estrÉs cotidiano...promover el aprendizaje en estilos de vida saludables, que protejan la salud de...

Post on 24-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ESTRÉS COTIDIANO

Objetivo General:

Promover el aprendizaje en estilos de vida saludables, que protejan lasalud de los trabajadores contra los efectos nocivos del estrés

Objetivo Especifico:

Ofrecer a los (las) trabajadores (as) elementos teóricos y prácticosque les permitan una mayor comprensión acerca del estrés yadoptar actitudes de prevención mental y física para elmejoramiento de su calidad de vida.

• Situaciones que pueden generar estrés

• Efectos del agente estresor sobre el organismo

• Síndrome general de adaptación

• Clases de estrés

• Consecuencias del estrés

• Curva del Estrés ( Estrés positivo y negativo)

• Como enfrentar el Estrés

Conceptos

Qué es el estrés?

Respuesta fisiológica, psicológica yde comportamiento de un sujeto quebusca adaptarse a presiones internasy externas.

Agente Estresor

Es un hecho, una situación, una

persona o un objeto, que

percibidos como elementos

estresantes desencadenan la

reacción de estrés.

• Individual • De Pareja• De Familia• Del Grupo Social• Estado de Salud• Actividad Laboral• Ambiente Laboral• Ciclo Vital• Situaciones Socio - Ambientales• Situaciones Económicas• Situaciones Legales • Otras (de Anticipación a los

Acontecimientos y de Imaginación

Situaciones Que Generan Estrés

De qué depende el Efectodel Agente Estresor?

• De la magnitud• De la influencia sobre la persona• De experiencias pasadas• Del número simultáneo de agentes• De las soluciones disponibles• Condiciones personales y hereditarias• Del apoyo recibido

Reacción General De Adaptación

Fase A : Reacción de alarma.

Fase B : Adaptación o resistencia.

Fase C : Agotamiento.

Clases De Estrés

Agudo:Situación difícil bien sea física o psicológicalimitada en el tiempo.

Crónico:La situación de tensión no se resuelveinmediatamente y se mantiene por más deseis meses.

A nivel Individual• Fisiológicas• Psicológicas• De comportamiento

A nivel Social• Convivencia• Menejo inadecuado de conflictos

A nivel laboral• Menor Calidad del trabajo• Convivencia

Consecuencias Del Estrés

Fisiológicas

• Enfermedades cardiovasculares

• Alteraciones de la piel

• Alteraciones digestivas

• Alteraciones del sistema inmunológico

• Dolor de cabeza

Consecuencias Del Estrés

Psicológicas

• Ansiedad

• Alteraciones psicosomáticas

•Trastornos mentales

• Fatiga mental y sobrecarga

• Inseguridad y dificultades de adaptación

• Sentimientos de frustración privación

Consecuencias Del Estrés

Consecuencias Del Estrés

Sobre el Comportamiento

• Aumento del consumo de alcohol y tabaco

• Abuso de medicamentos no prescritos

• Reacciones de agresividad

• Conductas de alto riesgo en el trabajo

• Baja motivación

• Conflictos interpersonales

• Disfunción en la esfera sexual

• Ausentismo laboral

Consecuencias a Nivel Social

• Disminución de las habilidades sociales

• Baja tolerancia

• Aumento del índice de alcoholismo, drogadicción y violencia

• Indiferencia social

• Pérdida de valores

Consecuencias en el Medio Laboral

• Ausentismo

• Clima Organizacional Negativo

• Escasa Motivación

• Insatisfacción

• Dimisión

Curva Del Estrés

ESTRES

SA

LU

D

REN

DIM

IEN

TO

ESTRES

• Vitalidad

• Entusiasmo

• Optimismo

• Resistencia a la enfermedad

• Agilidad mental

• Alta productividad y creatividad

• Mejores relaciones interpersonales

Fase Positiva Del Estrés

• Fatiga física y mental

• Irritabilidad

• Pesimismo

• Falta de concentración

• Depresión

• Enfermedades

• Accidentes

• Mala comunicación

• Baja productividad y creatividad

Fase Negativa Del Estrés

Pasos Para Manejar El Estrés

• Evaluar Situaciones

• Identificar Agentes

• Estresores

• Eliminar Exposición

• Aprender Estrategias

• Fortalecer Práctica

Estrategias Para El Manejo adecuado del Estrés

A Nivel Mental

• Conocimiento de si mismo

• Actitud positiva y dinámica frente a la vida

• Flexibilidad y tolerancia

• Redefinición de pensamientosy actitudes

A Nivel Físico

• Ejercicio Físico

• Respiración

• Alimentación

• Relajación Física

• Automasaje

Estrategias Para El Manejo adecuado del Estrés

Cambios excesivos, ya seanpositivos o negativos.

La amplitud del estrés depende de:

• Intensidad y frecuencia de los cambios• Capacidad de adaptación individual• Reconocimiento de los signos de estrés• Desarrollo del sentido de Tolerancia• Flexibilidad

Como Manejar El EstrésPor Adaptación

Estrés Por Sobrecarga

Requerimientos del mediomayores que la capacidadindividual.

Factores:

• Falta de tiempo • Exceso de responsabilidades• Falta de apoyo• Expectativas muy grandes

Cómo Manejar El EstrésPor Sobrecarga?

• Administrar el tiempo

• Aprender a decir NO

• Saber delegar

Estrés Por Frustración

• Imposibilidad para alcanzar metas

• Dificultad para actuar frente a lainjusticia, la indiferencia y laviolencia, entre otros.

Reacciónes:• Ira• Desesperación• Agresividad

Cómo Manejar El EstrésPor Frustración?

• Reflexión• Encontrar soluciones de cambio• Metas alcanzables• Buen uso del tiempo libre• Dormir bien• Actitud positiva

Qué Hacer Contra La Ansiedad?

• Fortalecer pensamientos positivos

• Interrumpir y suprimir ideas que causen ansiedad

• Reemplazar pensamientos

• Dedicar tiempo a sí mismo

Ideas Para Manejar El Estrés

• Ría mas

• No sea perfeccionista

• Controle su mal carácter

• Baje el ritmo

• No posponga

• Deje de sentirse culpable

• No guarde rencores

• Haga cosas que disfrute

Ideas Para Manejar El Estrés

• Sea fiel a sus sueños

• Aprenda a jugar

• Apague el televisor

• Comparta más tiempo con sus amigosy familia

“Trabaje para vivir, No viva para trabajar”

Para adoptar una actitud de prevención mental y física frente alestrés es necesario que el trabajador asuma la responsabilidad quele corresponde en el cuidado de su salud.

Aprender cómo manejar el estrés es vital para la salud, el bienestary el rendimiento de los trabajadores.

Conclusiones

Beneficios

A Nivel del Trabajador

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de trabajode los trabajadores, a través del conocimiento y aplicaciónsistemática de las técnicas de manejo del estrés.

Beneficios

A Nivel del Trabajador

• Reconocimiento de los agentes estresores, enlos diferentes ámbitos de la cotidianidad ysus efectos sobre cada persona.

• Optimización de las relaciones familiaressociales y laborales.

• Expresión de sentimientos de bienestar ysatisfacción.

Beneficios

A Nivel Laboral

• Mayor rendimiento y productividad

• Mayor grado de satisfacción

• Mejoría del clima organizacional

• Reducción del ausentismo y de la accidentalidad

• Mayor creatividad

Impacto

A Nivel Laboral

• Reducción de los efectos de los factores de riesgo Psicosocial

• Disminución de la morbilidad en la empresa

• Reducción del ausentismo laboral

• Mayor motivación y satisfacción

El Estrés

“Las cosas son raramente buenas o malas, es nuestro espíritu el que las transforma en tales “.

Shakespeare

• Subjetivo y Personal • Idea que tenemos de nosotros mismos• Escala de valores• Herencia• Estado de ánimo• Forma de asumir la vida• Importancia que se le da a los detalles

top related