estructura organizacional

Post on 30-Oct-2015

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/16/2019 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacional-563389198f864 1/1

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDEPARTAMENTALIZACIONDEPARTAMENZALIZACION POR NUMEROS SIMPLES Consiste en contar las personas que habrán de desempeñar los mismosdeberes y disponerlos bajo la supervisión de un administrador, lo esencial en este caso no son las actividades que desarrollaran esaspersonas, el lugar donde trabajaran o los materiales que emplearan sino el hecho de que el éxito de sus empeños dependeúnicamente del numero de personas involucradas POR TIEMPO Una de las modalidades más antiguas de departamentalizaciónempleada por lo general en los niveles inferiores de la organización es la agrupación de actividades con base en el tiempoPOR FUNCION EMPRESARIAL Las funciones empresariales básicas son la producción, venta, y financiamiento, la departamentalización funcional es la base de uso mas común para la organización de actividades y se halla presente en algún nivel de laestructura organizacional de casi todas las empresas, la coordinación de actividades se loga mediante reglas y procedimientos variosde los aspectos de la planeación (metas y presupuestos) la jerarquía organizacional, contactos personales y en ocasiones

departamentos de enlace POR FUNCION EMPRESARIAL la departamentalización basada en factores territoriales es común enempresas que operan en regiones geográficas extensas, La departamentalización territorial se aplica por lo general a ventas yproducción, no a finanzas, función que suele centralizarse en las oficinas generales de lascompañíasPOR TIPO DE CLIENTES Cuando cada una de las actividades de una empresa a favor de sus clientes es puesta bajo laresponsabilidad de un jefe de departamento, los clientes constituyen la base sobre la cual se agrupan las actividadesPOR PROCESOS O EQUIPO La departamentalización por procesos o equipo se aplica fundamentalmente a los procesos demanufactura de un departamento o con determinado equipo, supone las reuniones en un mismo punto de personas y materiales parael cumplimiento de una operación en particular POR PRODUCTOS Esto puede entenderse como un proceso evolutivo, se hace necesaria la reorganización sobre la base de ladivisión de los productos, esta estructura permite a la dirección general delegar a un ejecutivo divisional amplia autoridad sobre lasfunciones de manufactura, ventas, servicio e ingeniería relativas a determinado producto o línea de producción, lo mismo queresponsabilizarlo en alto grado de las utilidades respectivasORGANIZACIÓN MATRICIAL O DE REJILLA también es conocida como administración de proyectos o productos es uno más de lostipos de departamentalización, es la combinación en la misma estructura organizacional de los patrones de departamentalizaciónfuncional y de proyectos o productos

1. MOTIVOS DEL USO DE LA ADMON MATRICIAL, a medida que las compañías y clientes se interesan crecientemente en losresultados finales esto es en el producto final o en un proyecto terminado, han surgido presiones para establecer las responsabilidadesde asegurar esosresultados finales2. PROBLEMAS DE LA ADMON MATRICIAL, conflictos permanentes entre administradores funcionales y de proyectos, posibilidad deque los conflictos, ambigüedad y sobrecarga de funciones resulten en tensiones entre los miembros de sus equipos, posibilidad de queel desequilibrio deautoridad y poder así como de la influencia horizontal y vertical de los administradores de proyectos, incremento de los costosadministrativos, necesidad de abundantes y prolongadas reuniones3. SUGERENCIAS PARA LA EFICACIA DE LA ADMON MATRICIAL definir los objetivos, precisar las funciones autoridad yresponsabilidad de los administradores, tomar las medidas necesarias, equilibrar el poder de los administradores, seleccionar para elproyecto un admón. Experimentado,

promover el desarrollo de la organización como del equipo, establecer controles de costos-tiempo-calidad, compensar con justicia a losadministradoresUNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIOS (UEN) son pequeñas empresas en si mismas establecidas como unidades de una grancompañía para la promoción y manejo de cierto producto o línea de productos como si se tratara de una actividad empresarialindependiente1. CRITERIOS ESPECIFICOS DE LAS UEN poseer una misión propia difierena la de otras, contar con grupos definibles de competidores, elaborar sus propios planes de integración distintos a los de otras,administrar sus recursos en áreas claves, poseer dimensiones razonables ni muy grandes ni muy pequeñas2. PROBLEMAS POTENCIALES DE LAS UEN ventaja distintiva es el aprendizaje colectivo de la organización, la capacidad decoordinar las diferentes habilidades de producción y de integrarlas en los flujos tecnológicos, la asignación de recursos puede dar como resultado una inversión insuficiente en las ventajas distintivas las cuales benefician a las organización en su totalidad, losadministradores puede rehusarse a compartir personal talentoso y de retenerlo en lugar de prestarlo a otra UENESTRUCTURAS OGANIZACIONES PARA EL AMBITO GLOBAL el tipo de estructura para adoptar en cada caso depende de variosfactores como el grado de orientación y compromiso internacionalLA ORGANIZACIÓN VIRTUAL es un grupo de empresas o personas independientes se conectan entre si por medio de las tecnología

de la información, pueden ser proveedores, clientes e incluso compañías rivales, su propósito es conseguir acceso a los recursos deotras empresas obtener flexibilidad reducir riesgos o responder velozmente a las necesidades del mercado, pueden carecer de organigrama y has de una sede central para sus oficinasSELECCIÓN DEL PATRON DE DEPARTAMENTALIZACION los administradores deben determinar las labores a realizar y el modo enque se deben llevar a cabo, los individuos involucrados y la personalidad de cada uno de ellos, la tecnología que se emplea en eldepto, los usuarios a los cuales atender y otros factores de las condiciones internas y externas de la situación de que se trateDEPARTAMENTALIZACION método de organización de actividades para facilitar el cumplimiento de objetivosTIPOS MIXTOS DE LA DEPARTAMENTALIZACION el admón. De un depto. funcional puede basarse en dos o mas criterios distintospara la agrupación de actividades del mismo nivel organizacional, el objetivo de la departamentalización no es erigir una estructurarígida, equilibrada en lo que respecta a sus niveles y caracterizada por la consistencia e igualdad de sus bases de organización, sinoagrupar actividades en forma mas conveniente para el cumplimiento de losobjetivos de la empresa 

top related