esteroidogénesis dr. pedro a. ponce barberena. titular: dr. héctor godoy morales. profesor...

Post on 27-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EsteroidogénesisDr. Pedro A. Ponce Barberena.Titular: Dr. Héctor Godoy Morales.Profesor Adjunto: Dr. Alfredo Ulloa-Aguirre.

Núcleo esteroideo

Núcleo esteroideo

Nomeclatura• Número de átomos de carbonos- Nombre• (número)(posición de enlace doble) +(- eno ,-dieno,-trieno)

(número de enlaces : 1,2 o 3)• (grupos hidroxilo por el número de uniones del carbono)(-ol,-

diol o –triol)(1,2 o 3 grupos hidroxilo)• Grupos cetónicos con los números de uniones de carbono (-ona,-diona o triona)( 1,2 o 3 uniones)

Nomenclatura especial: Dehidro: eliminación de 2 hirdógenosDesoxi: eliminación de oxígenoNor: eliminación de carbonoDelta: localización de un enlace doble

Numero de átomos de carbono

21 Carbonos 19 Carbonos

Número de átomos de carbono

18 Carbonos

Estructura anular básica

• Son prácticamente planos

• α grupos por arriba• ß grupos por debajo

Colesterol

Adquisición del colesterol

Quilomicrón

Lipoproteína de baja densidad LDL

Lipoproteína de alta densidadHDL

Kenneth J. Ryan y cols.• Disminución en el número de carbonos NO lo contrario

• Escisión de una cadena lateral (reacción de desmolasa)

• Conversión de grupos hidroxilo en cetonas o de cetonas en grupos hidroxilo (reacciones de deshidrogenasas)

• Adición de grupos OH (reacción de hidrogéno)

• Creación de enlaces dobles (eliminación de hidrógeno)

• Adición de hidrógeno para reducir enlaces dobles (saturación)

Esteroidogénesis

R R

C C

+

Subunidades catalíticas activasATP

P

Proteina

efecto

ATP

efector

AMPc

adeniIilciclasa Segundo mensajero

RR

C C

Cinasa A inactiva

COOH

7

LH/FSH

3

Membrana celular

NH2

Señal de transducciónactivada

56

4

GTP

GS

1 2

Transporte sanguíneo de esteroides

Libre Albumina SHBG

Estrógenos 1% 30% 68%

Testosterona 1% 30% 69%

DHA 4% 88% 8%

Androstenediona 7% 85% 8%

Dihidrotestosterona 1% 71% 28%

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Transporte sanguíneo de esteroides

Libre Albúmina SHBG Transcortina

Progesterona < 2% 80% < 1% 18%

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

SHBG

Único sitio de unión Disminuye con

• > Peso• Resistencia a la insulina• Hiperinsulinemia• Tejido graso androide

Metabolismo de los estrógenos

• Ovario:• (ESTRADIOL + estrona)• Conversión periférica

Androstendiona• (estrona)• Estriol = metabolito

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Metabolismo de la progesterona

• Suprarrenales• Ovario

• Preganediol (orina)• < 1mg/día hasta ovulación• 3-6 mg/día hasta menstruación

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Progesterona

Progesterona• 17- Hidroxiprogesterona – Pregnanetriol• Pregnanetriol Metabolito urinario Síndrome adrenogenital

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Metabolismo de los andrógenos

Andrógenos Ovario• DHA (Dehidroepiandrosterona)• Androstenediona (50%)• Testosterona *

Suprarrenal• DHA (50%) + Androstenediona (50%)

Tejidos periféricos• DHA

• 17-cetosteroides (orina)

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Andrógenos

Testosterona Mujer• 50% de Androstenediona +pequeña cantidad de DHA de la

conversión periférica• 25% del ovario• 25% por suprarrenales

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Andrógenos

Hombre

• Menor capacidad de fijación de T

Mujer

• Disminuye con andrógenos elevados

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Dihidrotestosterona DHT

• Hormona intracrina• 5 alfa- reductasa Tipo I y II• 1/10 en sangre• 3 alfa androstanodiol = metabolito medible en plasma

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

DihidrotestosteronaDHT

Hombre

• Testosterona Mujer

• Androstenediona• DHA

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

Excresión de esteroides• Conjugados de sulfo y glucuro ( hígado y mucosa intestinal)• Glucosiduronato - Sulfato• Hidrófobo en hidrófilo• Elimina la actividad esteroide(?).• Orina y bilis

Leon Speroff y Marc A. Fritz en Biosíntesis, metabolismo y mecánismo de acción de las hormonas. Ed. Lippincot Williams & Wilkins 2008. Pág:35-96.

top related