estres

Post on 24-May-2015

4.406 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Nacional

Biología

3º Medio

CONTROL DEL ESTRÉS

Según la Organización Panamericana de la Salud estrés es la condición que se presenta cuando:

“Las demandas ambientales abruman a un organismo o sobrepasan su capacidad de adaptación, lo que da por resultado cambios psicológicos o biológicos que pueden poner en riesgo de contraer una enfermedad”

Estrés Estrés

Es un comportamiento innato ante la amenaza. Consiste en una Es un comportamiento innato ante la amenaza. Consiste en una respuesta defensiva o adaptativa que tiene por finalidad respuesta defensiva o adaptativa que tiene por finalidad controlar la conducta de la persona frente a un elemento que controlar la conducta de la persona frente a un elemento que produce estrés. produce estrés.

AGENTES ESTRESORES

-Asaltos, incendios, terremotos, accidentes, peleas, sueño.

-Pruebas, perdida de un ser querido, hospitalización.

-Contaminación, mal clima laboral, exceso o falta de trabajo etc.

TIPOS DE ESTRÉS:

Estrés agudo y supervivencia. Una situación peligrosa puede poner en riesgo nuestra vida. Entonces, la respuesta innata frente al agente estresor, es una conducta que asegura la supervivencia.

El estrés agudo está representado por situaciones puntuales de estrés y que no se sostienen por largos periodos de tiempo.

Estrés crónico. Se presenta cuando la situación de estrés se sostiene en el tiempo. Es el caso de condiciones agobiantes como sentirse presionados constantemente en el colegio o en el trabajo. El estrés laboral es un caso de estrés crónico.

TIPOS DE ESTRÉS:

Respuesta orgánica en una situación normal

Señales sensoriales del ambiente

Tálamo

Corteza cerebralEvalúa, analiza e integra la inf. Para

Elaborar una respuesta precisa

Respuesta en situación de estrés

Señales sensoriales del ambiente

Amígdala

Estimula al sistema Neuro – EndocrinoRespuestas poco

precisas

CORTISOL

Hormona producida por la corteza suprarrenal, derivada del colesterol.

Acciones del Cortisol:

-Aumentar la concentración de glucosa en la sangre a partir de la reserva de grasa.

-Disminuir la utilización de glucosa por la mayoría de las células para aumentar el aporte de glucosa a las células cerebrales y cardiacas.

-Utilización de proteínas para reparar tejidos

-Suprime las respuestas inmunes e inflamatorias, por lo tanto las personas con estrés son más propensas a contraer enfermedades.

HIPOTÁLAMO

Adenohipófisis

CRH

CortezaSuprarrenal

Cortisol

ACTH

Estimuloestresor

Ajusta el metabolismo para Satisfacer las demandas

energéticas

ADRENALINA

Hormona – neuro endocrina, producida por la medula suprarrenal.

Acción:

-Efecto hiperglicemiante, actúa estimulando la glucógeno lisis en el hígado y en los músculos.

-Aumenta la presión arterial del flujo de la sangre a los músculos, aumenta la fuerza de los músculos.

-Aumenta el metabolismo celular

Actividad: Analiza y explica la siguiente situación

Un individuo en diferentes momentos del trayecto al subirse a la montaña rusa.

top related