estado de chiapas

Post on 22-Jul-2015

145 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION PUBLICA

ESTATAL Y MUNICIPAL

Ubicación referencial del estado de Chiapas,

municipio Tuxtla Gutiérrez.

Presenta: Trujillo García Carlota Asela

ESTADO DE CHIAPAS

ESTADO EXTENSION

TERRITORIAL

PARTE DEL

TERRITORIO

NACIONAL

PIB

Chiapas 73 311 Km2 3.7 % 1.9%

233,226

millones de

pesos

Tuxtla Gutiérrez 412.40 km² 0.55% de la

superficie

estatal

UBICACIÓN REFERENCIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Fuente: Elaboración propia con fundamento en datos del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía Censos de Población y

Vivienda 2010

Estado o

municipi

o

Población Mujeres Hombres % en relación

al territorio

nacional

Chiapas 4, 796, 580

HABITANTES

2, 443, 773

50.94%

2, 352, 807

49.05%

4.3%

Tuxtla

Gutiérrez

553,374

HABITANTES

289433

52.30%

263941

47.69%

11.5 en relación

al estado

Estado /municipio pobreza Pobreza Extrema

Chiapas 74.7% 32.2%

Tuxtla Gutiérrez 43.3% 8.0%

49.05%

47.69%

50.94%

52.30%

45.00%

46.00%

47.00%

48.00%

49.00%

50.00%

51.00%

52.00%

53.00%

CHIAPAS TUXTLA

HOMBRE

MUJERES

74.1

43.3

32.2

8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CHIAPAS TUXTlAGUTIERREZ

POBREZA

POBREZAEXTERMA

Los datos son

en porcentaje

ESTADO O

MUNICIPIO

MUY

BAJO

BAJO MEDIO ALTO MUY

ALTO

CHIAPAS 2 25 47 34 10

TUXTLA

GUTIERRE

Z

X

REZAGO SOCIAL

Fuente elaboración propia con fundamento en datos del Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Estadísticas de pobreza 2010

Estado o

municipio

Índice de

Marginació

n

Grado de

Marginació

n

Índice de

escala de 0

al 100

Lugar que

ocupa a N.

Nacional

Chiapas 2.53 Muy Alto 84.14 2

INDICE DE MARGINACION

Fuente elaboración propia con base en datos del Consejo

Nacional DE Población en Índice de Marginación 2010

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

El marco de los ODM constituye una herramienta de

apoyo para que las políticas públicas contribuyan a:

1.-Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

2.- Lograr la enseñanza primaria universal.

3.- Promover la igualdad entre los géneros y la

autonomía de la mujer.

4.- Reducir la mortalidad infantil.

5.- Mejorar la salud materna.

6.- Combatir el VIH/Sida, el paludismo y otras

enfermedades.

7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

8.- Fomentar una asociación mundial para el

desarrollo.

NOMBRE DEL

ESTADO

ASPECTOS CENTRALES

DEL PLAN DE

DESARROLLO ESTATAL

Chiapas Eje 1. Gobierno cercano a la

gente.

Eje 2. Familia chiapaneca .

Eje 3. Chiapas exitoso .

Eje 4. Chiapas sustentable

Políticas transversales :

Equidad, Igualdad de género,

Interculturalidad y

Sustentabilidad, se

consideran tres enfoques

transversales, Derechos

humanos, Desarrollo humano

y Poblacional. Fuente: Elaboración propia con fundamento en datos

de El Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018,

ADMINISTRACION

PUBLICA

Estado Administración Publica Centralizada

Chiapas I. Secretaría General de Gobierno.

II. Secretaría de Hacienda.

III. Secretaría de la Función Pública.

III-A. Secretaría de Planeación, Gestión Pública y

Programa de Gobierno.

IV. Secretaría del Trabajo.

IV-A. Secretaría para el Desarrollo y

Empoderamiento de las Mujeres.

IV-B. Se deroga.

V. Secretaría de Infraestructura.

VI. Secretaría de Medio Ambiente e Historia

Natural.

VII. Secretaría de Economía.

VIII. Secretaría de Desarrollo y Participación

Social.

IX. Secretaría del Campo.

X. Secretaría de Turismo.

I. Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia

Legal.

III. Instituto de Población y Ciudades Rurales.

IV. Se deroga.

ESTADO

Chiapas XI. Secretaría de Pesca y Acuacultura.

XII. Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas.

XIII. Secretaría de Salud.

XIV. Secretaría de Educación.

XV. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

XVI. Secretaría de Transportes.

XVII. Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur

y Enlace para la Cooperación Internacional.

XVII-A. Secretaría de la Juventud, Recreación y

Deporte.

XVIII. Instituto de la Consejería Jurídica y de

Asistencia Legal.

XIX. Instituto de Población y Ciudades Rurales.

ALTERNACIA ESTADO DE CHIAPAS

Eduardo Robledo Rincón 1994-1995

Julio Cesar Luis Ferro 1995-1998

Roberto Albores Guillen 1998-2000

Pablo Salazar Mendiguchia 2000- 2006

Juan Sabines Guerrero 2006-2012

Manuel Velasco Coello actual

Enoch Cancino Casahonda 1989

Enrique Esquinca Méndez 1989-1991

Julio César García Caceres 1992-1995

Enoch Araujo Sánchez 1996-1998

Francisco A. Rojas Toledo 1999-2001

Victoria Rincón Carrillo 2002-2004

Juan José Sabines Guerrero 2005-2007

Jaime Valls Esponda 2008-2010

Seth Yassir VázquezHernández 2010-2012

Samuel Toledo Cordova Toledo 2012-2015

BIBLIOGRAFIA

http://www.chiapas.gob.mx/municipio/tuxtla-gutierrez

http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?t

ipo=clave&campo=loc&ent=07&mun=101

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/

http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%

B3n/Pobreza%202012/Pobreza-2012.aspx

http://www.conapo.gob.mx/

top related