos de préstamos personal de auto por banco y su variación anual

Año: 2011-2012(en millones US$ y porcentaje)

Banco 2011-dic 2012-dicVar.

AbsolutaVariación

%Banco General 153.9 155.6 1.7 1.1%BAC Int Bank 117.4 140.6 23.2 19.8%Global Bank 124.3 134.6 10.4 8.3%Multibank 78.5 95.4 16.9 21.5%HSBC 60.8 87.1 26.3 43.2%Scotiabank 35.0 39.8 4.8 13.6%BBVA Panamá 26.6 27.3 0.8 2.9%Banco Delta 12.2 15.1 2.9 23.6%Capital Bank 9.2 15.0 5.8 63.4%

Panamá: Sistema Bancario NacionalSaldos de préstamos personal nuevos de auto por banco y su variación anual

Año: 2011-2012(Saldo en millones US$ y tasas porcentaje)

Banco 2011 2012Var. %

Tasa dic-2011

Tasa dic-2012

Banco General 47.9 58.6 22.5% 7.3% 7.2%BAC Int Bank 43.6 55.1 26.4% 6.8% 6.7%Global Bank 41.6 44.3 6.5% 6.8% 6.7%Multibank 25.0 29.2 16.7% 8.1% 8.3%HSBC 24.6 49.7 102.5% 6.7% 6.6%Scotiabank 14.6 16.1 10.8% 6.8% 6.1%BBVA Panamá 5.8 9.4 62.7% 7.0% 7.5%Banco Delta 6.0 6.8 13.2% 11.8% 11.6%Capital Bank 9.0 8.1 -9.8% 7.3% 7.2%

III. Conclusiones

• Los créditos destinados al sector automotriz han aumentado en consonancia con el crecimiento de la economía. Sin embargo, hacia adelante estimamos que las ventas de autos nuevos crecerán a un menor ritmo.

• Los préstamos de autos ofrecen un buen spread de tasa.

• El ritmo de crédito automotriz, al cierre de 2012, presenta signos de fuerte crecimiento combinado con una sana calidad en su cartera.

• Es importante destacar que dichos créditos han mantenido niveles satisfactorios para su adecuado desempeño financiero.  De igual modo, dado este escenario macroeconómico favorable para el país, se espera que los indicadores de calidad de cartera permanezcan estables durante el 2013, lo que permitirá que la cartera de crédito continúe mostrando una buena dinámica.

top related