estrategias de instrucción profesor guillermo e montoya profesora belkys guzmán dr. e profesora...

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategias de InstrucciónEstrategias de Instrucción

Profesor Guillermo E MontoyaProfesora Belkys Guzmán Dr. E

Profesora Anna Patrizia De Marco Dra EMarzo, 2015

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Caracas

Departamento de Tecnología EducativaPLA SEA

Indice

• Definición• Componentes:

– Fases– Eventos– Componentes Motivacionales– Modalidad– Técnicas– Actividades– Organización del ambiente, grupo y

tiempo

EstrategiasEstrategias

Medios y Otros

Recursos

Medios y Otros

Recursos

EstudianteEstudiante

EvaluaciónEvaluación

DocenteDocente

ElementosDirectricesElementosDirectrices

Instrucción

Qué y Para qué

QuiénQuién

CómoQué tan bien

Con qué

Szczurek, M. (1989) Modelo general para el diseño de Instrucción.

La Estrategia de Instrucción

Docente

Medios

Elementosdirectrices

Alumnos

Definiciones

• "Es el conjunto de técnicas, procedimientos, actividades y recursos propuestos en función del logro de los objetivos" (Salcedo, 1974)

• "La estrategia instruccional es un conjunto de acciones deliberadas y arreglos organizacionales que permiten llevar a cabo la situación enseñanza-aprendizaje" (Szczurek,1990)

ENTRADACompetencias en TIC

Nuevo diseño para los cursosInfraestructura Tecnológica

Docente autorreguladoEstudiantes autorregulados

SALIDAEstudiantes autorregulados

Nuevos aprendizajes

PROCESO: INTERACCIÓN Y REALIMENTACIÓN

Componentes de la Estrategia Instruccional bajo una Visión Sistémica

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Medios/Recursos

Instruccionales

ENTRADACompetencias en TIC

Nuevo diseño para los cursosInfraestructura Tecnológica

Docente autorreguladoEstudiantes autorregulados

SALIDAEstudiantes autorregulados

Nuevos aprendizajes

PROCESO: INTERACCIÓN Y REALIMENTACIÓN

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadora

s y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del

tiempo

Componentes de la

Estrategia Instruccional bajo la visión

de la MM

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Fase de apertura o inicio

Llamar y centrar la atención del alumno en los procesos y/o contenidos a desarrollar.

Motivar para estimular el interés y la participación del estudiante.

Enunciar, clarificar o explicar los objetivos del proceso.

Fase de desarrollo

Mantener la motivación Hacer mayor la participación de los

alumnos en la decodificación y procesamiento de la información.

Desarrollar las destrezas y habilidades cognoscitivas y afectivas en los estudiantes.

Variar los canales sensoriales en pro de una mejor percepción, organización y almacenamiento de la información.

Aplicar diferentes técnicas de instrucción.

Fase de cierre o clausura

• Destacar los principales aspectos considerados.

• Establecer conexiones con lo estudiado anteriormente.

• Comenzar a relacionar lo que se acaba de estudiar con lo que se estudiará posteriormente.

• Aclarar y fijar conocimientos.

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de

Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Eventos de Instrucción

• Atraer la atención• Informar los objetivos• Estimular el recuerdo• Presentar la nueva información• Guiar el aprendizaje• Promover la práctica• Dar retroalimentación• Evaluar el aprendizaje• Promover la transferencia

Fases Eventos

• Apertura

Atraer la atención Informar los objetivosEstimular el recuerdo

• Desarrollo

• Cierre

Presentar la información Guiar el aprendizaje Promover práctica Dar retroalimentación

Evaluar el aprendizajePromover la transferencia

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Modalidad De Instrucción

• Presentación Docente

• Interacción Docente Alumno

• Estudio individual Alumno

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadora

s y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del tiempo

Técnicas de Instrucción

• Son procedimientos específicos bien definidos por una serie de pasos o características propias que nos permiten llevar a cabo el proceso de instrucción.

Szczurek, M. (1989).

Fases de instrucción

Eventos de Instrucción

Actividades Innovadoras y Creativas

Medios/Recursos

Instruccionales

Modalidad de

Instrucción

Técnicas de Instrucción

Evaluación

Organización del

tiempo

Actividades De Instrucción

• Es el componente de la estrategia de instrucción donde se presenta en forma detallada y específica el conjunto de pasos, de acciones, de hechos y la secuencia que seguirán durante el proceso instruccional.

Area Actividad

Ciencias Naturales. Educación Física. Matemática Educación estética.

Los alumnos realizan una dinámica llamada “nuestro cuerpo”, y se organizan en orden creciente de estatura. Se miden los segmentos corporales, utilizando regla, peso y metro. Los alumnos conversan sobre los huesos y músculos utilizando material visual (láminas). Se discute sobre las partes del cuerpo que se trabajaron (segmentos corporales). Se organizan en pequeños grupos de tres alumnos y se les entregará un metro, un peso y una regla para que determinen, medidas en su cuerpo.

Organización Del Grupo

Organización Del Ambiente

Organización Del Ambiente

• El entorno visual (distancias y ángulo de visión, color, iluminación).

• El entorno acústico (efectos y reducción del ruido, ruido de fondo, direccionalidad del sonido).

• El entorno climático (temperatura, humedad y ventilación).

• La distribución del mobiliario para sentarse y trabajar.

Las variables a considerar son:

ORGANIZACION DEL TIEMPO

Formatos

?

top related