estrés en los cultivos uso de la glicina...

Post on 02-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolucionamos hacia una

agricultura moderna

BETAPLUS y el estrés en los cultivos:

Uso de la glicina betaína

EL ESTRÉS EN LOS

CULTIVOS CONCEPTOS BÁSICOS

ESTRÉS en los cultivos

CONSECUENCIAS

Limita el crecimiento del cultivo y su

desarrollo.

Limita en mayor o menor medida

alcanzar el máximo rendimiento de

nuestros cultivos y la calidad de ellos.

Casos más graves: puede llegar a la

muerte de la planta.

Tipos de Estrés . (Abiótico)

• Salinidad

• Temperatura

• Hídrico

• Salinidad ( estrés osmótico)

• Estrés hídrico (sequía).

• Estrés térmico. (Altas y bajas temperaturas)

Estrés hídrico

Efectos Adversos:

Déficit de agua en los tejidos vegetales y frutos.

Disminución del crecimiento, rendimientos y

calidad fruta.

En casos extremos: muerte de la planta.

Estrés por salinidad.

Efectos adversos

Pérdida de turgencia de las células.

Disminución de la fotosíntesis

Disminución del crecimiento / rendimientos.

En casos extremos: muerte de la planta.

RESPUESTA DE LA PLANTA AL

ESTRÉS.

Efecto Osmoprotector ¿Qué es?

- Cuando la planta se ve sometida a un estrés hídrico y

responde protegiéndose de la deshidratación.

- A nivel celular al disminuir la cantidad de agua en el

medio, se produce un flujo de agua del citoplasma

hacia el exterior de la membrana, perdiendo turgencia

en los tejidos y una disminución de la tasa fotosintética

de la Célula.

Efecto Osmoprotector

- La planta empieza a sintetizar sustancias que

compensen la concentración de los solutos en el

citoplasma con los que tiene en el medio exterior,

evitando la excesiva salida de agua de las

células.

Sustancias con efecto

Osmoprotector

Las sustancias con efecto osmoprotector y que

sirven a la planta para equilibrar el balance

hídrico celular son:

- Glicina betaina

- Manitol

- La prolina

- Azucares……

GLICINA BETAÍNA

+

Ascophyllum nodosum

BETAPLUS :

desarrollo de PLYMAG

contra el estrés …

… con un plus estimulante

PLYMAG Responde

Desarrollando

BETAPLUS

• Aplicación conjunta de GLICINA BETAÍNA +

MANITOL

• Estimulación mediante extracto de algas a

base de Ascophyllum nodosum

¿Qué es GLICINA BETAINA?

Amina cuaternaria.

Sustancia osmoprotectora a nivel celular

que sintetizan y acumulan algunas

plantas como respuesta a situaciones de

estrés hídrico.

Origen natural procedente de extractos

de melaza de remolacha o sintética.

ASCOPHYLLUM NODOSUM

- Contiene de forma natural componentes que

mejoran la respuesta de la planta frente al

estrés, conservan la clorofila y estimulan el

crecimiento.

- Mejora capacidad del agua en la Célula.

- Contiene Manitol

Al aportar Glicina betaína la planta ahorra energía al no tener que sintetizarla.

La planta tendrá respuestas más rápidas al estrés por falta de agua.

Estimulación de la planta Incremento de la división celular

Movimiento de los nutrientes a los puntos de crecimiento.

Mejor tasa Fotosintética.

Favorece la hidratación de la planta.

Mayor estimulación de la brotación y crecimiento

Mejora en el cuajado y engorde de fruto.

Adelanto y mejora de la coloración de frutos mezclando con potasio foliar.

Mayor resistencia de los frutos a posibles adversidades climáticas mezclando con calcio (Radiaciones luminosas excesiva , salinidad etc)

BETAPLUS: contenidos y

propiedades CONTENIDOS DE BETAPLUS % P/V

Glicina betaína 10,00

Ácido algínico 1,68

Manitol 0,53

Nitrógeno (N) total 1,31

Nitrógeno (N) orgánico 1,31

PROPIEDADES

Aspecto Líquido fluido

Solubilidad Soluble en cualquier proporción

Color Marrón oscuro

pH (directo) 5,40

Densidad (g/cc) 1,05

Conductividad eléctrica - directa (dS/cm) 10,65

BETAPLUS: dosis cítricos (generales)

Aplicación foliar Dosis: 300 - 400 cc/hl.

Realizar un tratamiento

- Uno la caída del 90-

100 % de los pétalos.

Aplicación radicular

Realizar un tratamiento.

Uno a la caída del 90-100 % de

pétalos: 4-6 L/ha.

PRUEBAS DE APLICACIONES DE

BETAPLUS PARA:

-ADELANTAR Y MEJORAR LA COLORACIÓN EN

FRUTOS.

-DISMINUCIÓN DE RAJADO Y MEJORA DEL

PLANCHADO SOLAR

FOTO DERECHA: Tratado 40 DIAS ANTES DE CAMBIO DE COLOR

BETAPLUS 400 cc/Hl +. POTASIO Foliar 300 cc/Hl +ph

FOTO IZQUIERDA TESTIGO

CITRICOS – COLOR

MANDARINA TANGO

(ADELANTO COLORACIÓN)

t(Valencia)

Clemenrubi. (PRIN -23)

FOTO IZQUIERDA Tratado primeros de Agosto 35 días antes de cambio de color

BETAPLUS 400cc/Hl +. POTASIO Foliar 300cc/Hl + ph (La recolección se adelanto 12 días)

CITRICOS – COLOR

MANDARINA CLEMENRRUBI

(ADELANTO COLORACIÓN)

t(Valencia)

1) Ensayo Finca El torero

- NOVA (Clemenvilla) (8/7/2018)

Se realizan 3 Aplicaciones cada 20

días (Desde que el tamaño medio del

fruto aprox 29-34 mm)

Dosis

1) BETAPLUS 300 cc/Hl +

Rombiquel Calcio a 250 cc/Hl

Añadiendo regulador ph+mojante

Planchado Okitsu

PRUEBAS REALIZADAS PARA MEJORAR EL

RAJADO DE FRUTOS.

CITRICOS – Rajado en Nova

Resultados % Afectación RAJADO

BETAPLUS+CA 4,30 %

TESTIGO 18,20 %

1) Ensayo Finca Herminia Vidal

- CLEMENRRUBI (5/7/2018)

Se realizan 3 Aplicaciones cada 20

días (Desde que el tamaño medio del

fruto aprox 29-34 mm)

Dosis

1) BETAPLUS 300 cc/Hl +

Rombiquel Calcio a 250 cc/HL

Añadiendo regulador ph+mojante

Planchado Okitsu

PRUEBAS REALIZADAS PARA EVITAR

PLANCHADO SOLAR

CITRICOS – Planchado Solar

Resultados % Afectación Manchas solares

BETAPLUS+CA 6,2 %

TESTIGO 11,40 %

TRATAMIENTOS EN CAIDA DE PÉTALOS

PARA CUAJADO. Se consiguen mejores

cuajados y calibres más homogéneos.

POSIBLES MEZCLAS EN LAS APLICACIONES

FOLIARES DE BETAPLUS: - Ac. Giberelico

- Triclorpir, Diclorprop en engorde de frutos

- Correctores de microelementos (Zn,Mn,Fe,Mg)

- La mayoría Fitosanitarios

Gracias por su atención

Enrique Latorre Aparicio (Asesor Técnico Fincas Agrícolas en Valencia)

Ingeniero Técnico Agrícola

top related