esteban d~ur~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · nantes cortados por un...

Post on 06-Jan-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

~t ~ ~ ~ “~ ~ ~ ~

A’~ufts,malióti de estavez de las~~c» ~ falangistas,sobre un ver~.1 ~I[h~SCOLflpaCtO,de la hierbamus-~ a la sombradelascuatrogran-(1(’~SUC~S, protectoras,ampliasy tu-

~Ld~~ (le sendospian~adores.Cuadro casi inédito en nuestra

historia del aire, el queofrecen esLnhjt~i1a(h()S, rodeadosde un ha-

lo de disdpiina Falange,es ini-~ .~u\ milicia es serviciO, O lo que~s lo ini sino, coherencia,sUpediUk-da a rigurosidadesiiiquehraffl ablesy id át~quicas escuchandola voz~“ l~s va ab~iendopoco a poco

lo’~SCCIetosde las rutaslibres e im-per~a~esdel aire, ~iue se cierne ~o!ire sti~cabezas.

La obra de la Escuela Elemen-ta~del Aire, de F’ahinge EspañolaTi~~licioua1istay de las J.O.N.S.,~~ i1( í II (“,tas horasen quese liar—~a k Ihiti ~~~t~ente en el inundo laalit ~ ~ •~ 1 P1 t ~ ~‘í~c’rancia de los

1 ~U ~01 ~ fuertcs subre el palenqtic,~ ~~dfl’t~~ una trascendencia unica y!i~p ‘~~‘ni’il.

F’ ~ia1Ia,que h ~ vivido en su his-.~rialos rnoni”ntoS c~irnbresde suhí~,tfl1flfl~ i in~rí~n~a,COil la cpu-pl ~i de la COLlqtflsta colonial. Quei ~a 1 i~iiid o ~~isho ras de ináxinia cx

~ pdtiSiOfl imperialista sobre las tic-FI-as de Europa, cuandolos bigar~

dos y los infantes jugaban a pla-c-er con las fronteras; estásiutien-‘lo que ha llegado el momento det~~nertambién &‘fl la aviaciouel pu!-~o tenso,~ con él, el fervorgenial dela -raza prcdispu~stoa la~grandestransmutacionesquemarcala hora.

1~ei-ola aviación, es de todaslasarmas,y de todaslas disciplinas aque puedeaplicarseel genial espi-riRi siempre adaptable y siempreLitiliriente idóneo de nuestrasju-‘ ~- itudes, tocadasdel signo mert-dional de la ductilidad por exce-lencia, la única que no puedeun-1 ~~uy isarse.

IT0 vuelo, en el aire, como este

que nos regala un muchacho jo-v~’ri, de silueta voluntariosa, dementón prominente, en el que co-~I) una mcta leiana, llena de fus-

- ; 4~t~nientosambiciosos y de rafa-:~-~~ de la emulación, nacidos a!)~hOlOIiCS en el corazón de los~( .jfit~s, a través de coi-betas de;~“Bucker” (le acrobacia,es siem-~ dO fruto de (lelicada y larga

1 -is alas, exig~enhoy, como mm-

nuevosa los quepor un oscuromo-: vimiento instintivo, sienten en la~flor de su.edadel apelativo de loshorizontessin fin y de las rutas sintrabas, de la rosa de los vientos,

~oscuranienteprendida, con los trazos huidizos de las estelasfugacesde los aparatos,sobre este rincónde cielo. donde florece el verdordel musgo fresco, mientras se es-cucha la palabra sobria que diluyéndosepor el espaciobrinda dintras dia, y silenciosamente,la cia-ve de los cielos.

Por primera,vez en nuestro am-biente, hay corazones jóvenes enlineasapretadas,en masascompile-las, que (lejan de ver el aire comoun confin sin esperanza.Filas deFalangistas,que vuelan, y que es-pt-ran volar más, gracias a que laaviación, con Falange, y despuésdel Glorioso Movimiento, ha deja-

Agencias:

SANTA COLOMADE GRAMANET

SAN ADRIANDEL BESOS

MASNOU

ReaIizamo~t odaclase de operado-n~ Báncarias

lanzamientode tosplaneadoresdis-positivo de cable y tambor.

Este dispositivo permite el lan-zamientopara vuelos de altura yde duración, de que no son capa-ces los “sandows” primiltivos, ypermite el haer con el menortiem-po, más cornpleta y más fácil lalabor (l(~ aprendizaje,por la faci-lidad con que el alumno puede valerseen el aire, sin la preocupacióndel aterrizaje inmediato.

ENDECHA. FINALLa Dirección General de la Avia-

ción Civil, a través de estaEscue-la de firme raíz falangista, laboraen favor de la creaciónde unacon-ciencia por los problemasdel aire,y del eiicauzami oto de una voca-(~iófl juvenil en forma prestigiosaY CÍIC~Z

Alemania ha formado sus gran-(les escuadrascon sus pilotos excepcicinales. de Escuelasde esteti-1)0 que han alraído en Wasserkrup—pe y en Rñhn, los muchachoscó-1)~0los de U(1UÍ, picados del incen—tiVi) del vitelo.

1t~1lii{. lo mismo. Y nosoti-os, enestas niaIlutias, sobi-e el césped ylo ~ el ‘‘ie]0, ante la proseucia de

TEXTILES

verbaud für Deutsche Jugead~ibergen, berlin, mantiene1000berguesde esta clase en toda Ab-.manip, facilitando así a la juven.~tud excursionista irna buena opor~.tunidad• para pernoctar cómoda.’mente sin gastos de consideracióny encontrarse más cerca de la na~turaleza. Estos albergues no soshoteles” ni “fondas” en scntid

general de la palabra, sino casade alojamiento en la que cada unose sirve por si mismo. Los alber’-gues están alpjados en 650 casaspropias y en edificios de eseuela~

en hospicios, castillos, cte. Tienendormitorios separadospara los dossexos, cuartos para pasar el (lía(pudiendo servirse al mismo tiein-po de la cocina), y están abiertospara toda la juventu(l CXCUISi()fliSta dirigida por Unapersonarespon-sable y para excursionistas mdi-vidualesde ambossexos.

El entusiasmopor todo génerode deportes be tomado un mere-mento extraordinario en los últi..mos años.

deporte en :a guerra

LOS I~ROYECTOSflI~ZMAlSCHMELL.ING

Schmelling se enfrentará contr*el vencedor del combate Neusel-K~lblin. Paia más adelantepiensaboxear con Tony Galenlo, si éstaacepti~el contrato para çelehrar lapelea en Alemania.

Esto es tactible, porque(ialeiito.’italiano de origen, prometió al pre-sidente de la Fed(¡-ación Italiana(le boxeo, Bruno Mussolini, su ve—itida a It~lLapara la Exposición la—ternacional de 1942.

RL ¡‘ROGRÁMA PARA ESTIIAÑO EN GOLF

No haDra campeonatositaciona-les ni iiileriiacionales a causade laguerra. En cambio se proyecta uncampeonatofemeninopara fines doverano. Se han fijado las fechaspat-a la Copa Pless; la semanadegolf de Olierhof (‘I’hüringen), dc~23 al 30 (le junio. Otra semanaenel Sur (le Alemania, del 26 al 29 deS(’ptieIIli)I(. Se Pr0y~Ctan~&(lefltáS~oIl os cuarenta pan idos libres entO(La Aleniaiii a.

EL CICLISMO EN MARCHANo ha St(1O tarta fócil pat-a Her—

mann Schwatz, ci organizador delas carretasiara pi-ofesionalç~s,ha-cci- los ,rel)arativos para esle añOsdadas las circunsLricias aetuaIe~Siii embargo,encolan con cuaren-te corrí-dores (IUC ~-tii-trñii en re-’preseutacióii de ~.cis marcas.

L~tSACTIV1I)A1)FS EN RLN(’IV() ()ESI E ALEMAN

La F’c~1er~oi ño N’tCiOfltll Soeiali~ta del l)eportc ha dado ya huevoi-n~pu1soa las i egionesC0i1(lUiStit(ISSdel Oeste. \lttCllaS haii Si(l0 las d~ficultades, pero la ¡)t1(~St~1en mar—elia (id deportese rccobia con mu—cha rapi(le7_, lle~~1-~-idose a ~oriiiarmuchas SOCie(la(l(5 k nueva crea—ción. El 26 (l(~Ma~o y~I1)111) ) ( arre—ras de (aballos en el hipódromode Elseiimiihle, de Poseny para el23 del j)aSi(j() jimio en el husmohipódromo hulm (le nuevo carro—ras. En los ui~~sesde agosto y sep—tiembre ten(lrón lugar fiestas de.portivrts en Thom, (raudcnz,Kuluiy Posen.

EL I)Ef~)I(TF ¡)E LAS JU’VENTUI)ES 1ÍITLERIANAS

Se han puesto de relieve los re—sultadosoblc-ni(]os en Alleiisimto poylas Ju~’enttides1 litlerianas. Eti ion—gitU(l, L~isc11(1’ aIeait .0) lOS 7,:~:~me—tros; en triple salto, (U~in,fran~(lhl(ó 1 -1,4 .) utulIOS : en altar,, Kop—Pe11~~mtll(~t, 1 ,84; ~-ii ~ ~ Glei3,66: en lat t/.altiI ento (It l>~S(),15,0iuieI~ioS; en (liS(’0, PoId, 43,51 ; ei*ja-calina, Sirake, 58,50, y ~n mnarti—ib, Kiilling, 47,50 metros.

Todos estos datos escogidos aL~uzarSOl)re el inuvi him iento deportivu)alemánrian una i lr~~lclara 1c1 lor—rriidabl~ - .i~4((i)It h~tlegrado el de.pOlt(, (O todas ~uslamasen Alema—o 1 a~, la gt,~tii noeiñ o que lte~’avio’toriosa una guerta, y nilentras s~~t\ ~kI ti P~a(I (~) 5 se adiestraealos ejerCiciOs deportivos.

I’1IAN’~1SCOTORIlES

-~ --

~ Co/~?)*6O( ({ a—

~__~1\ 83143\ ~ - — .-- .~.

\\~ ;2t\Rc-w~Ñ4

FLECHAS, ÁLAS Y HORIZONTES

—~-—~~3 SR~M~M~V~~RW

¼

FI venerodo las nutilcias Ia1an~is(asdel airocori la mira puesta en el exigente porvenir imperial, la Escuela Elemental del Airede f11 E. T. y de las J. O. N. S. de Barcelona, despliega una fecunda y ejemplar

-~-~1-.-1~

~NLO ~$~GRANPE$ PUULOS I~

LA VIDA DEPORTIVA

DE ALEMANIA

£Igu*os datossurio~.ssobreel auge d.1 d.p.x.1~ a1e~á*u les ú1tii~oaalce :: A p.sar de laguerra se isgistra una *o*sble a.uvida~ •a

todas la. .sp.cIalidaa..

do de ser una entelequia intrascen-dente para erigirse en imperiosi-dad falangista y ea faceta ineludi-ble de la nueva estructuración, co-mo potencia miliHntes de España.

AIRE Y POLITICA

labor doctrinaria y de técnica aviatoriaPULSO Y FIBRA PALANGIS- 1 ca, juventud. Las escuadrasde los -dad teórico-práctica, ha logrado he-TAS 1 ejércitos victoriosos en la actual ~var adelante una magnifica labor

Paz, en el remansoverde, lindan-~guerra de Europa, están cada día de enseñanzay de acercamientoaie con la urbe. 1 exlgiendq más número de pilotos, ~las altas cuestionesaviatorias.

Y en esta paz, dos coloree domi- 1 y como en el Glorioso Movimiento Es esta Escuela, magnífica hoy,nantes cortados por un horizonte1 de la Éspaña de Franco, saben qu~ ~obra directa (le la tenacidad, de ~atirante y compacto. ¡ estos deben extraersede la cante- 1 afición y del entusiasmo aviatorio,

Azul sobre verde. 1 ~a dé las generacionesjuveniles. La influencia que ejerce la avia- 1 enlazados sobre el cañamazo pa-‘: ielo y césped. 1 Y para ser piloto jovep hay que C~Ófl, a través de escuelascomo~triótio de la doctrina de Fa1anr~e.Ci~:1u~amnflr’nern, de una stmós- empezarla enseñanzay el conrado estade Falangede Barcelona,sobre~ El Capitán de Artillería, Piloto

la mentalidad de las nuevas pro- ~Aviadoi-, Don Juan Ralcells Anter,mociones, escapa a los límites es- ~(lite ejerce la Dirección de estatrictos de los jóveneselementosque~Escuela, nos ha permAtido saLís-la integran por ra~óum(le edades. ~facer nuestro interés, ofrendóndo-

La presenciaea el inundo Qel~nos unos cuantosdatos que ponenhecho nuevo, relativamente, de la de manifiesto la intensa campañaaviación, estámarcando un viraje llevada a cabo por los elementosen la vida de los imperios, en el que han actuado bajo su directasistema de valores (le descrimina- ordenación.ción de las hegerronías,ya cadu- Cuentaactualmentela escuelaconco ‘, en plena renovación. - la cifra magnifica y estimulante (10

Entre nosotios, era imprescin-~421 ~iluu1~n()s.Cifra muy en coi~dihie c~.tieestos nécleosrenovado- sonanciacon la categoríay la Ira-res hemaiiaran la nueva doctrina dición aeronáuticade Barcelona.de Falange con las (hirectivas que En el decursode la actuación(leSe imponen a las iiacio~esque as- la Escuelaha efectuado394 banus-piran a la potencia y a ha noto- mos del aiie, cifra respetable yi-ie~l-ad,en el concierto mundial, traductora de una gran labor pro-como sucedecon la Españaresui-- Pagandista.gerí~e. En el aspecto didáctico, la Es-

Recordamosen estos momentos cuela ha veijido sosteniendo. co i

unas frases, escritasantes de queha guerra actual abatiera a Fran-

cia, por uno de los más preclaroscerebros en las ~itie recor(laI)a quepor nada del mundo podía aquellanación volverse (le espaldasa losn~u~evosproblemas que planteabael dotruinio del aire.

Recolemos estas cortas lineas 1ji ustradoras,que ponei~el comen—tarjo justo y cabal ~ todo cuantotenemos(I(iPChO ~ (~sy)elat- del ná—rico, iti’arl i a(lar de i o~e1,éspor lascuestionesaéreas~. loriador de la

~ (Ints a ,tl0t)~~li(it(i -II tt ~1I\ ~I(i(l

1 actual, (t°~’Se anli t ~t 01) ~a 1 tic-la Eieuuiental (101 \ itr de id te~eFsi~’ttola E’ra(ii(i( .O3l~~tu \ rl . lasJ.O.N.S.

l)j((~api, el (lofluidor (it la un—pal.

1 uhi(ia, que co -i a u t~-~ro fielor¡itol ¡tico, FeViSt( ht ~ - ~ario ti tu los

~ptclmleuias do hoy.~ . “El e~ (it la l)(,li~(t o~~eriia—

~clot tI se (l(~!la i~i ~i í(~l).IS \ in’,~1 di1 t (10 1)5 ilt ~c l,riint&~lo - ~- o—1 g1~t°’ i— ~ ‘~ Iuj~’ t~&flt0S dr ~l i— -

~cos. i~i via~- 0 ~ . ‘ ~ de (~,ta -~

~el ~ (1.j5~(~)t~ t ) 1IItI l1l()*liq~

~cedo a 01 l(~~t~. ~ ~ - ti~l, 5 0

~través (le r ll-t ~ 1 ~ hud) 50—~ 1 bre i OS ti 15h11~ (i~ E~irojia.

~ El descubrirnieiito del vapor ha~llevalo a la preponderanciaa las

1 naci mes ricas en cal búa. \l~svas-~lo - ñu ‘ iti-~usIon ~!jl~ e°’ uS ~ -1 pci-elisiones secreta” y por su ~o-~tencia oculta, es rl predonminia rIo~

fera limpida, con tonalidadescia- con los problemas-del aire muy a~petróleo,nacido u rai~(le la (10aras de azul talaverano,abocadaso-! flor de la adolescencia. ~ción o invento (tel mOtor (IP OX-btc los caimipos reverberantesa la ~ La aviación reclama un espimitu plosión.primera luz y a la primera brisa,~casi inédito y unafacultad deadap-~ Hoy, un nuevo taetor de las mc-aún suave, de la mañana.Y como~loción de gestos,de sentidos y de ~turnórfosismundialesse agila en tiun eco de este acordemayor, que~potenciasque los rellejos ya cuiti- ~aire y por encima de la tietitu; csla inturaleza toda parece mostrar- 1 dos y cuajadosen el tiempo repe- ~el avión. Su presencia presenl~tya~e ftuitíit~itdosr en tina gran sinte-~len imp~lacab1emente,y se mimes-~perimubacionesen el curso -0 0,1101sis etiglobadora,otro juego de man- 1 iran rebeldesa asirnilar ~del mnós impoitante de lo ochocos ile los mismos colores bá— ~ Y ahora, én estos campos de paz, ~mas ingleses,el Id camino d~las- 1005. ~y en unas aulas lapidadas de las 1 Indias.

consignas preeminentes de los nue- ( Veinte años atrás,los pueblos sovos rumbos de España,por pi~inie-~huhieianmatadoentresi, po kdettra vez y de una manera decisi--~o por el islote de Perimo. 1 i

va y amplia, la juventud auténti- ra, ya, el avión, (lcsdeñ~rnç1~ e1 (‘It)-

.03 ha podido entrar en contacto I tornear la Arabia, y cotri~i id t acon las alas. ~través de la Mesopotamia ~ dr!

Falange ha abierto los caminos golfo EVrsico, el auPrio e’muinO

1 ~-~a ~ ~oC.4Ciónde lu~ jóvenes espit~t~.,C1lhi~.- ~hOS pr el atraetivoapasionantedel vuelo, viene reflejada en el gesto de estos aeromodetis-tas, que, ct~naparatoser~adospor sus propias manos gozande una sutieipacián de las eniocionea que les r~ervapara el mañana el supremo

deporte de las alaa

HACHIGel granatieta alemán

DIPORTI 13 INDISPINSABLE

Alemania ha sido siempre unanación eminentementedeportiva yla variedad de las e~peciaiidadesque practica queda bien demostra-da en los datom~que recogidos alazar motivan este articulo.

Ahora, en plena guerra, el Reichha hecho un formidable esfuerzopara mantenersu actividad.depor-tira en un plano de nor~iaIidad~y Alemania sigue practicando la-tensamente el ejercicio físico entodas sus modalidades.

Los grandes pueblos los formael deporte.

Alemania sigue fiel a esta normay andafirmementepor la sendadelprogi~esodeportivo que es tambiénla de la píosperidad nacional.

EL TENISSe practica en Alertiania desde

hace ya 50 años. La FederaciónAlemana de Tenis ~Ber1in compren-de más de 1.400 clubs, con lO0.Ot~0jugadom-es,cifra que,por su propiaelocuencia, hacen superulluo todoconientaiio.Los campeonatosanua-les de tenis (CopaDavis, etc.),pun-to de cita de la buena sociedad in-ternacianal,constituyenuna de lasprincipales alu-accionesdeportivas.

EL AUTOMOVIL Y LA MO.TOCICLETA

Son deportes practicados cadadia en mayor escala.Berlín cuentacon una pista para automóvil(S(Avus) de 20 kilómetros de longi-tu(1 (ida y vuelta), y el autódrolitoNurburgring, en los montes Fife],es la niás impol-tante (le las pistas de carreras en terreno montañosO (1 circuitos de 2, 9, 21 y 29kilomclros ancho de la carreteia9 metros,170 curvas y 700 metu-osde desnivel). Interesantesson tani-bién laspistas Ope]balrn en Frane.-fort, Sha tjiflshafl(l en Friburgo ySolitude en Stuttgart.

(JIGLISM(), FUTBOL, HO-CKEY, BOXEO, ESGRIMA,LUCilA

Todos estos deportes son culti-~vados intensamente. Cada riño se~celebran en Alemaniareiuidos camn—~

1)f’()t)OtOs nacionales e int&rt~acio-’0,105, 001110 los torneos (le futbol,

~las ~ieiias greco-romanas y torneos(le r~sgrimaa que concurreun

1 l)PCO internacional selecto.DEPORTES NÁUTICOS

- ~ I,ss grantie~regatas internacio-P . .~. ~ - - - - .- ( - IC nalLs a renio ~ a vela (semanahora ~a -Cil osliPrada ~rl ~t-u .‘i’’- l-~1~ ~ a! outs d~I~eofi— ~tl~Kiel). Taiibién se ha generahi-t~. ~ ‘~t - ,r 105 cielos, ilev~uioIe~or riin~b~. mi~tavez n~ssegutos, ~7ulo utiucho en los últimos años el

- hacIa el plena d~-~tilitO del aire ~empleo de la laucha plegable (de-1 porte de canotaje) pat-a recorrerlos ríos navegal)les.En este ramoun profesoi0(l() escogidisimo, un 1 lo . oiuchachçemencoinrinados,con - tiel deporte fluvial no se puede ne-

cursillo (It- iakiación aeronáutica,1 a-~ b mo, rojas y la ~-amisa azul, gihr que Alemania y la Kanu-Ver--e o :m SN1lela fIc otro cursillo de ~lotttos e0t~(toen nuestro fuero la- hand (Munich) superanen muchoahttpli~tcIótI. ~ errio, quu~oracias a Lscuelas(-ohiO ,~tOdoslos demásPaisesde la tic—

A ktII tS, ha t-ealiz:,do un Cursi. ésta, j)iS~tl)a1110Sya ior lutos de , ~ merced,ante todo, al hechode11 ~ :00 a Eia(liOtilegl-afistas y do~gt anuria iue asomabana estadios ((1)1- explorado ríos que hastaaquí Elt)h1t) ~erontodelistas. - de rotunda afirmación imperial. ti~bíansido poco o nada navega.-

El volumen (le este trabajo, me- Bajo ci signo de las alas jóvenes, bies.1)05 \ isibte, y aparatoso(IUC lo que (F1IC rubrican su sed inextinguibl,~~ EL GOLFrP~1)((t1(a los vuelos directos, ca- de destinos amplios, por la pagina ~ Relativamente reciente es la acli-Ji lea a esta Escuelacomo comple- abierta, tirante y azul del horizon-~inatación en Alemania del ~olf EnIt sima en to(iOS sus aspectos. te infinito. la tetualidad cuenta con no monos

Fla\- (l~t- recoi-dai-que bajo su tu— F. G. ~de 60 (alu1)OS de golf SitUa(l0~ 011bit ~e ot gautizó un concuu-so con ~ las inmediacionesde las grandese - -tosición (le aire—modelos,q~ere- ciudades y en algunas ~*‘~ as y(-u L~~() la importante cifra de 218 VIDRIOS y C ISTALES balneariosde primer ordon Estoscjrlttl,lares presentados,con un to- campos, construidos por ar(lhliteC-t ti (le 15.000 visitantes que acudio- ~ U M 1 N 1 S T E O E tos especialistas,no (lejahl utaila queron a la Exposición iuc se celo- ~ N 5 TA L~C 5 0 N E S desear en cuanto a comodidad y

ur~posiciónpróctica. La Federa-luró en lós sótanos tIC la Plaza (leCaltiuña, (le excelenteatemoria. J ~5 ~3 1 tI 1~~0 S ~ ‘~~- ~~lentana dv Golf reúneen una~i¡clic la Escuela, a(kAfláS, UflO~ sola organizacióncentral oltibs t~iie

u~ul~njau10(111 OihTfl~0SCfl las grandes1unagotiioas y bien utilio(los talle- ~ 27 - T~lóf.16~45 ciulades y en una serie (te balnoa- 1res. En ellos, los mismos altmnituo~han construidopor su itiano y bajo ~—~— ~rius de car’rcter internacional,la (lir000iñu (l~i profesorado, eno ~ ~ ~ LAS CARRERASDL CA13A 1t,o Plan)- dot ~s, (le ti1) ) escue

1.u, ~ LLOSmodelo, Gt-unait, que son un alar- 1 Grande es la trJ(za de ~htltl CianALMACEN DE PAPEL

~che (le capacia�ión tt~dnica. Y TRAPOS DE qmt~ ejercen las car;eras u-le caba— 1En el momento. tiene la Escuelt lbs de pura sangre que se celebran

60 alumnos inscritos pa~rlas be- ~~ ~ l~rls alenmanas,(1110 ruletitan COIl(‘II grafl liatte (te las gran(lcs ciU--

~paniculo de Vuelos sin Motor.~e- s al título dr piloto, en el Cani-- O ~ hipódromosconfortablesy bien cur—y es la única Escuela cte Esp-a- 1 TORDERA. 48 Barcelona (Gracia) 1 dados, siendo los itmñs conocidos:

~ña mine tiene eshblecido nara oh 1 ~ ,_~ ~ ~ L3emlt1hil()~)pOg0rte1i(fities (le ab~il__________ — _______________ .— l)0¼101u( di~closde junio, ~~‘)lielTl—

-~,/ ~ ,:~_~al)ri 1 ~uuovi(-lnbret , liad eu Baden

~ ~ ibre - octubre), Berlin - ¡set1 liorst-~- - (seulana int,~t)laci()flal Cli ogoslo)Euijnomice hasta.un 40 ~ (sin ninm~únaparinoni Inezcia) Doi-lnuiuid, l)resde. l)uisseldort,Consuite: LI sLt!FI(’ANTES r~EiO F’-~tl)~f~l-tFlamiuurg, Grioi-stel,~ flALM~S, 244. — TeIéf&no 72Efl-I~ ~ iiaitti)tllg(>F101’ll (semana del I)er-— .— —~~ - - I)~, fifl(s (le junio), 1 1 anhióver, Bird—¡liii zbuugo, lloist Emscher (West-T ~Xl~ETROSBARCELOt~A,S. ~ niel) y Netiss. El deportede carre-fol ¡a), C~lonia.Kóuiigsberg, Grefe!d,1 ~eipzig, Mantun-un, \lulitein~, Nlu.-

ras estú bajo la dirección de la Se-A’quiler y repezación de apari~tostaxímetros cretaría General de la Autoridad

Carretera Sarrlá, 25 :- t Teléfono 36560 :-: BARCELONA ~supremapara la cría de caballos—-——-~-.--—-- ~ ~‘le sanglepura y carreras

EL DEPORTE IIIPICO~ La niejor prueba del extraordina-rio incremento que -ha tomado en

_______________ Alemania ti deporte hípico y la______________ importanciaque se le concede,sonlos 200 torneos públicosque se ce-lebran cada añoen el país bajo losauspicios de la Autoridad suprema

_____________________________________________ para la cría y estudio de los caba-__________________________________________ lbs de sangre. La única organi-

zación competente en todas las en-tidades que se dedicana examinarlas Ca

1)aCidad de caballos y a lainstrucción (le jinetes y conducto-

~ res de carruajes es la Federación

I

del fleich en Berlín. Anualmentesecelebran en Berlin, en primavera,un torneo hípico internacional alque ondurrefl muchasnaciones.Esteban D~ur~ EL ALPINISMO Y EL ESQUÍLa Sociedad Alpina Austro-Ale-mona cuenta con más de 225.000sOCIOS Cfi 441 secciones,y sus ac-lividades se extiendenmm’us allá delos Alpes Alemanes y austriacos,hoy perfechfliiente eX~pl0ra(l05,a

-~ todos los paises montañosos delmundo; A los esfuerzosde esta So-

— cie(l0d y olmos similares es debido~ el (\(elCllte estado en que se en-caentran los carrtinos y senderos

e ~(le todaslas montañasalemanas,asíá~cotila el gran nómero (le J)tISt(S— indicadores que tanto facilitan lase 1 ~~ alpi imas, la ~onstrii0—~ elón de ntalay:ts (le oh-~etvaoióru al-~ hergii’~s y casasde al)~aotiento-et. 1

FI esquítiene c~ranflñr”( t o de adep-1~ tos y las 1t~~ItS(l(~! 1jt~i son las~ ~más conotirrí das.~ Fr-~:~ r ~ Iuvenlttd alerroana (S rixi mor—! - 1~Tmnriamrt’~ :i1~ieioiiatla nl e~rl1r—~ ‘;(tl)i~-fl)O ~ t!~re~ :l

1~crglle~para ¡! jóvt-~~s( : rut sionistas, el Rehchs—1

Esta serie de planeadoresconstituye la prtmera fase ea ~a octi íd rd pre-aviatoria desplegadapor los alumnos de 1~FscuelaF.lerie&al del Aire dela F. E. T. y de las J, O N. S. Cons truyé~m~oles,pit~Lapor pieza, no sólose )lan capacitadotécnicaflleflte, sino que han apread a a amarlos y a

protegerlos, coin O a obra propia

, I~ ~~Ill1mlll~lil~llI~1~il~ ~- ~I ~I’~

: ~tgencia de transpones :: ~_______ AuIomóvHe~ de alquiler ei

~ José -Franera~ ______ ~ ¡1 Cali. Cruz, 29 - Telófon. 24 - BADALONA ~~ 1 ~ Mllll~llll~l~~u.lI*unu.•l•r%uuPi.JImiIiP.ae%uul%~. a • a _ _ — _ -- -

Con~t~uccionesen madera

Talleres: Con~tItucióu, 157 ~ 159Telélono 31J86 - B A It C E L O N~A

de la India, desdibuja la importan-cia de Aden, que de aqui a cienanos, será a lo niejor abandonado,lo malsino que Obock...

Las vías férreas marchabanen _______________________________________________zig-zags, cOrnO la expemicncia. Elavión vuela recto, como el pensrr-l)hidfltO. Los mares,los ríos, los gol-fos y los collados,encerrabana lo~pueblos a las i 011ticas ~radicio-nales.

Peio el aire es libre; permite sincol-tapisa todas 1as (1Jm1)itlaCiOfleS.El trabajo de las cancillerías ciii-pieza a depeiid~r&ltd reOjo (le ac-ción, más o menos amplio de talo cual aparato,es decir de la ca-pacidad(le Un 110

1)&SitO de esencia,o de la potencia de un it.otoi ; lasuerte -de los imperios se decidehoy también,enlos bancosde prue-ba de los motores...”

TRAYECTORIADE TRIUN-- FOS POSITIVOS

Dentro del panorama resurgente ~ ~ ~

queofrece España,la actuaciónbri- ~ ~ K~ ~llante y voluntariosa de esta E~-cuela puedeponeisecomo ejemplo ~(Id nuevo pulso y del nuevo estilo UclIse ha marcadoel Glorioso Movi- .

~ miento.La fecha que hoy conmemoramos

permite al volver la vista atrás, dar— ~se cuenta de lo mucho que se harealizado en el breve espacio de

1 tiempo transcurrido.~ esta EscuelaElementales una~ yor complejida

2yrequiriendo~: ~ flvda. de José ~ntonlo,174 - T&éfano 2384 - Sabadell~ ~or b~gajetécnico y responsabili-

~~llEOBd~!I~s~ll!I~:FILiAL DEL BANCO CENTRAL

~ Central: CaliedelMar, 4- Te1éIo~~ nOS: Oficinas180-DireccIón 566

—a.

I1~1lU~~ lll~jl

—~-.-~‘ D~

~EnrichEnrique~~íL

top related