estilos de familia

Post on 15-Jun-2015

17.329 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre terapia familiar. Los estilos de familia, los estilos de disciplina y sus efectos sobre los hijos.

TRANSCRIPT

ESTILOS DEFAMILIA

Ps. Juan Barrera M

ESTILOS DE FAMILIAESTILOS DE FAMILIA

““HERENCIA DE DIOS SON LOS HERENCIA DE DIOS SON LOS HIJOS…COMO FLECHAS EN HIJOS…COMO FLECHAS EN

MANO DEL VALIENTE ASÍ SON MANO DEL VALIENTE ASÍ SON LOS HIJOS HABIDOS EN LA LOS HIJOS HABIDOS EN LA

JUVENTUD, BIENAVENTURADO JUVENTUD, BIENAVENTURADO EL HOMBRE (Y LA MUJER) QUE EL HOMBRE (Y LA MUJER) QUE LLENÓ SU ALJABA DE ELLOS…LLENÓ SU ALJABA DE ELLOS…

SALMOS 127: 3-5SALMOS 127: 3-5

FUNCIONES DE LA FAMILIAFUNCIONES DE LA FAMILIA

• 1. Reproducción: Hijos• 2. Servicios económicos: Alimentos,

servicios.• 3. Socialización: Miembros

competentes y participativos en la sociedad

• 4. orden Social: Reducir el conflicto y mantener una conducta pacífica

• 5. Apoyo emocional: Enfrentar las crisis emocionales. Sentido de compromiso y propósito.

Orden socialOrden social

• Comienza en la casa a través de la disciplina:

Cuando el niño rompe una regla

Hace algo que los padres desaprueban

El propósito de la disciplinaEl propósito de la disciplina

• La disciplina es exitosa si: Desarrolla la autorregulación.

La habilidad de controlar la propia conducta, de modo que sea apropiada a la situación.

EFECTOS DE LA DISCIPLINAEFECTOS DE LA DISCIPLINA

• 1. Desarrollo de la moralidad

• 2. Desarrollo de la cognición

• 3. Desarrollo de la personalidad

ESTILOS DE DISCIPLINAESTILOS DE DISCIPLINA

• 1.EL PODER DE LA FUERZA. Radica en los padres. Tomar al niño y apartarlo físicamente de la tentación

• .

ESTILOS DE DISCIPLINAESTILOS DE DISCIPLINA

• 2. RETIRADA DEL AMOR: Reside en el miedo de los niños a perder el amor de sus padres.

ESTILOS DE DISCIPLINASESTILOS DE DISCIPLINAS

• 3. Disciplina inductiva: Llamadas al niño a la razón, al orgullo, a ser adulto, preocupación por los demás

¿QUÉ SE PIDE DE LOS ¿QUÉ SE PIDE DE LOS PADRES?PADRES?

• No todos los padres son iguales, se diferencian entre ellos, pero a todos se les exige

•COHERENCIA

¿en qué se diferencian los padre?¿en qué se diferencian los padre?

• 1. Grado de control que ejercen

• 2. Comunicación con sus hijos

• 3. Exigencias de madurez• 4. Afecto en la relación

PADRES AUTORITARIOSPADRES AUTORITARIOS

• 1. Hay alguien que manda y toma las decisiones.

• 2. Ordena que se cumplan sin participación de otros.

• 3. Hay poca consideración con las opiniones y puntos de vista de los demás

• 4. A veces tampoco hay preocupación por las necesidades de los otros

PADRES PERMISIVOSPADRES PERMISIVOS

• 1. Hay poco control y exigencia de madurez.

• 2. Mucha comunicación y afecto.• 3. Actitud general positiva hacia la

conducta del niño: aceptan su conducta, deseos e impulsos.

• 4. Hay poco castigo• 5. Consultan al niño sobre

decisiones de la familia

• 6. Pero no exigen responsabilidad ni orden.

• 7. A menudo no existen normas que estructuren la vida cotidiana

PADRES NEGLIGENTESPADRES NEGLIGENTES

• 1. Sus hijos parecen serles indiferentes

• 2. Tratan de pasar el menor tiempo posible con ellos.

• 3. Realizan el menor esfuerzo.

• 4. Evitan cualquier cosa que les cause molestias

PADRES DEMOCRÁTICOSPADRES DEMOCRÁTICOS

• 1.Se toman en cuentas las necesidades, deseos y opiniones de los niños.

• 2. Las decisiones son compartidas.• 3. Existe un ambiente flexible• 4. Las normas sobre lo que se

puede hacer y decir son abiertas.• 5. Se permiten muchas cosas o por

lo menos se conversan y se discuten

EFECTOS EN LOS HIJOSEFECTOS EN LOS HIJOS

• FAMILIAS DEMOCRÁTICAS MÁS CREATIVOS INDEPENDIENTES SEGUROS DE SI MISMOS SOCIALES MENOS DISPUESTOS A ACATAR

NORMAS. CURIOSOS, INDEPENDIENTES AUTÓNOMOS

EFECTOS EN LOS HIJOSEFECTOS EN LOS HIJOS

• FAMILIAS AUTORITARIAS NIÑOS SOMETIDOS A NORMAS PASIVOS MENOS INICIATIVA MENOS CREATIVIDAD OBEDIENTES Y CONFORMISTAS

ESTABLECER LÍMITESESTABLECER LÍMITES

• En una familia, para que todos y todas se• sientan cómodos y seguros es necesario

que las• personas adultas enseñen a los niños y

niñas• cuáles son los límites en los que pueden

tomar• decisiones y cuándo deben recurrir a los

padres.

¿Qué es un límite?¿Qué es un límite?

• Delimitación imaginaria para definir hasta• dónde llega mi espacio personal, dónde• hago valer mis derechos y necesidades• propias como, por ejemplo, cuáles son las• normas de convivencia que considero• necesarias para relacionarme cómodamente.• Los límites nos sirven para convivir y• protegernos.

EL ROL DE LOS PADRESEL ROL DE LOS PADRES

• Los padres, además de entregar cariño, tienen,• junto a los adultos con los que vive, como una• de sus principales responsabilidades, establecer• límites para sus hijos e hijas y velar por que

éstos se cumplan, lo que hará mejor en la medida en que los conozca, pues esto le permitirá saber qué exigirles y en qué aspectos guardar un cuidado y acompañamiento especial.

CARÁCTERÍSTICAS DE LOS CARÁCTERÍSTICAS DE LOS LÍMITESLÍMITES

• Es importante para que los límites sean• respetados que sean entendidos y, para

lograrlo,• es bueno colocarse en el lugar del niño o la• niña y tratar de entender lo que le gusta, lo• que le enoja, y, tomando estas cosas en cuenta,• establecer una disciplina y reglas claras, darse a• la tarea de que los límites que se impongan se• cumplan, teniendo en cuenta que en algunos• casos será más difícil que en otros.

CARÁCTERÍSTICAS DE LOS CARÁCTERÍSTICAS DE LOS LÍMITESLÍMITES

• La ayuda que presta la empatía es que si me• pongo en el lugar de mis hijos e hijas sabré• mejor qué tan fácil o difícil les resultará cumplir• con lo acordado en la familia y se podrá apoyar• a tiempo, estableciendo controles especiales.

FIN

top related