estilos de liderazgo

Post on 04-Aug-2015

931 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estilos de Liderazgo

Trabajo de EmprendimientoPresentado por

Juan Pablo Duque Ochoa – 10°AColegio San José De La Salle

Medellín

¿El Líder nace o se hace?Un líder se hace, se construye, se “inventa” a si mismo , como una obra artística. Todos podemos ser lideres , porque el arte de llegar a ser líder es el arte de ser uno mismo.

Para construirnos a nosotros mismos como lideres se debe tener en cuenta lo siguiente:•Reconocer fortalezas y debilidades.•Enfrentar los obstáculos que impiden ser responsables.•Desprenderse de hábitos que encadenan.•Evitar el exceso de comodidad típico de la humanidad.•En lugar de reaccionar, actuar.

Tipos de LíderesLíder características ejemplos

Autócrata Fuerte, dominante, orientado a la tarea, no participa.

Los ex presidentes: Augusto Pinochet (Chile), Fulgencio Batista (Cuba), Anastasio Somoza (Nicaragua)

Democrático Participativo, se interesa y escucha y anima en todos

Mahatma Gandhi,

Liberal Solo si le solicitan resume que hay que hacer, no aporta excepto si se le pregunta, no participa

Andrés Bello, José de San Martin y Francisco Miranda, todos relacionados con Bolívar.

Situacional Fomenta la participación, apoya y motiva , define funciones.

Álvaro Uribe Vélez.

Etapas de un equipo de trabajo

NIVEL 1: El líder controla.Determina metas y tareas a un grupo muy motivado pero con pocos conocimientos y competencia. El líder tiene que planear para adquirir habilidades. Este podría ser un líder situacional.

NIVEL 2:El líder supervisa.Incrementa la ayuda al grupo, que es de bajo nivel de competencia. Redefine metas, escucha y anima.También un líder situacional es el indicado.

NIVEL TRES: El líder asesora.Le da importancia a los esfuerzos y rendimientos del grupo que es ya más competente. Va delegando decisiones y responsabilidades. Un líder democrático se acomoda bien a este nivel.

NIVEL CUATRO: el líder delega.Estimula y apoya la autonomía del grupo que es muy competente y hábil. Un líder liberal se acomoda a este nivel.

El Liderazgo como una cualidad personal

Se sabe claramente que la habilidades que hacen a un líder son muy comunes a todos, de modo que los que sí son en efecto líderes son en mayor grado mucho más brillantes, ofrecen a su grupo de trabajo mejores criterios, interactúan más con el ambiente, trabajan bien bajo tensión y presión, toman las mejores decisiones gerenciales, tienden a tomar el control y el mando, pero lo más importante y sobre todo se sienten seguros de sí mismos.

Actitudes para un líder situacionalCaso concreto:Se desarrolla una actividad dentro del salón de clase, en la cual, para que el grupo avance se necesita que los diferentes miembros efectúen cada uno su papel dentro del mismo según la habilidades de cada cual.Entonces, en siendo el líder del grupo, mi actitud con cada persona deberá ser la de motivarle lo que bien sabe hacer, de modo que se sienta estimulada para trabajar .Así cada persona dará lo mejor de si misma porque se le está apoyando y motivando a que se desempeñe con absoluta libertad lo cual la hará mas eficiente.

top related