este manual actualizado responde a las nuevas exigencias y necesidades en cuanto al desarrollo de...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Este manual actualizado responde a las nuevas exigencias y necesidades en cuanto al desarrollo de los procesos de calidad.

• Nuevos grupos y subgrupos de estándares de apoyo , de humanización, de corte asistencial, de promoción y prevención específicos, odontológicos y para hospitales universitarios se han incorporado dentro de este manual.

• Este nuevo manual nos permite iniciar el proceso de acreditación internacional de los estándares de acreditación de nuestro Sistema Único de Acreditación en Salud.

• Este manual de estándares para la acreditación de las IPS presenta los lineamientos que guiaran el proceso de acreditación para las instituciones hospitalarias y ambulatorias y los estándares de acreditación correspondientes.

• El estándar debe basarse en:Enfoque sistemático

Atención en salud centrada en el usuario y su familia.

Mejoramiento continuo de la calidad y en el enfoque de riesgo.

todos los estándares deben ser entendidos desde la perspectiva del

enfoque de riesgo (identificación, prevención, intervención, reducción,

impacto) y de la promoción de la excelencia.

Este manual contiene las siguientes novedades:

•Inclusión, como subgrupos, de estándares de las sedes integradas en red y como grupo, la gestión de tecnología.

• GRUPO DE ESTÁNDARES DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ASISTENCIAL (1-

74)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE DIRECCIONAMIENTO (75-87)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA (88-102)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DEL TALENTO HUMANO (103-118)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DEL AMBIENTE FÍSICO (119-129)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA(130-138)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN(139-153)

• GRUPO DE ESTÁNDARES DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD(154-158)

Los estándares de la acreditación requieren de la existencia de condiciones básicas que permitan soportar la excelencia y que se denominan requisitos de puerta de entrada.

Sin el cumplimiento de estos requisitos no es posible que una institución inicie el ciclo de aplicación para el otorgamiento de la acreditación.

Estos requisitos de puerta de entrada son definidos por el Ministerio de la Protección Social, en conjunto con el ente acreditador en salud, previo concepto del Consejo Técnico de la Unidad Sectorial de Normalización en Salud.

*PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION*POLITICA DE ATENCION HUMANIZADA

top related