estrategia de mitigación ante el cambio climático … › wp-content › uploads › 2018 › 08...

Post on 25-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLERREGIONALFortalecimientodelas

CapacidadesNacionalesparaelAccesoaFuentesde

FinanciamientoAmbiental

martes29demayo,2018

EstrategiadeMitigaciónanteelCambioClimáticode

Panamá

Presentado por:Ing.AntonellaFinis

Jefa deAsuntos Internacionales yEnlaceEMSA.MiAmbiente

ContextoNacionaldelCambioClimático– Tendencias

ElsectorUT-CUTSevolucionó desectoremisorasectorsecuestrados deCO2 graciasa:1. Bosques secundarios regeneradospor

disminución deactividadesagropecuarias.2. Disminución deladeforestación.(Normativasej.

Delitoecológico,sensibilización ambiental,creacióndeterritoriosindígenasyAPs)

RecursosHídricos ZonasCosteras

ContextoNacionaldelCambioClimático-PrincipalesVulnerabilidades

SectorAgropecuario

ContextoNacionaldelCambioClimático– PrincipalesEmisiones

Contextonacionaldelcambioclimático-Principalesfuentesdeemisiones(sectores)

EnergíaProcesos

IndustrialesyUsodeProductos

Agricultura UT-CUTS

Agricultura,Silviculturay

OtrosUsosdelaTierra

Desechos

1990 5.87 0.41 4.73 10.28 1.652000 4.81 0.59 3.22 -5.80 1.082005 5.27 0.20 -0.43 0.682010 7.72 0.58 -1.84 0.98

-8.00 -6.00 -4.00 -2.00 0.002.004.006.008.0010.0012.00

CO2EQ(G

G)

TotaldeEmisiones yAbsorcionesNacionales 1990-2010(CO2eqGg)

ContribuciónNacionalmenteDeterminadadelaRepúblicadePanamá

Priorid

adesnaciona

lesy

comprom

isosinternaciona

les

-NDC

ContribucióndelSub-SectorGeneracióndeEnergía

¿Quéfuturoqueremos?

TENDENCIAL EscenarioPropuestoPEN

Hidraulica15.07%Carbón

2.00%

GasNatural25.69%

Bunker(Petróleo)3.49%

Diésel(Petróleo)1.92%

Eólica23.49%

Solar22.80%

Biomasa0.05%

Hidraulica17.3%

Carbón20.8%

GasNatural48.7%

Bunker(Petróleo)4.1%

Diésel(Petróleo)2.3%

Eólica4.9%

Solar1.8% Biomasa

0.1%

ESCENARIOSAL2050

ContribuciónNacionaldelSub-SectorEléctrico

¿Cómololograremos?PlanEnergéticoNacional

ComponenteAmbiental

ContribucióndelSectordeUsodelaTierra,CambiodeUsodelaTierraySilvicultura

1903(modelada):87.7%Cobertura Forestal1947:75.8%Cobertura Forestal1992:52.3%Cobertura Forestal2000:47.6%Cobertura Forestal2008:45.2%Cobertura Forestal2012:40.4%Cobertura Forestal

EscenarioTendencialdeAbsorciónal2050yContribucióndelNDCdelSectorUT-CUTS

Incrementodel10% deAbsorcióndeCO2conrespectoalBAU

Incrementodel80% deAbsorcióndeCO2conrespectoalBAU

AbsorciónBAU

¿Cómololograremos?AlianzaporelMillón• El 15 de Octubre del 2014, el excelentísimo Presidente Juan Carlos Varela, firmael pacto público-privado para reforestar un millón de hectáreas en Panamáen los próximos 20 años

Alafecha50instituciones(Públicas,privadasyONG)sehanadheridoalaAlianzaporelMillón.

DesafíodeBonn

Enel2016Panamáadquirió enla2dareunióndelDesafio deBonnelcompromisoderestaurarunmillón dehectáreas.Paralograrestametaelpaísutilizarásuiniciativa público-privada “AlianzaporelMillón”.

Dentrodelos desafíos queseplanteanenPanamáseencuentran:1) Eldesarrollo deunsistemademonitoreo transparenteeindependiente desuplataformapúblico-privada;2) ViabilizarelCentroInternacionalparalaImplementacióndeREDDconinvestigaciónadecuaday3) Gestionarfinanciamientoparasufuncionamiento.

2035(Escenario BAU):SinAlianza2035(Escenario deReforestación):ConAlianza

32.1%Cobertura Boscosa46.2%Cobertura Boscosa

Generaráunamatrizenergéticamáslimpia

ydiversificada.

Aumentarálacapacidad deadaptacióndelsectoreléctricofrentealosefectosadversosdelcambioclimático.

Incrementarálacompetitividaddelsector

eléctricoalcontartecnologíasdepunta.

Aumentarálaseguridadenergética

delpaís.Extenderálacobertura

boscosadelpaís.

Contribuiráenlaproteccióndelrecurso

hídricoanivelnacional.

Fortalecerálasáreasprotegidas.

Incrementarálaactividadforestal.

Permitiráalsectoragropecuariolaproducciónde

alimentosalcontarcuencasmássanas.

ReducirálasemisionesdeGEIs.

Promoverálaconservaciónyelmanejoforestal

sostenible.

Asistiráenlarecuperacióndelossuelosdegradados

Mejorarálacalidaddelairedelpaís.

Disminuirálaevaporacióndelaguaysucontaminación.

BeneficiosqueRecibiráPanamáalejecutarsuNDC

QuérequerimosparalaimplementacióndelNDC

ActualizarelNDCparaambossectoresycuantificar susmetasentérminosdeCO2-eq.

Elaborarelplandeimplementación delNDCparacadasector.

Realizar losestudiosdeviabilidadsocial,técnicayeconómicadelNDCparacadasector.

IdentificarlasposiblesfuentesdefinanciamientopúblicoyprivadodelNDCporsector.

DeldiseñodelMRVdelNDCparacadasector.

Abordadoslospuntosanteriores,serequerirádeunplandefortalecimientodecapacidadestécnicaseinstitucionales,paralaimplementación delNDC.

ResumendeEstrategiaNacionaldeCambioClimático

afinis@miambiente.gob.pa

lcarles@mida.gob.pa

Gracias

top related