estadística 2º

Post on 10-Jan-2017

83 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTADÍSTICA

ELEMENTOS DE UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS FRECUENCIA ABSOLUTA (fi):

Indica la cantidad de datos que hay en un intervalo de clase determinada.

FRECUENCIA RELATIVA (hi):Es la relación, entre la frecuencia absoluta de una clase y el número de datos. i

if

hn

EJEMPLO Nº 01En el salón de 2do Año se hizo una encuesta sobre la preferencia del sabor de helado. Se obtuvieron os siguientes datos: 5 alumnos prefieren coco, 14 chocolate, 10 vainilla y 9 fresa. Elabora una tabla de frecuencias.

PROBLEMA Nº 01Un equipo de fútbol entrena el

lunes 1 hora, el martes 3 horas, el miércoles 2 horas, el jueves 5 horas, el viernes 3 horas y el sábado 3 horas. Elabora una tabla de frecuencias.

PROBLEMA Nº 02En un colegio se hizo una encuesta a 150 alumnos

de un colegio acerca de cuantos libros habían leído durante el último verano.

Cantidad de libros leídos

 fi

 Fi

 hi

0 30    1 69    2 27    3 15    4 6    5 3    

Total      

a) Construye la tabla de frecuencias relativa ABSOLUTA ACOMULADA.

b) ¿Cuántos alumnos leyeron por lo menos 2 libros?

c) ¿Cuántos alumnos leyeron a lo más 3 libros?

PROBLEMA Nº 03La tabla muestra la distribución de

frecuencias del número de hijos de 50 familias. ¿Cuántas familias tienen un solo hijo?

Nro de hijos fi0 81 122 m3 n4 20

PROBLEMA Nº 04El peso en kilogramos de 20

alumnos de inglés I es:42; 44 ; 46 ; 50 ; 43 ; 44; 45 ; 43 44 ; 45 ; 45 ; 46; 50 ; 42 ; 44 ; 42 ; 45 ; 46 ; 42 ; 42.Organiza los datos en una tabla de frecuencias.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA O MEDIA ARITMÉTICA:

PARA DATOS NO CLASIFICADOS

PARA DATOS CLASIFICADOS

1 2 3 .... na a a axn

1

1

..

k

i i ki

i ii

x fx x h

n

EJEMPLO Nº 02Las edades de 5 personas son:

7 ; 15 ; 18; 30 y 20Halla la edad promedio.

EJEMPLO Nº 03La tabla muestra la distribución de frecuencias sobre las edades de un conjunto de alumnos.

Edades fi15 1816 1218 620 1221 2

MEDIANA:Es aquel valor que separa en dos grupos de igual cantidad de datos. Para datos no clasificados. Ordene el

conjunto de datos ya sea en forma creciente o decreciente. Para cantidad impar. Se toma el del

centro. Para cantidad par. Se toma la semisuma

de los valores del centro.

EJEMPLO Nº 04Sean los datos:

17; 31; 24; 18; 60; 5; 56Halla la mediana.

EJEMPLO Nº 05Sean los datos:

26; 8; 46; 34; 18; 62Halla la mediana.

MODA: Para no datos clasificados.

Es aquel valor que tiene mayor frecuencia absoluta.

EJEMPLO Nº 06Calcula la moda, en cada caso:a) 7 ; 9 ; 7 ; 8 ; 7 ; 4 ; 7 ; 13 ;

7b) 5 ; 3 ; 4 ; 5 ; 7 ; 3 ; 5 ; 6 ; 3

PROBLEMA Nº 01Se muestran las notas de 11 alumnos en

un examen de MATEMÁTICAS.10; 12; 09; 12; 08; 14; 12; 10; 11; 08

a) ¿Cuál es la moda?b) Halla la medianac) Si el profesor decide aprobar a los

alumnos cuya nota sea mayor o igual a la mediana. ¿Cuántos aprueban?

PROBLEMA Nº 02El promedio aritmético de las

edades de 4 hermanos es 21, donde sus edades están en la relación de 2; 3; 4 y 5. Calcula la edad del menor.

PROBLEMA Nº 03De los siguientes datos:

8, 12, 15, 15, 13, 21, 24, 36Halla su media.

PROBLEMA Nº 04En el último examen se

obtuvieron las siguientes notas de 8 alumnos:

12, 14, 16, 12, 14, 08, 05, 03Halla Me respectivamente.

PROBLEMA Nº 05Las edades de los 10 alumnos de

4to año son los siguientes:14, 15, 16, 14, 15, 15, 16, 14, 14,

14Halla media, Mo, Me. Da como respuesta la suma de ellos.

PROBLEMA Nº 06La edad promedio de 5 estudiantes es

18 años, al juntarse con ellos el profesor, la edad promedio sería seis años mayor que el anterior. Halla la edad del profesor.

top related