esta campaña se encuentra alineada al llamado que la ... · esta campaña se encuentra alineada al...

Post on 12-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esta campaña se encuentra alineada al llamado que la organización de las

naciones unidas ha hecho a los gobiernos en todo el mundo para crear conciencia sobre

la violencia en el mundo y se aplico por instrucción de nuestro Gobernador el Lic.

Francisco Javier G. Cabeza de Vaca a través de la Secretaría de Bienestar Social y el

Instituto Mujeres Tamaulipas y se baso en hacer diversas actividades que declaren de

forma pública que Tamaulipas es un Estado que busca vivir en IGUALDAD, PAZ y

LIBERTAD, iniciando el 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la No

Violencia Contra la Mujer , culminando el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos.

Su objetivo es convertirse en una estrategia para la prevención y eliminación de

todos los tipos de violencia con especial énfasis en la de género y promover el total

respeto a los derechos humanos; municipalmente su coordinación estuvo a cargo de la

Dirección de Atención a la Mujer y invito a que hicieran su aportación activa la Dirección

de Deportes y Dirección de Atención a la Juventud.

Arranque de la campaña “Igualdad por Tamaulipas”,

consistente en 16 días de activismo a favor de la

erradicación todos los tipos de violencia con especial

enfoque en la de género y la promoción del respeto a los

derechos humanos, teniendo como tema de inicio la

conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación

de la Violencia Contra la Mujer”

OBJETIVO: Sensibilizar y promover en primera

instancia a los servidores públicos del

ayuntamiento y a la población en general sobre

la importancia de promover y difundir todas

aquellas prácticas que influyan positivamente a

disminuir los índices de violencia contra la

mujer.

Asistencia estimada: 380 personas

Se manejaron diversas pláticas en puntos de la ciudad

como fueron el Salón de la Biblioteca Municipal (26 de

noviembre), Parque Lineal Fracc. El Edén (27 de noviembre),

Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira (28 de

noviembre), Tamul de la Col. Tampiquito (2 de diciembre),

Área verde Fracc. Unidos Avanzamos (4 de diciembre);

donde se aborda el tema de la violencia en el noviazgo

desde un punto de vista psicológico y jurídico.

Asistencia: 340 personas

OBJETIVO: Es informar a diversos sectores poblacionales

acerca de los factores de riesgo, y como tratar la

violencia en el noviazgo, así como las diversas

dependencias en las que se puede ventilar dicha

problemática.

Dentro de la campaña “Igualdad por Tamaulipas”, se

promueve el hecho de que debemos promover una sociedad

más equitativa y en fomentar actividades que restauren el

tejido social cuyo eslabón más importante es la familia.

OBJETIVO: Promover la eliminación de los roles de

género y estimular los valores en la familia.

Asistencia: 190 personas

Dentro de la campaña “Igualdad por Tamaulipas”, se intenta

difundir el conocimiento, procuración y respeto a los derechos

humanos en este caso enfocados a los Derechos de las Niñas,

niños y adolescentes”

OBJETIVO: Dar a conocer a la población estudiantil y padres de

familia la Convención de la ONU sobre los derechos de los

niños y niñas, detallar cuales son e incentivar su aplicación.

Asistencia: 360 niños y niñas de primaria de 1ro. A 6to. Grado

Dentro de la campaña “Igualdad por Tamaulipas”, se

intenta difundir la no discriminación a ningún grupo

vulnerable por lo que se hizo una conferencia informativa

de las medidas que podemos tomar para disminuir los

factores de riesgo para contraer VIH o SIDA y el correcto

a trato de las personas que lo padecen, teniendo como

marco el día 01 de diciembre “Día Mundial de la Lucha

Contra el SIDA”

Asistencia: 30 personas

El romper estereotipos también incluye a chicos que

mediante las artes gráficas modernas (grafitti) buscan

promover y difundir la igualdad, la paz y la tolerancia, ya

que parte de la sociedad los vincula muchas veces con

gente drogadicta, sin estudios, etc., por lo que mediante

estas expresiones buscaron dejar reflejado su posición

creativa y siempre a favor de los buenos valores.

Asistencia: 30 personas

Se realizara un jaripeo de exhibición para la promoción

de la equidad e igualdad de géneros, donde se dará una

breve descripción de la incursión de las mujeres en esta

actividad resaltando el valor del trabajo de las mujeres

en el ámbito rural.

OBJETIVO: Romper con los estereotipos, en este caso del

“macho mexicano” teniendo la participación activa de

este segmento a favor de la igualdad sustantiva.

Asistencia: 120 personas

Se dará una breve reseña de las estadísticas de

violencia contra las mujeres en el país y las diferentes

instancias municipales para la defensoría de estos

casos.

OBJETIVO: Informar a las mujeres acerca de los tipos de

violencia y las dependencias municipales en las que se

puede ventilar dicha problemática.

Asistencia: 150 personas

Se realizara un conferencia a favor de la igualdad y la

lucha en contra de la violencia de género y temática de

enfermedades de transmisión sexual además se

expondrán grupos de oratoria y poesía coral.

OBJETIVO: Promover la igualdad y la no violencia de

género en zonas que presentan foco rojo (Zona Rural)

Asistencia: 100 personas

Se organizaron 2 torneos mixtos, uno de futbol y otro

voleibol donde lo que se busco fue promover el deporte y

resaltar la incursión de las mujeres en este ámbito.

OBJETIVO: Resaltar la capacidad del trabajo conjunto de

hombres y mujeres para una actividad y romper con los

estereotipos de genero y la discriminación por cuestión

de género.

Asistencia: 60 personas

top related