estado de yucatÁn …  · web viewyucatán es un estado muy rico en su cultura puesto que tiene...

Post on 14-Sep-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTADO DE YUCATÁN

ESTADO DE YUCATÁN

ContenidoEstado de Yucatán..............................................................................................................................3

Bibliografía.........................................................................................................................................8

Ilustración

Figura 1 . Traje típico de Yucatán.......................................................................................................4Figura 2. Bailes tradicionales..............................................................................................................5Figura 3. Comida típica de Yucatán....................................................................................................6Figura 4. Comidas típicas....................................................................................................................7

Tania Loria Coral Página

ESTADO DE YUCATÁN

Estado de Yucatán

Vestimenta

l traje típico de la región en las mujeres es el huipil o terno con bordados vistosos,

sobre los hombros llevan un rebozo y rosarios de filigrana. El calzado es blanco, el

peinado es un chongo con un moño y flores. En los hombres un pantalón, guayabera de

color blanco y paliacate blanco o rojo bordado. Su calzado es la tradicional alpargata con

tacón alto y su sombrero de palma de jipijapa (Figura 1).

E

Sin embargo en la ciudad no es tan común encontrarse con personas portadoras de

esta vestimenta. Esta forma de vestir se remonta más a las poblaciones circunvecinas las

cuales tienen menos influencias externas, especialmente de los medios de comunicación.

Tania Loria Coral Página Figura 1 . Traje típico de Yucatán

ESTADO DE YUCATÁN

Bailes

En la península de Yucatán es común disfrutar del principal baile típico de la región,

la jarana. En la Capital, estos bailes se realizan en las colonias en el marco de celebraciones

y festividades a santos patronos donde los principales bailadores se reúnen para disfrutar de

estas fiestas.

En las poblaciones, la jarana es el baile tradicional por excelencia. Se disfruta de

este evento en días festivos, fiestas a santos patronos, eventos especiales o en domingos.

Entre los bailes se encuentran (Figura 2):

Cabeza de cochino

Mujeres que se pintan

Suertes (charola/botella)

Angaripola

Fiesta del pueblo

Figura 2. Bailes tradicionales

ESTADO DE YUCATÁN

La comida típica

La comida yucateca se caracteriza por su destacada sazón así como por la

gran variedad de platillos que la hacen única y especial. El toque principal de la

comida yucateca son sus ingredientes los cuales conservan ese sabor fuerte e

inconfundible, entre ellos destacan: el achiote, recados rojo, negro y blanco, cebolla

morada, pepita, orégano, epazote, chile habanero, etc.

Algunas comidas tradicionales son (Figura 3):

El chirimole

La cochinita

El frijol con puerco

La carne del venado

Papadzules

Panuchos y salbutes

Figura 3. Comida típica de Yucatán

ESTADO DE YUCATÁN

En Mérida, al igual que en poblados y comisarías existe una gran variedad

de restaurantes de todas categorías especializados en comida yucateca; es

igualmente tradicional encontrar puestos que ofrecen alternativas de comida de la

región.

Complemento importante de la comida yucateca son los postres los cuales

se elaboran mayormente con frutas típicas; no podemos omitir las bebidas

tradicionales y aperitivos que no deben faltar para hacer de su viaje a Mérida una

experiencia inolvidable (Figura 4).

Tania Loria Coral Página 6

Figura 4. Comidas típicas

ESTADO DE YUCATÁN

Conclusión

Yucatán es un estado muy rico en su cultura puesto que tiene diversidad de

costumbres y tradiciones que representa muy bien al estado, entre ellas puedo mencionar el

Hanal pixan, la vaquería, los gremios, las ferias, entre otras. Pero lo que destaca a Yucatán

es su gastronomía ya que contiene alimentos ricos en condimentos como el achiote,

epazote, pepita, el chile habanero y el tradicional recado rojo, blanco y negro. Entre las

comidas que destacan son la cochinita pibil, relleno negro, panuchos, papadzules, etc.

El estado de Yucatán es un lugar tranquilo, donde se sigue tradiciones que viene

desde la cultura maya y que se siguen manteniendo para que los turistas conozcan un poco

de lo que fue una de las culturas más importantes de nuestro país y que ahora sigue

aportando una riqueza como lo es su lengua Maya.

ESTADO DE YUCATÁN

Bibliografía

http://historiadeyucatan.8m.com/costum.htm. (s.f.). Historia de yucatán. Yucatan, México.

http://thematrix.sureste.com/cityview/merida1/articulos/costumbre.htm. (s.f.). Costumbres. Yucatan, México.

http://www.en-yucatan.com.mx/mundo-maya/. (s.f.). Mundo Maya. Yucatán.

http://www.merida.gob.mx/turismo/contenido/cultura/costumbres.htm. (s.f.). Cultura- Yucatán. Yucatán, México.

Tania Loria Coral Página 8

top related