estrategia para la seguridad del paciente en el sspa 2011-2014

Post on 20-Jun-2015

2.279 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la "Estrategia para la Seguridad del Paciente en el SSPA 2011-2014" a los grupos provinciales de trabajo en seguridad del paciente, realizada por Gonzalo Suárez, director de la Estrategia.

TRANSCRIPT

Gonzalo Suárez AlemánMarzo 2012

“…proporcionar atención y cuidados

CADA vez más seguros…”

De dónde partimos ......

Cultura de seguridadPlanes de seguridad

Prácticas segurasGestión de incidentes

Participación de pacientes

Plan de calidadGrupos provinciales

Aprendizaje y

mejora

Margen de mejora

4

7

14

16

16

15

16

16

15

15

16

4

8

14

15

17

16

18

18

16

18

18

5

11

9

8

11

11

11

11

Evaluación del sistema de utilización de medicamentos

Protocolo para conciliar la medicación

Protocolo para medicamentos de alto riesgo

Listado de verificación de seguridad quirúrgica

Sistema para medir incidencia de IRAS

Sistema para medir prevalencia de IRAS

Protocolos de prevención y tratamiento de UPP

Protocolos de identificación de pacientes

Comisión de seguridad

Sistema de notificación y aprendizaje de incidentes

Número total de hospitales

H. regionales/especialidades H. comarcales H. alta resolución

Margen de mejora

16

24

24

24

24

7

9

8

8

9

Comisiones de seguridad

Sistema de notificación y aprendizaje de …

Formación en higiene de las manos

PBA en envases de bolsillo

Número de DAP

DAP DAP que pertenecen a Áreas de Gestión Sanitaria

Margen de mejora

Taller con EASP para 50 profesionales.

Consulta con SAS, ACSA, AGENCIAS.

Consultas con expertos.

1 LA SEGURIDAD Y LA CIUDADANÍA (SyC)

2 LA SEGURIDAD Y LOS PROFESIONALES (SyP)1 SyP: Mejora de competencias en seguridad del paciente2 SyP: Liderazgo activo en seguridad del paciente

3 UN ESPACIO COMPARTIDO SEGURO (ECS)1 ECS: Redes cooperativas de seguridad del paciente2 ECS: Asistencia directa al paciente3 ECS: Infraestructuras, dispositivos y equipos médicos4 ECS: Evaluación de resultados y mejora continua

4 PROYECTOS ESTRATÉGICOS

5 CRONOGRAMA Y EVALUACIÓN DE LA ESP

COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES

COMUNICACIÓN U.G.C

COMUNICACIÓN ENTRE DIRECCIONES

RONDAS DE SEGURIDADWalk Rounds & Briefings

Itinerario formativo

Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad.

David Viscott

Si siempre haces lo mismo no esperes resultados distintos.

Albert Einstein

GRACIAS A TODOS POR VUESTRA INESTIMABLE

AYUDA

Gonzalo Suárez Alemángsuarez@hcs.es

670944777 (744777)

top related