estiramiento

Post on 05-Jul-2015

1.936 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTIRAMIENTO

KATHERINE PANADERO

LALY TIBOCHA

SHAIDA MOHAMED

KAREN MENDOZA

VANESA COLMENARES

Conjunto de maniobras terapéuticas

pensadas para elongar estructuras

de tejido blando acortado, y por tanto

para aumentar la amplitud del movimiento.

TIPOS DE ESTIRAMIENTO

1. ESTIRAMIENTO ESTATICO

En donde el músculo objetivo es elongado lentamente.

ESTIRAMIENTO ESTATICO

ESTIRAMIENTO BALISTICO O DINAMICO

Se realiza efectuando

movimientos rápidos de rebote, para reforzar a los músculos objetivos

a elongarse.

ESTIRAMIENTO PASIVO

Puede ser Dinámico o Estático. Lo aplica un compañero o el fisioterapeuta al practicante o paciente. El paciente se relaja y el fisioterapeuta mueve la extremidad que esta estirando para alcanzar un nuevo rango de movimiento.

ESTIRAMIENTO PASIVO

Se usa con frecuencia para aumentar la Flexibilidad

INDICACIONES

• En el ámbito del entrenamiento y de la salud, los estiramientos son importantes y deben realizarse de forma regular para mantener la flexibilidad y movilidad.

• En general antes del ejercicio, en contracturas musculares y como mantenimiento para evitar la pérdida de movilidad y favorecer la elasticidad.

CONTRAINDICACIONES

• Los estiramientos no previenen lesiones ni evitan agujetas, al contrario, es posible que éstos las provoquen. Quienes entrenan con velocidades o resistencias altas no deberían realizar estiramientos ni antes ni después del entrenamiento.

• Sí es recomendable un calentamiento general durante algunos minutos con anterioridad al entrenamiento. El calentamiento no debe confundirse con los estiramientos, no tienen nada que ver.

• Zonas con proceso inflamatorio, también debe evitarse tras trabajos muy duros y en rigideces articulares rebeldes.

FNP

TECNICAS

• FNP: Es una técnica utilizada para optimizar la capacidad que tiene el musculo para elongarse.

Es una forma de estiramiento que emplea una contracción isométrica antes del estiramiento para obtener mayores

ganancias.

FNP CONSTITUIDA POR:

• MANTENIMIENDO-RELAJACION: (MR)

• CONTRACCION-RELAJACION: (CR)

• CONTRACCION-RELAJACION-ANTAGONISTA-CONTRACCION

(CRAC)

MOVILIDAD ARTICULARVS

FLEXIBILIDAD

MOVILIDAD ARTICULAR

Capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de

recorrido lo más amplio posible manteniendo la integridad de las

estructuras anatómicas implicadas.

Muchos practicantes de deporte creen que

un buen nivel de elasticidad es un

garante para poder asumir ciertos riesgos durante la práctica y

se arriesgan hasta límites imprudentes.

FLEXIBILIDAD

Capacidad de un cuerpo para ser deformado sin que por ello sufra un deterioro o daño estructural. Dicha

propiedad se atribuye a las articulaciones.

FACTORES QUE AFECTAN LA FLEXIBILIDAD

• La edad

• Género

• Hora del día

• Temperatura

• Musculación

GRACIAS!

top related