esquema_vegetación_bn

Post on 22-Oct-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLIMA FORMACIÓN PRECIPITACIONES CARACTERÍSTICAS TIPO ÁRBOLES

Ecuatoriales y

tropicales

Bosque ecuatorial

Abundancia de

precipitaciones.

Gran altura., hasta 60 m.

Raíces poco profundas, contrafuertes en las base de los árboles.

Nivel superior: copas más altas, 60 m.

Intermedio: 20-25 m.

Individuos jóvenes y múltiples especies bambúes.

Estrato arbustivo y herbáceo.

Gran diversidad florística.

Bosque tropical Acusada estación seca

invernal.

Árboles disminuyen altura.

Aparecen especies caducifolias.

Subecuatorial: bordes del bosque ecuatorial.

Estación seca menos de 3 m. y precipitaciones

abundantes.

Sequía 4 – 5 m todas las especies caducifolias.

Estación seca mayor parte del año, formaciones

muy abiertas.

Sabana Intensa evapotranspiración Predominio estrato herbáceo y arbustivo.

Árbol aislado.

Arbustos con hojas espinosas, menor superficie

expuesta.. Bosque galería.

Climas áridos Ausencia o déficit de agua,

rasgo característico Vegetación xerófila

Adaptaciones: reducción superficie hoja,

vellosidades y ceras en las hojas, almacenamiento

de agua en las hojas o el tallo, ciclo vegetativo

muy breve.

Climas

templados

Esclerófilo

mediterráneo Sequía estival

Intensamente transformada por el hombre. Poco elevada (10-15 m),

gran diversidad de especies, vegetación xerófila.

Encina (todo tipo de suelos) y alcornoque (más

húmedos).

Acebuche, algarrobo.

Arbustos: madroño, lentisco, coscoja.

Laurifolios

subtropicales

Invierno suave, con

irrupción de olas de frío.

Abundancia de

precipitaciones y ausencia

de estación seca

Bosque laurifolio, caracterizado por dominio de especies lauráceas e

incluso elementos florísticos tropicales.

Caducifolios

templados Todo el año

Áreas: Europeo, Extremo Oriente, Norteamérica. Rasgo predominante:

pérdida otoñal de la hoja y nueva foliación cada primavera, adaptación

al invierno.

Haya, abedul, fresno, tilo, roble.

Bosques mixtos de

frondosas y

coníferas.

Todo el año

Temperaturas frías

Coexistencia de especies caducifolias y coníferas.

Rusia, sur Escandinavia.

Hayas, menos frías

Robles hasta -10ºC. Abetos.

Climas

continentales

o polares

Taiga o bosque

boreal de coníferas En verano

Hemisferio norte . Hasta 1.000 Km de norte a sur. Escasa diversidad,

suelos muy pobres. Sotobosque poco desarrollado.

Pináceas y piceas (abetos).

Abedul.

Tundra Muy escasas. Verano no

alcanza 10ºC

Arbustos y árboles enanos, adaptados constantes vientos.

Formaciones herbáceas mas o menos cerradas. Musgos y líquenes.

Vegetación de

montaña

Aumento de precipitación y

disminución de

temperaturas.

Especies hidrófilas que no podrían colonizar cotas más bajas por

encontrarse en dominios áridos o subtropicales. Según altura.

top related