estandares de comunicaciÓn

Post on 14-Jul-2022

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

ESTANDARES DE

COMUNICACIÓN

Ing. Glenda Blanc

semestre 2 - 2015

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

1

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Estándares• Los fabricantes utilizan los estándares como base para el desarrollo

de tecnología, en especial, tecnologías de red y comunicaciones.

• La tecnología de estandarización garantiza que los dispositivos

utilizados serán compatibles con otros dispositivos que usen la misma

tecnología.

• Los grupos de estándares crean, examinan y actualizan los

estándares.

• Estos estándares se aplican al desarrollo de tecnología a fin de

satisfacer las exigencias de mayor ancho de banda, comunicación

eficaz y servicio confiable.

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

2

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

3

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

4

(Institute of Electrical and Electronics Engineers)

802,3; 802,11; 802,15 (redes wifi de area personal)

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

5

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

6

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

7

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

8

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

9

supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y

sistemas en los Estados Unidos

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Organización de Estándares

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec 10

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

TALLER EN CLASES # 1

• Investigar cuales son las organizaciones pertenecientes

a la ISO.

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

11

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Estándares Ethernet por cable

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

12

IEEE 802.3

La arquitectura Ethernet se basa en el

estándar IEEE 802.3. El estándar

IEEE 802.3 especifica que una red

implementa el método de control de

acceso CSMA/CD.

En CSMA/CD,( método de acceso a

la red) todas las estaciones finales

"escuchan" al cable a fin de detectar

espacio libre para enviar los datos.

Este proceso es similar a la espera de

tono de marcado del teléfono antes

de marcar un número. Cuando la

estación terminal detecta que no hay

otro host que esté transmitiendo,

intenta enviar los datos.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Estándar Inalámbrico

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

13

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

TCP/IP Y EL MODELO OSI• El modelo TCP/IP fue creado por investigadores del Departamento

de Defensa (DoD) de los Estados Unidos.

• El modelo TCP/IP es una herramienta que se utiliza para ayudar a

explicar la suite de protocolos TCP/IP, que constituye el estándar

predominante para la transferencia de datos en las redes. Este

modelo tiene cuatro capas.

• A principios de la década de 1980, la Organización Internacional

para la Estandarización (ISO) desarrolló el modelo Interconexión de

sistema abierto (OSI, a fin de estandarizar la forma en que los

dispositivos se comunican en la red. Este modelo tiene siete capas.

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

14

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

TCP/IP Y EL MODELO OSI

15

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO TCP/IP

16

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO TCP/IP

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

17

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO TCP/IP

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

18

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

TALLER EN CLASES # 2

• Investigar los siguientes componentes de las 4 capas del modelo

TCP/IP que son:

• APLICACIÓN: HTTP, TELNET, FTP, SMTP, DNS, HTML

• TRANSPORTE: TCP, UDP

• INTERNET: IP, ICMP, RIP, ARP

• ACCESO A RED: ETHERNET, TOKEN RING

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

19

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO OSI

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

20

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO OSI

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

21

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO OSI

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

22

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

EL MODELO OSI

23

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

24

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Aplicación Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

25

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Aplicación Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

26

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Aplicación Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

27

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Aplicación Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

28

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Transporte Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

29

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Transporte Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

30

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Internet Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

31

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Internet Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

32

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Internet Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

33

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9

001:2

008

Protocolos capa Internet Tcp/ip

Ing. Glenda BlancDocente Universidad Ecotec

34

El protocolo ARP se

encarga de traducir

las direcciones IP a

direcciones MAC

(direcciones físicas)

top related