espina de-pescado-lectura

Post on 11-Aug-2015

80 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD

EN EL PREESCOLAR

CUALES SON LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALESDE LA PROPUESTA QUE SE ELABORO CON EL PROPÓSITO DE INCIDIR SOBRE UNA POBLACIÓN MAS AMPLIA DE DOCENTES , TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS TEÓRICOS Y DE APLICACIÓNPEDAGÓGICA?

CUALES SON LAS FUNCIONES DELLENGUAJE QUE ESTAN PRESENTESEN TODAS LAS ESFERAS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL DE LOS SERES HUMANOS?

Los elementos son : QUERER que es la Sensibilización.SABER,: Es la fundamentación.PODER: Es la intervención.

*Función cognitiva. Se fundamenta en laRelación lenguaje –pensamiento.*Función interactiva.: Esta ligada a laCognitiva, en el espacio de la comunicación.*Función recreativa: esta ligada con laimaginación , permite al niño entrar en unMundo ilusorio e imaginario.

QUE ACCIONES DEBE PROPONER EL DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS?

*Debe planificar estrategias a seguir.*Planificar la reflexión en torno a la Producción y comprensión del lenguaje.*facilitar los intercambios en el aula *orientar las acciones para alcanzar lasMetas.*fortalecer la creatividad y autonomía de los alumnos .*proporcionarles apoyo para el desarrollo de las tareas .*evaluar el desarrollo de las estrategiasPlanteadas.

La oralidad en el preescolar Es importante, para que el niño con su propioLenguaje, represente su manera de estaren el mundo. De esta manera Propicie situacionesEn las cuales se vea como sujeto,Y desarrolle sus competencias comunicativasY su capacidad expresiva.

LA ESCUELA COMO

ESCENARIO PRIVILEGIADO

PARA LA COMUNICACION

CUALES SON LOS PRINCIPALES COMPONENTESDE LOS ACTOS DE HABLA?

*marco: lugar , tiempo y el espacio*participantes: son los actores que Intervienen en el acontecimiento Comunicativo.*propósitos: se incluyen los objetivos Y los resultados de los actos de habla.*estructura de la interacción: son las Etapas del desarrollo de un tema.*tono de interacción: es el grado deformalidad o informalidad. Es importante

Planificar temas de interés para los niños. *instrumentos: incluye el canal y todos losComponentes lingüísticos que intervienenEn el hablar y en el escuchar.*normas: son las reglas que rigen la interacción Y la interpretación en el aula.*géneros: predomina una estructura de habla Y un propósito comunicativo.

COMO ESTAN ORIENTADAS LAS ESTRATEGIAS INTERACTIVAS?

*Fomento de la comunicación: se logradesde distintos auditorios que faciliten

La comunicación oral y hacer que todos losAlumnos participen por igual.*negociación de los contenidos educativos:Se puede hablar de temas de interés.*creación de rutina interactiva: son las Pautas para iniciar o cerrar tareas; saludos , Despedidas.*aprendizaje cooperativo: se comparten las Metas y las recompensas pero se dividen lasTareas y los roles.

CUALES SON LOS DIFERENTES CONTEXTOS DE SOCIALIZACIÓN POR LOS QUE GENERALMENTE ATRAVIESAN LOS SERES HUMANOS?

*Hogar.*Escuela.*Vecindario.

El habla esUn escenarioQue tiene lugarA diferentesEscenas o eventos Comunicativos. Ayudan a fomentar la exploración, Clasificación y organización del pensamiento, el desarrolloCognitivo de la personalidadY de integración social.La finalidad global del trabajo oral en el aula es Enseñar Y aprender.

HABLAR EN LA ESCUELA: PARA QUE? … COMO?

CUAL ES EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUAEN LA ESCUELA?

Mejorar la expresión oral de losAlumnos y la comprensiónE interpretación de distintosTipos de mensajes orales.

QUE SIGNIFICA EL LENGUAJE Y PARA QUE SIRVEN SUS PROPOSITOS?

Para interiorizar el hecho de que hablando se pueden satisfacer las necesidades, manifiesta r su propio yo, se puede relacionar Con otros,creando mundos imaginarios, Fantásticos, comunicando sus experiencias Y sus conocimientos.

POR QUE Y PARA QUE «HABLAR» EN LA ESCUELA?

Porque la escuela es un ámbito privilegiadoDonde los niños pueden adquirir y desarrollar Los recursos y las estrategias lingüísticasNecesarias para superar la desigualdad Comunicativa, y es responsable de la enseñanzaDe los géneros mas formales, como la Exposición, el debate, la entrevista.

Cuando los chicos ingresan al sistema educativo, ya han adquiridoun cierto dominio de la lengua, que les permite comunicarse dentro del ámbito familiar.En la escuela los alumnos adquieren el conocimiento de diferentes formatos discursivos y se lesestimula a expresarse en contextos más formales, para ayudarlos a ampliar sus Competenciascomunicativas.

top related