estampas manchegas

Post on 18-Nov-2014

172 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTAMPAS MANCHEGAS (MEMORIA DEL SIGLO XX EN IMÁGENES)

SUPLEMENTO FOTOGRÁFICO DE LA REVISTA DE FOLCLORE GERINELDO IES RÍO JÚCAR: MADRIGUERAS- CENIZATE-GOLOSALVO- MAHORA-MOTILLEJA- NAVAS

DE JORQUERA (ALBACETE)

MAYO DE 2006. DONATIVO 3 EUROS (pro-viaje fin de curso)

2

SUPLEMENTO DE GERINELDO (REVISTA DIDÁCTICA DE FOLCLORE DEL IES RÍO JÚCAR) Avda, Levante S/N 02230 Madrigueras (Albacete)

CURSO 2005-06 EN ESTE NÚMERO COLABORAN:

• Diputación Provincial de Albacete • Concejalías de Cultura y de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Madrigueras • Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha • AMPA San Isidro • Librería-Papelería El Estudiante

COORDINACIÓN Y MONTAJE: Alfredo Alcahut Utiel, responsable de la Biblioteca y Jefe del Departamento de Griego del IES Río Júcar.

EDITORIAL

Lo que vamos a presentar en estas páginas es un proyecto largamente madurado pero apresuradamente

ejecutado. La idea es hacer una publicación monográfica con carácter comarcal a partir del archivo fotográfico

etnográfico que tenemos en el IES Río Júcar dentro del proyecto de actividades extraescolares impulsado por AMPA

San Isidro. Este proyecto, previsto para dentro de unos años, se ha adelantado por la iniciativa de un grupo de

alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato, ansiosos de ser protagonistas de la historia de sus pueblos a la vez que de

conseguir donativos para un viaje de fin de curso.

Aquí tenemos imágenes de familias, de amigos, de la escuela, de la mili, de fiestas, procesiones, bodas, etc. Las

hemos recogido de todos los pueblos que envían alumnos a nuestro IES Río Júcar, a saber: Cenizate, Golosalvo,

Madrigueras, Mahora, Motillleja y Navas de Jorquera.

Sabemos que habrá muchas y muy fundadas críticas sobre las fotos que podrían y deberían haber salido,

sobre los temas, sobre la calidad y el montaje, etc., etc., por lo que estamos convencidos de que en los próximos años

veremos docenas de trabajos mucho mejores que éste elaborados por esos mismos críticos.

Esto es, pues, un aperitivo de algo que quisiéramos llegara algún día: un libro más completo y mejor

documentado. Pero mientras ese día llega, esta revista suscitará (así esperamos) recuerdos, nostalgias, sentimientos y

una reflexión sobre nuestro pasado, que es, en definitiva, nos guste o no, sobre lo que se cimienta nuestro presente y

nuestro más inmediato futuro.

COLABORADORES: Alba Martínez Martínez, Avelino Gómez Alcahut, Celia Martínez del Moral, Adela García,

Milagros Carretero, Lucrecia Villar, Alejandro García Monteagudo, María Carrasco Asensio, Juli Monteagudo Milla,

Ana Mª Merino, Eleuteria Monsalve, Alberto Jiménez Plaza, Soledad Utiel, Nathalie Cabañero Ruiz, Tania García

Utiel, Toñi Plaza, Marta Sáez, Josefina García, Maximiliano Martínez, Lorena Utiel, Miriam Jiménez Utiel, Herminia

Casas, Teodora Monsalve, José García García, Fátima y Herminia Utiel Leal, Ana Mª Merino, Esther Tendero Jiménez,

Alicia Jiménez, Belén Jiménez, Purificación Alcahut Mañas, Ignacio y Manuel García Leal y muchas personas más.

3

ESCUELA

Escuela de don Feliciano Monteagudo Talavera, principio del XX. Madrigueras

Escuela de niñas. Aprox. 1930. Madrigueras

4

Manolín García Leal; años 50

Años 60: Mª Ascensión

Madrigueras: clase de Dª Ana Mari en la Escuelas parroquiales. 1962

La primeras “estudiantas” en Madrigueras en la Escuelas Parroquiales. Años 60.

5

Escuelas Parroquiales: Dª Ana Mari. Años 60: María Candelaria, Juli, Marisa, Elena, carmen, Justi, Jesús, etc.

Escuelas del Parque. Años 70: Madrigueras: D. Julio, Justo, Pepe, Emilio, Mariano, etc.

6

Juli, Josefina, Joaqui, Josefina, Juli, Mª Carmen, Tomasa, Albertina, etc.

D. Álvaro Dª Lolita, Dª Rosario, D Julio, José Luis, Rafa, Justi, Ricardo, Wladi, José Gabriel, Pedro, Vicen, Pedro, Constantino, Jesús, José Luis, Amando, Segundo, Jose´ñ Miguel, Enrique, etc. Madrigueras. Principios de los 70

7

VIDA TRADICIONAL: TRABAJOS

Mataero: Maduro, Albina y otros. Madrigueras

. Mataero. Madrigueras. Años 60

8

Santiago Atiénzar hace pleita, con Consola, Silvia…

Herrando. Finales de los 60. Madrigueras

9

1975. Vendimia en Madrigueras. Años 60. Vendimia en Mahora

. En la huerta. Mahora años 60 Vendimia. 1977. Motilleja

Clases de costura ca las Clemencias. Años 40. Madrigueras. Encuentro de bolillos. Mahora

10

FAMILIA

Fam,ilia de Celia Martínez del Moral: primero de la derecha: Carmelo, sigue Úrsula. La pequeña de al lado Concha. Eleuterio, Cándida. La pequeña la abuela Celia. Matrimonio de los fotógrafos. Niña de abajo Sofía. Chicas de arriba:

Araceli, Marina, Circuncisa

Resure y Maria Antonia. Familia de Esteban Leal y Melchora Lázaro: Melchora, Dorotea, Ignacia, Esteban, Cesáreo,

Sacramentos (Pequeña), Transfiguración (Segura), Úrsula y Anselmo. Madrigueras. Principios de siglo

11

Siro y sus padres. Finales de los 20. Madrigueras Familia de Mahora.

Bautizo de Francisco García Roldán, 1928

12

Tortada de quintos de Manolín García Leal. 1966 Alberta Verdejo y sus hijos Alejandro y José Mª. C/ Olmos.

María Aparicio, Aníbal Jiménez, etc. 1962 Familia de Enri Martínez: Elías, Petra, Emilio, Antonio Enri, Vale, etc.

Madrigueras años 60

En la Glorieta de Mahora

13

.BODAS

Boda de Sofía del Moral. 1951. Madrigueras. Cura D. Domingo

Boda a fines de los 50: Maxi, Fabián, Maxi, Emilio, Pepe, Albertillo, Emilia…

14

Boda de Pepe y Mari. Años 60. Madrigueras

Boda en los años 60. Salón Moderno, Madrigueras.

15

Boda Rosa y Bernardo. Madrigueras

De boda en Valladolid: Ricar, Ignacio, los novios, Ángel Repiquetes, Esteban

16

Boda en los 70: Teo, Emilio, Manolín, Consuelo, Isa y José.

Boda de Emilio y Rosa en el Salón El Cid (La primera que se hizo en este salón, llamado después Doña Jimena)

8-V-1982

17

AMIGOS

Amigas de paseo. Madrigueras

Amigas en el baile. Mahora. Martina y sus amigas. Madrigueras

Amigos en Madrigueras. A fines de los 60

18

. Amigas en San Jorge. Años 60. En San Jorge, años 60: Pura, Puri, Josefina, Basi, Herminia,

Isabel, Enrique, Paulina, Alfredo, Angelita, Enrique, Eloy, Matías

En la nieve. Madrigueras

José García y sus amigos en la nieve. 1964. Madrigueras

19

En el baile. Años 60. Madrigueras: Pichi, Adela, En San Jorge, años 60. Herminia Casas y amigas Josefina, Ana Mª, Josefina, etc.

. Amigos en el bar Matilde: Felipe, Cristián, Justo… 1965, Madrigueras

1957. Madrigueras, años 50

20

San Jorge, año 1950. Madrigueras

San Jorge. Años 60: Emilio, Maxi, Pepe, Pura, etc.

21

Familia y amistades de Enri Martínez: Vale, Eugenio, Antonio, Juan. Año 70

Amigos de un equipo de fútbol: Pristi, José Pablo, Tobarra, Juan Ángel, Emilio, Valentín, Enrique, Angelito,

Pedrín Rafa, César, Eloy, Manolín. Madrigueras años 70

22

NIÑOS

Fátima Utiel Leal con 12 años (1936) Madrigueras Niños en el año 1938: Maxi, Rosario, etc.

. Abuela de Natalie. Años 40 Niño en c/ Virgen (Madrigueras) Niños en la Feria.

23

Sandalio Jiménez. Navas de Jorquera. Año 1957 José Martínez. Fines de los 50 Madrigueras. Dolores Pardo. Años 50

1965. Mª Victoria (Hija de Pavía). Madrigueras. Años 60. Familia de Marta Sáez

El baño de los críos. Años 60 Mª Jesús Utiel Tendero 23-IV-1971 Madrigueras

24

LA MILI

Familiar de Toñi Plaza1922. Mahora Alfredo Utiel Iniesta. Madrigueras

Principio de siglo, Madrigueras. José Tendero Soriano. Mili en África.

25

Años 30. Román (Manuel García). Madrigueras Años 50. Antonio Alcahut Mañas haciendo la mili en Los Llanos.

José García, en la mili. Emilio Jiménez

26

FIESTAS

Macu y Consuelo vestidas de Carnaval. Madrigueras, años 30

Carnaval madrigueras años 70

27

San jorge años 60. Madrigueras San Antón años 60 Madrigbueras

Música en Madrigueras. Años 50-60 Toros el 23 de abril de 1953

San Isidro 1967. Madrigueras

28

Toros. Años 60: Herminia, Mari, Pilar, Jesús, y otros. Madrigueras

En las Fiestas de San Jorge. 1972. Madrigueras. San Antón

29

Carroza para el día del Domund: Pilar Merino, Adela García, Mª Selia, Virginia, Conchín, Vicente, Emilia, Conchi,

Luis Ángel Navarro y de pie Vicente Brull. Madrigueras, 1963.

Carroza para el día del Domund: Josefina Landete, Virginia, Tita, Vitoria, Pilar Merino, Adela García, Josefina

Risueño y Pili Gil. Madrigueras, 1963.

30

Sardina del día de resurrección. Años 70 Madrigueras

Mayos en Navas de Jorquera

31

CULTURA

Banda de música de Cenizate. 1945

Asociación Musical “Toni Gómez López”, año 2000. Cenizate

32

Banda “Catachana”. Años 50. Madrigueras

Asociación Musical “Catachana 82”. Hacia 1990. Madrigueras

33

Rondalla años 30: Agatónico con le violín rondalla años 60: Agatónico, Justi, Costan, Carmen, Maria Victoria, José Luis, Josefina en las fiestas de San Isidro 1975. Madrigueras

Rondalla que formó Agatónico: en 1972: Lino, Justo, José Luis, Pepe, Mari, Dolo… Madrigueras,

34

Grupo de danzas: años 60 (Madrigueras) Milagros Carretero, Ana Merino, Dolores, Feli, Paqui, etc

Grupo de Danzas en el cerro de San Jorge. Madrigueras. Años 70: Luis, Emilio, etc.

35

Bailando manchegas: Emilio, Pelayo, Manolín, Miguel Ángel y Juan Da.

Asociación Cultural La Romana, Madrigueras, años 90.

36

Función en los años 20. De izda. a derecha: Ana María,, Magdalena, Isabel y Eleuteria. Madrigueras.

Cine en Madrigueras: Pater Familias., 1994

Ronda de Motilleja

37

PROCESIONES Y ACTOS RELIGIOSOS

Procesiones de Semana Santa. Años 50 y 60 Madrigueras Las primeras “manolas”

Procesión de San Jorge. Golosalvo Bajada de San Jorge. Madrigueras

38

San Jorge años 70

Comunión de Pilar Paños Años 40. Eleuterio monaguillo. Fines de los 40 Madrigueras.

39

. Primeras Comuniones: D. Fulgencio, Lucio (Monaguillo), Mª Tere Puñal, Adela García y otras. Madrigueras, 1965.

Nazarenos. Años 60 Madrigueras.

40

Día del Señor (Corpus Christi) por la calle Larga. Las Hijas de María desfilando y las calles pintadas y adornadas con

colgaduras y flores. Madrigueras, años 70

Semana Santa. Procesión de Viernes Santo. Madrigueras. 1999.

41

Semana Santa. Madrigueras. 1967

Años 70. Capuchinos. Madrigueras. 1999

42

EDIFICIOS

Ermitas de San Jorge (Madrigueras) Convento de Mahora

Iglesia de Mahora. Fachada de la iglesia de Motilleja

Fachada de la Iglesia de Madrigueras. Iglesia de San jorge de Golosalvo.

43

Imágenes de Mahora. Años 60

Iglesia de Cenizate Santa Ana. Cenizate

Interior de Santa Ana. Cenizate

44

Fuente de la Plaza. Principios del s. XX. Madrigueras

Fuente de la Plaza. Fines del XX

45

HECHOS HISTÓRICOS AYUNTAMIENTOS DE PRINCIPIOS DE SIGLO

46

47

LA GUERRA CIVIL

Brigadistas internacionales en Pozo Rubio

48

Santiago Atiénzar Núñez en la mili en 1939. Tom Wintringham, brigadista en la guerra civil española

durante su estancia en Madrigueras

Dibujos e inscripciones de brigadistas en la Iglesia de Madrigueras. Poema en alemán.

49

LA TRANSICIÓN DEMOCRATICA

La transición: legalización de los partidos políticos Entrega de carnets de las Juventudes Comunistas UJCE.

La Transición: Primeras fiestas con el ayuntamiento democrático en Madrigueras. Finales de los años 70.

50

Primero de Mayo: Madrigueras, 1981

El voluntariado en la Cruz Roja fue muy importante para los jóvenes de la comarca: fines de los 70: Pepe, Abel, José

Louis, Enrique, etc.

51

La construcción del Instituto. Desde el año 1992 el IES Río Júcar ha supuesto un cambio en las vidas de loa alumnos

de secundaria de nuestra comarca: Madrigueras, Cenizate, Golosalvo, Mahora Motilleja y Navas de Jorquera.

La ampliación de Faremag y la creación de EMYPISA ,una industria pionera: Madrigueras años 90

52

Y PARA ACABAR…NUESTRAS TORRES

Madrigueras (Ayto.) Madrigueras (Iglesia) Mahora

Navas de Jorquera Golosalvo Cenizate Motilleja Esta revista se imprimió en

librería EL ESTUDIANTE

top related