estrategias de seguimiento y asesoramiento de tutoría virtual

Post on 09-Jul-2015

164 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Luis Carlos Juárez Colque

INTRODUCCIÓNAntes de ingresar al tema consideronecesario “aclarar” el término e-learning.“Se denomina aprendizaje electrónico (conocidotambién por el anglicismo e-learning) a la educación adistancia completamente virtualizada a través de losnuevos canales electrónicos (las nuevas redes decomunicación, en especial Internet), utilizando para elloherramientas o aplicaciones de hipertexto (correoelectrónico, páginas web, foros de discución, mensajeríainstantánea, plataformas de formación que aúnan variosde los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) comosoporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.”

VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN ADISTANCIADentro de la amplia gamade ventajas que ofrece ele-learning rescatamos: laeliminación de lasbarreras de tiempo-espacio, inmediatez deacceso a la información,desarrollo de habilidadespara investigar y trabajarde forma individual ogrupal, entre otras.

INCONVENIENTES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

El problema son las desventajas,por su naturaleza y por que el temase relaciona bastante con ello.Podemos mencionar que elalumno debe tener habilidadespara el aprendizaje autónomo y laexcesiva cantidad de informaciónde los temas a estudiar.

Para remediar estas situaciones es necesario que el tutoradopte estrategias y cuente con las herramientasnecesarias.

HERRAMIENTAS DEL TUTORVIRTUALDebido a que laeducación a distanciano requiere el contactofísico y un componentefundamental para estoes la gran red llamadaInternet, abordaremoslas herramientas quese valen de laWEB.

CORREO ELECTRONICO: Medio decomunicación utilizado parainformar de manera personal a unalumno sobre algo importante sobreel tema.

FOROS: Es asíncrona igual que elanterior. Recomendado para exponera un grupo de compañeros incluido altutor ideas o dudas sobre un temaconcreto.

TABLON DE ANUNCIOS: Similar a los que se colocanen los centros de formación presencial. Usado parapromocionar un acontecimiento relacionado con elcurso.

SALAS DE CHARLA O CHAT: Permite mantener unaconversación de dos o más participantes en tiemporeal. Recomendado para conversar temas previamenteacordados.

VIDEOCONFERENCIA:Herramienta decomunicaciónsincrónica (igual que laanterior). Favorece lainteracción yvisualización acercandode esta manera a losparticipantes.

ESTRATEGIAS DEL TUTOR VIRTUALPara que el tutor virtual guíe de manera adecuada alalumno se recomienda:

ESTABLECER RELACIONESENTRE TODOS LOSPARTICIPANTES DELCURSO: Es importante quetodos se conozcan y unabuena vía es a través de unforo de presentación.También se puede enviar dostipos de mensajes, unoindividual y otro grupal.

RESOLUCIÓN DE DUDAS:Es indispensable que eltutor planifiqueadecuadamente el curso yque posteriormente aclaretodas las dudas (funciones,cronograma, actividades,tareas, etc) en un plazomáximo de 48 horas, nohacerlo podría ocasionar queel alumno pierda el interésen el curso.

FOROS DE DISCUSIÓN: Con el propósito de unir algrupo y reforzar el progreso individual de losalumnos es necesario que el tutor genere diferentestipos de debates. Se sugiere los siguientes pasos:

a) Identificartemas de interésde los alumnos.

b) Planificar eltiempo deduración de losdebates.

MOTIVAR A LOSALUMNOS: Por lo general enestos tipos de aprendizaje lasensación de aislamiento y losproblemas que van surgiendotienden a desanimar alalumno (casi sucedeconmigo), es ahí donde entraa tallar el rol motivador deltutor, ya sea a través demensajes que haga sentir alalumno que alguien estápendiente de él.

top related