“estrategias para la recuperacion de la calidad del agua del rÌo huatanay”

Post on 04-Jan-2016

66 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ministerio de Agricultura. PERÚ. Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos. “ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÌO HUATANAY”. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Juan Ocola Salazar. INSUMOS:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Juan Ocola Salazar

PERÚ Autoridad Nacional del Agua

Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos

Ministerio de Agricultura

INSUMOS:

Revisar los antecedentes ambientales y socio económicos del río a recuperar o proteger.

Identificar y caracterizar la problemática ambiental que afecta la calidad y cantidad del agua (Diagnóstico).

Divulgar y socializar las problemática ambiental en la cuenca

Promover las acciones estratégicas de intervención

EJEMPLO: ANTECEDENTES DEL RÍO RIMAC

Río Rímac - Puente BaltaAño1919

Río Rímac – Cerro San Cristóbal Año1868

ANTECEDENTES DEL RÍO RIMAC

Río Rímac Inicios del siglo XX

Río Rímac – Iglesia San Francisco

Año 1858

RÍO RIMAC EN LA ACTUALIDAD

VERTIMIENTO EN SAN MATEOAL RÍO RÍMAC

RÍO RÍMAC A SU PASO POR EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE

PORRES

HIDROLOGIA DEL RIO HUATANAY

Área de la cuenca = 486.6 km2Longitud de cauce = 38 kmAfluentes principales = 8Pendiente = 0.83 y 2.59%Caudal mínimo = 0.38 m3/s *Caudal máximo = 10.35 m3/s *

Población beneficiaria de cuenca del R. Huatanay = 262 470 hab.

* Fuente = PER – IMA (2012)

CUENCA DEL RIO HUATANAY

IMPORTANCIA DE RÍO HUATANAY - CUSCO

Servicios ambientales para la capital del Imperio de los Incas

Lo que fue el río Huatanay

LO QUE ES HOY EL RÍO HUATANAY

Actualmente: cuerpo receptor de aguas residuales doméstica y residuos sólidos

RÍO HUATANAY - CUSCO

FUENTES CONTAMINANTES CANTIDAD %Vertimientos 27 37.0Afluentes 12 16.44Lavaderos 2 2.74PTAR 13 17.81Botaderos RS 10 13.70Desmonteras 3 4.11Confluencias 6 8.22TOTAL 73 100.0

Impacto: Contaminación del río Huatanay.Pérdida de los servicios ambientalesImpacto en la calidad de vida de los pobladoresImpacto en la calidad de cultivos

Creación de la Comisión Regional Multisectorial Permanente para la Descontaminación del río Huatanay.

ORGANIZACIÒN

DECISION POLÌTICA

Reconocimiento mediante Resolución Regional

Conformación de mesas técnicas

Formulación del Plan Acción: identificación de proyectos

Tareas y compromisos

EJECUCIONMONITOREO Y EVALUACION

Descontaminar las aguas del río Huatanay hasta lograr aguas que cumpla con las características de los Estándares de Calidad Ambiental Categoría 3. Incluye el restablecimiento de un caudal permanente.

Restaurar los servicios ambientales del río Huatanay.

META A LOGRAR

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Tratar las aguas residuales municipales.

Mejorar la gestión de residuos sólidos.

Reforestación de la cuenca.

Generar cultura del agua.

A través de la ANA y el Gobierno Regional impulsar la implementación de acciones orientadas a:

LA META FINAL

Crear una Comisión Multisectorial Regional para la Recuperación de Calidad de los Recursos Hídricos de la Cuenca del río Huatanay.

Es de interés regional la protección de la calidad de los recursos hídricos de la cuenca del río Huatanay, por lo que las entidades gubernamentales, destinan presupuesto para su recuperación.

ANA y GORE CUSCO establecen convenio interinstitucional para realizar actividades conjuntas destinadas a reducir los niveles de contaminación del río Huatanay.

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIASLa Autoridad Nacional del Agua realizará

el seguimiento exhaustivo a los compromisos asumidos en el PAVER por las empresas ubicadas en la cuenca del río Huatanay.

La Autoridad Nacional del Agua conjuntamente con los Sectores, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, y Distritales entidades cooperantes, entre otros, realizará talleres de sensibilización y asesoramiento técnico a las municipalidades del ámbito de la cuenca del río Huatanay.

La Autoridad Nacional del Agua realizará acciones de vigilancia, supervisión y fiscalización conjuntamente con otras instituciones.

Crear un fondo Regional - Municipal que permita implementar e incentivar acciones, programas o proyectos para la descontaminación del río Huatanay.

Generar un observatorio de los recursos hídricos de la cuenca del río Huatanay.

Impulsar normas que contribuyan a la recuperación de la calidad de los recursos hídricos de la cuenca del río Huatanay.

ESTRATEGIAS

Recolección y tratamiento del 100% de los vertimientos de aguas residuales.

Eliminación del 100% de botaderos de escombros. Reforestación de la cuenca del río Huatanay.Eliminación de residuos sólidos Tratamiento y recuperación de la faja marginal

MEDIDAS ESTRUCTURALES

Vigilancia participativa de la calidad del agua.Diseño e implementación de un programa de sensibilización

y capacitación.Promover el reusos de aguas residuales tratadas

procedentes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

MEDIDAS NO ESTRUCTURALES

Vigilancia participativa de la calidad del agua.Diseño e implementación de un programa de sensibilización

y capacitación.Promover el reusos de aguas residuales tratadas

procedentes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

MEDIDAS NO ESTRUCTURALES

COMPETENCIAS DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), creada por Decreto Legislativo Nº 997 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, es un Organismo Técnico Especializado (DS Nº 034-2008-PCM) adscrito al Ministerio de Agricultura.La ANA (Ley Nº 29338 - Ley de Recursos Hídricos) es el ente rector y máxima autoridad técnico - normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, el cual es parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

Marco que regula la protección del agua (Ley de Recursos Hídricos)

Acciones Estratègicas

GRACIAS

top related