estrategia de salud

Post on 05-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

salud familiar

TRANSCRIPT

POBLACIÓN ASEGURADA ESSALUD

Titulares y derechohabientesen el orden de los 9,521,225 (Año 2012)

48.31% De los asegurados a EsSalud se concentran en el ámbito de Lima y Callao.

24.97% Del total de la población asegurada en provincias, se encuentra ubicado en cinco departamentos: Arequipa, La Libertad, Piura, Ica y Lambayeque.

26.72% De la población restante se encuentra en el resto del país. Madre de Dios es el departamento con menor cantidad de asegurados

Premio a las Buenas Prácticas en Seguridad Social- Brasil 2,010 Por el desarrollo de las Unidades Básicas de Atención Primaria (UBAP).

Creatividad Empresarial 2009 Unidad Básica de Atención Primaria de Salud (UBAP) Diseño e implementación de un nuevo modelo de gestión y organización pública en el primer nivel de atención

ENFOQUE DE SALUD EN LA COMUNIDAD

Desde la Declaración de la Organización Mundial de la Salud, en Alma Ata, en 1978, se ha venido promoviendo la Atención Primaria de Salud (APS), adoptándosela como estrategia central para alcanzar el objetivo de “Salud para Todos”.

El propósito de impulsar la APS es fortalecer la capacidad de todos los países de organizar una estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita resolver los problemas de salud existentes, afrontar los nuevos desafíos en salud y mejorar la equidad.

Atención Primaria de Salud

La Atención Primaria de Salud es el primer contacto, entre los servicios de salud y la población.

La atención primaria incorpora la promoción de la salud como un eje central y de trabajo intersectorial mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al adquirir habilidades para mantener y mejorar su salud, modificando comportamientos o costumbres al asumir un mayor control sobre sí mismas con acciones de educación y fomento de la salud.

Un sistema de salud eficiente se basa en una APS efectiva, con características como la accesibilidad, la continuidad y la asistencia global, integral e integrada, orientada al individuo, la familia y la comunidad.

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, tiene dentro de sus pilares la atención primaria como iniciativa institucional en cumplimiento del objetivo estratégico de mejorar la atención a nuestros asegurados, con equidad, calidad, y oportunidad.

“La Atención Primaria de Salud, más necesaria que nunca” (Alma Ata, 1978)

¿Que es el Modelo de Atención Integral de Salud?

Es el conjunto de políticas, sistemas, procesos e instrumentos institucionales que, operando coherentemente, garantizan una atención continua y de calidad, orientada a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud para los asegurados, sus familias y sus comunidades.

¿Qué esta haciendo EsSalud?

De acuerdo al documento técnico Cartera de Servicios de Atención Primaria, se pretende desarrollar y fortalecer en nuestros centros asistenciales los conocimientos, habilidades y prácticas saludables personales y comunitarias en los asegurados y sus derechohabientes para el desarrollo de factores protectores de la salud.

Realizar actividades de Promoción de la salud a fin de empoderar a los asegurados para que lleguen al autocuidado de su salud; así como sensibilización a la población en temas priorizados a través de los ejes temáticos.

El programa “EsSalud Familia”, que considera en su etapa inicial a 10 centros asistenciales pilotos en Tumbes, Ucayali, Pasco, Áncash, Lima y Callao, los cuales nos permitirán evaluar y extender esta nueva metodología de trabajo a todo el país.

PAQUETES O CARTERAS DE SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL-ESSALUD

PAQUETES O CARTERAS DE SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL-ESSALUD

INTERVENCIONES EN LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA

CHARLAS y TALLERES VISITAS DOMICILIARIAS

INTERVENCIONES EN LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA

ACTIVIDADES DE SALUD MASIVA

CAMINATAS

HIGIENE MEDIO AMBIENTE

SALUD SEXUAL SALUD MENTAL

INTERVENCIONES EN LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA

FORTALECER LA ATENCION INTEGRAL HACIA LOS QUE MAS NOS NECESITAN

GRACIAS

top related