estrategia de atención comunitaria en los centros de salud: medidas de apoyo

Post on 29-Jan-2018

75 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategia de Atención

Comunitaria:

Medidas de apoyo

Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Gobierno de Aragón. jgallego@aragon.es @gallegodieguez

Los 123 Equipos de Atención Primaria (EAP)

desarrollan

el servicio de Atención Comunitaria

VISIÓN

Desarrollo organizativo

Desarrollo profesional

Asignación de recursos

Cooperación y trabajo en red

Liderazgo

Creación de capacidad

INFRAESTRUCTURA

SOSTENIBILIDAD DEL SERVICIO

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CONTEXTO

Creación de capacidad en promoción de la salud

HOJA DE RUTA

Departamento de Sanidad

Dirección General de Salud Pública

Dirección General de Derechos y

Garantías de los Usuarios

Dirección General de Asistencia

Sanitaria

HOJA DE RUTA

Plan de formación

Apoyos técnicos

Investigación y apoyos científicos

Evaluación

PLAN FORMATIVO

DAP/EAP

Presentación DAP

Sesión EAP

Referentes

SALUD

Como realizar

Atención Comunitaria

en AP

Actualización en

Metodología de EPS

SALUD

Metodología de Activos en Salud

Evaluación Intervención

Unidades docentes

Competencias comunes y específicas

PACAP

Salud Pública SARES

Ministerio Sanidad

Formación online

Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud

SNS

Sistema de Asesoramiento y Recursos en

Educación para la Salud

Red Aragonesa de Proyectos de Promoción

de la Salud

Red Aragonesa de Escuelas

Promotoras de Salud

Información sanitaria por

Zona Básica de Salud

APOYOS SALUD PÚBLICA

Gobierno de Aragón

Educación, Cultura y Deporte

SanidadCiudadanía y Derechos

Sociales

Desarrollo Rural y

Sostenibilidad

Economía, Industria y

Empleo

SALUD EN TODAS LA POLÍTICAS

COMISIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE SALUD PÚBLICA

Servicios SanitariosCentros Educativos Servicios Municipales

TRABAJO EN RED ENTRE LOS

SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ZONA

Sistemas de información de salud pública

http://bit.ly/2o2PCse

Sección Información e Investigación Sanitaria

Red Aragonesa de Proyectos de

Promoción de la Salud (RAPPS)

Centros promotores y colaboradores en la RAPPS

Un centro educativo es un centro de salud

CEE Gloria Fuertes. Andorra (Teruel)IES Santiago Hernández. Zaragoza

IES Pablo Serrano. ZaragozaCEIP Ramón y Cajal. Alpartir (Zaragoza)

% Huesca. n: 59

% Barbastro. n: 60

% Zaragoza III. n: 124

% Zaragoza II. n: 108

% Zaragoza I. n: 72

% Calatayud. n: 28

% Alcañiz. n: 43

% Teruel. n: 45

Centros educativos son escuelas promotoras de

salud o llevan programas escolares de salud

Funciones de un equipo

interdisciplinar profesorado

profesionales sanitarios

Sistema de apoyo

Equipo de profesionales que asesora y apoya

las iniciativas de promoción de la salud

Formar profesionales y agentes sociales

Asesorar en metodologías

Facilitar coordinación y trabajo en red

Orientar sobre materiales educativos

Apoyar iniciativas

Informar sobre recursos y programas

APOYOS CONSEJOS DE SALUD DE ZONA

LA CAJA DE HERRAMIENTAS

Programa de Actividades

Comunitarias en Atención

Primaria

Grupo PACAP Aragón

Línea de Investigación Comunitaria

Unidad Investigación

AP

Grupo Investigación B46 Gobierno

de Aragón

RedIAPP

Alianza Salud Comunitaria

INVESTIGACIÓN Y APOYOS

CIENTÍFICOS

EVALUACIÓN

ASPECTOS

Desarrollo proyectos

Desarrollo servicio de atención comunitaria

Colaboración y trabajo en red

Recomendación de activos

CRITERIOS

Integración

Equidad

Autonomía

Participación

Desmedicalización

Evidencia

Efectividad

NIVELES

EAP

Sector sanitario

Regional

HOJA DE RUTA

VISIÓN

VISIÓNActuaciones de promoción de la

salud

CAPACIDAD

IMPLEMENTACIÓN

DECISIONES

INICIO

LIDERAZGO

AP

RE

ND

IZA

JE

OR

GA

NIZ

AT

IVO

GRACIAS

Estrategia de Atención Comunitaria:

Medidas de apoyo

Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Gobierno de Aragón. jgallego@aragon.es @gallegodieguez

top related