esforcem, formadores de carácter emprendedor, a.c

Post on 11-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESFORCEM, ESFORCEM,

Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.

Visión de Esforcem, AC

Ser la asociación civil líder en México en la capacitación y certificación de personas e instituciones formadoras de carácter para que nuestro país tenga cada día ciudadanos más libres, justos y socialmente responsables, que propicien una mayor cohesión y bienestar en una sociedad cada vez más emprendedora y democrática.

Misión de Esforcem, AC

Desarrollar, implementar e impulsar programas con el fin de certificar a personas e instituciones como formadoras de carácter y así coadyuvar a fortalecer la unión y la corresponsabilidad de los diferentes agentes que integran la comunidad, para una mayor cohesión social en el país.

Introducción

El carácter es un término que los sociólogos han comenzado a utilizar para evitar el desgaste y el mal manejo que se ha dado a la cultura de valores.

Se agregó el calificativo de emprendedor que le da un sentido activo, de iniciativa y de preocupación por la sociedad.

CERTIFICACION EN FORMACION DE CARÁCTER EMPRENDEDOR

Objetivos

Proveer a los participantes de una experiencia de aprendizaje modular en la cual puedan aprender como ser más efectivos e innovadores en el área de la formación de carácter emprendedor.

El programa se llevará a cabo con una metodología de aprendizaje vivencial, lo que dará por resultado que al terminar, los participantes contarán con las herramientas necesarias para implementar programas y acciones dirigidos a la formación de carácter.

Modelo de intervención 1ª Parte

Pláticas y presentaciones

preliminares con líderes

Conferencia motivacional.

Firmar convenio y 50% de anticipo de

fase I

Taller de certificación de maestros

40 horas Instruccionales

40 horas para Incorporación de

conocimientos

Trab

ajo fin

al de certifica

ción

(S

elecció

n p

relimin

ar de valo

res y activid

ades

do

cen

tes)

16 horas de trabajo en casa

Dirigido a:

Directores, profesores, padres de familia y personas de la comunidad interesadas en la formación de valores.

Consejo Escolar de Participación Social.

Al finalizar el programa el participante recibirá un certificado que avala las diferentes competencias que lo acreditan como formador de carácter emprendedor.

Enfoque al beneficiario

Escuelas – logran mayor prestigioPadres de familia – reciben satisfacción y

tranquilidadNiños y adolescentes – tienen pertenencia y

futuroVoluntariado – reciben satisfacción y

reconocimientoDonantes – tienen oportunidad de ser altruistasPatrocinadores – reciben prestigio e imagen

Al terminar este programa de certificación, los participantes lograrán:

Estar motivados para dedicarse a ser agentes de cambio respecto a la formación de carácter emprendedor.

Tener una mejor comprensión de lo que es el carácter emprendedor y cómo propiciarlo.

Entender el proceso y el contenido de la enseñanza del carácter emprendedor.

Presentar el análisis de un plan de acción específico para su escuela.

Demostrar capacidad como facilitadores en los procesos del carácter.

Valorar el aprendizaje vivencial en los procesos de la formación de carácter emprendedor.

Modelo de intervención 2ª Parte

PlaneaciónFormación de Comités

Reunión de presentación

Elaboración del Ideario y las Estrategias

Trabajo en talleres

Elaboración de Manual

Evaluación Certificación

Dirigido a:

Escuelas públicas y privadasMiembros de la comunidad escolarColaboración del Consejo Escolar de

Participación Social Participación de miembros de la sociedad

civil

Al finalizar el programa la escuela recibirá el Certificado que la avala como Formadora de Carácter Emprendedor.

Contenido

El programa se ajustará a las condiciones de cada plantel escolar.

La aplicación de los módulos será asistida por personal especializado en áreas pedagógicas y educativas.

Los métodos pedagógicos se elaborarán en conjunto con directores, maestros y padres de familia interesados.

Se recomienda que los alumnos tengan acceso a Internet para descargar materiales y tareas.

Se sugiere la participación de los alumnos en actividades extraescolares desarrolladas fuera de su horario escolar.

Evaluación

La evaluación se realiza para Certificar a la Escuela.

Se contemplan los valores definidos como metas de cada plantel.

Los procesos de autonomía, autoestima, convivencia y salud, se acompañan desde que el estudiante entra a la escuela.

Se aplica una matriz con énfasis específicos de acuerdo al nivel escolar.

Valorando ejes tales como la persona, la familia, la escuela, la comunidad, etc.

A cada alumno se le entrega la Agenda: “Mi Proyecto Forjando Carácter”.

Resultados esperados

El plantel escolar se ostentará como “Escuela Formadora de Carácter”

Estudiantes preparados para el futuro y con compromiso. social

Escuela y comunidad renovados con valores

Familias integradas y tranquilas

Mayor cohesión social

Apoyos para el programa

Contemplamos diversos fondos y tipos de apoyo:

Gobierno federal, estatal y municipal

Instituciones educativas públicas y privadas

Sindicatos de maestros

Asociaciones de Padres de Familia

Donativos deducibles de impuesto

Más información y comentarios:(seleccione para dirigirse al enlace)

www.esforcem.orga.taro.arai@gmail.com

Estamos en completa disposición para realizar una presentación personalizada

y completa del programa, sus alcances y beneficios

AtentamenteEsforcem, Formadores de Carácter

Emprendedor, A.C.

top related