estrategias de enseñanza

Post on 29-Jul-2015

60 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

M AAESTRÍEN CIENCIAS DE LA

EDUCAC IÓN

RESPONSABLE: José Guillermo Bringas

Son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIA CONCEPTUALIZACIÓN

Objetivos Enunciado que establece condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del alumno y generación de expectativas apropiadas en los alumnos.

Resumen Síntesis y abstracción de la información relevante de un discurso oral o escrito.

Organizador previo Información de tipo introductorio y contextual.

Ilustraciones Representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema específico.

Analogías Proposición que indica que una cosa o evento es semejante a otro.

Preguntas intercaladas

Preguntas insertadas en la situación de enseñanza o en un texto.

Pistas topográficas y discursivas

Señalamientos que se hacen en un texto o en la situación de enseñanza.

Mapas conceptuales y redes semánticas

Representación gráfica de esquemas de conocimiento.

Uso de estructuras textuales

Organizaciones retóricas de un discurso oral o escrito, que influyen en su comprensión y recuerdo.

CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

DE ACCIÓN DIRECTA DEL DOCENTE

El docente transmite a los alumnos el

conocimiento que él posee. Entre ellas tenemos:

la exposición y las enseñanza por elaboración.

DE ACCIÓN INDIRECTA DEL DOCENTE

centradas en el descubrimiento por parte del

alumno.

TENIENDO EN CUENTA LA ACTIVIDAD DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO

SEGÚN EL MOMENTO DE USO Y PRESENTACIÓN

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA(Según Díaz Hernández)

PREINSTRUCCIONALES

COINSTRUCCIONALES

POSTINTRUCCIONALES

Qué y cómo se va a aprender

Los contenidos durante el proceso

Visión sintética, integradora, crítica

Ubicación en el contexto

• Conceptualización• Motivación• Mantiene la atención

Su propio aprendizaje

• Objetivos

• Organizador

previo

• Mapas

conceptuales

• Ilustración• Mapas conceptuales• Redes semánticas• Analogías• Métodos:

expositivos, propositivos, entre otros

• Preguntas intercaladas

• Resúmenes finales• Mapas

conceptuales• Redes semánticas• Evaluaciones• Pruebas

antes durante después

preparan apoyan permite

permite como valora

ejemplosejemplos ejemplos

TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE AGRUPAMIENTOS

ENSEÑANZA SOCIALIZADA

Parte de la base de que docente y alumnos constituyen un grupo de

aprendizaje.

ENSEÑANZA INDIVIDUAL

Se apoya en la teoría de que el

aprendizaje es algo a realizar por el

mismo individuo y que se logra

mejor cuando el alumno trabaja por

su propia cuenta.

SEGÚN LOS PROCESOS COGNITIVOS QUE ACTIVAN

PROCESO COGNITIVO EN EL QUE

INCIDE LA ESTRATEGIA

TIPOS DE ESTRATEGIA

DE ENSEÑANZA

Activación de conocimientos previos Objetivos o propósitos

Preinterrogantes

Generación de expectativas apropiadas Actividad generadora de información previa

Orientar y mantener la atención

Preguntas insertadas

Ilustraciones

Pistas o claves tipográficas o discursivas.

Promover una organización más adecuada

de la información que se ha de aprender

Mapas conceptuales

Redes Semánticas

Resúmenes

Para potenciar el enlace entre conocimientos

previos y nueva información.

Organizadores previos

Analogías

top related