estudio de caso cualitativo

Post on 25-Jan-2017

24 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

ESTUDIO DE CASO CUALITATIVO

Autora: Sanz Linda C.I. 17.930.729

San Cristóbal, enero 2017

DEFICIONES DE ESTUDIO DE CASO

“Método de investigación de gran relevancia para el

desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica

un proceso de indagación caracterizado por el examen

sistemático y en profundidad de casos de un fenómeno,

entendido estos como entidades sociales o entidades

educativas únicas”. Bisquerra, (2009)

Un caso: “aquella situación o entidad social única que

merece interés en investigación”(Ej.: una persona,

organización, programa de enseñanza, un

acontecimiento, etc.) Cárdenas, (2012)

Características de Estudio de Casos

.Investigar fenómenos en los que se busca dar respuesta acómo y porqué ocurren.

.Permite estudiar un tema o múltiples tema determinados.

.Es ideal para el estudio de temas de investigación en la quelas teorías existentes son inadecuadas.

.Permite estudiar los fenómenos desde múltiples perspectivasy no desde la influencia de una sola variable.

.Permite explorar en forma más profunda y obtener unconocimiento más amplio sobre cada fenómeno.

Ventajas

.Fuentes de ideas acerca del comportamiento: Informaciónindividuos y causas del comportamiento.

.Método para estudiar fenómenos poco comunes: bajafrecuencia. Niño de Aveyron. Shattuck, ( 1994).

.Complemento al estudio nomotético del comportamiento:Leyes universales. (Personas con esquizofrenia presentanmanía persecutoria).

.Reto a los supuestos teóricos: Teoría del marciano con trescabezas.

DESVENTAJAS

• Dificultad para extraer conclusiones de causa-efecto:

• La interpretación de los resultados se basan en lasimpresiones subjetivas del observador: El director Skinner(el inspector/investigador, y su método)

• Problemas para la generalización: No podemos actuar igualcon todos los individuos o muestras escogidas para nuestroestudio, porque no todos van a responder de la mismamanera.

Tipos de estudios de caso

Caso “típico”. Es una persona que representa a un grupo o comunidad.

Casos “diferentes”. Son personas que representan distintos miembros de ungrupo. Pueden variar en género, raza, ser diferentes miembros de una familia.

Casos “teóricos”. Estos casos se escogen porque permiten probar algúnaspecto de una teoría.

Casos “atípicos”. Son personas con alguna característica peculiar que loshace diferentes de los demás, pueden tener algún trastorno o habilidadexcepcional, pueden ser personas que están o han estado expuestas asituaciones especiales.

MODALIDADES DE ESTUDIO DE CASOS

EXISTEN TRES MODALIDADES:

• Estudio intrínseco de casos.

• Estudio instrumental de casos.

• Estudio colectivo de casos.

Diseño de Estudio de Casos

• Selección y definición del caso.

• Elaboración de una lista de preguntas.

• Localización de las fuentes de datos.

• Análisis e interpretación.

• Elaboración del informe.

“En la ciencia el reconocimiento seconcede al hombre que convence almundo, no a aquel a quien se le ocurre laidea”.

William Osler

REFLEXION

top related