escuelas especiales de ciegos y con baja visión pcia. santa fe

Post on 26-Jun-2015

827 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Escuelas especiales de ciegos y baja visión. Pcia de Santa Fe. Año 2011.

TRANSCRIPT

Formación para docentes de Formación para docentes de Escuelas Especiales de Ciegos y Escuelas Especiales de Ciegos y

Baja visión sobre el uso y Baja visión sobre el uso y aplicación del lector de pantalla - aplicación del lector de pantalla -

Software NVDA.Software NVDA.

Santa Fe – Rosario Año 2011

Ministerio de Educación de Santa FeSubsecretaria de Coordinación PedagógicaDirección Provincial de Educación Especial

Ministerio Nacional de EducaciónPrograma Conectar Igualdad

Federación Argentina de Ciegos y Amblíopes - FAICA

Equipo Técnico Jurisdiccional y Territorial:

Equipo Técnico Jurisdiccional – Coordinadora Pedagógica

María Laura Moneta coordinacionpedagogica3@santafe.edu.ar

Equipo Técnico Jurisdiccional – Educación EspecialAna Laura Herrera anaconectar@gmail.com

Equipo Técnico Territorial - Referentes TIC´s: Georgina Abbruzzese georginaconectar.edu@gmail.com Silvana Giuliato silvanagiuliatotics@gmail.com

Formación para docentes de Escuelas Especiales de Formación para docentes de Escuelas Especiales de Ciegos y Baja Visión.Ciegos y Baja Visión.

Objetivos:

Propiciar el uso de la netbook como herramienta pedagógica.

Sensibilizar a los docentes en el uso e importancia de las TIC en el aula.

Utilizar y aplicar del Lector de Pantalla NVDA.

Generar un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos del uso del NVDA.

MÓDULO 1MÓDULO 1

Contenidos:

Presentación de la estructura general del Programa Conectar Igualdad.

Introducción y descripción del uso de la computadora portátil.

Características generales del Lector de pantalla NVDA.

Configuraciones recomendadas – Comandos globales

Reconocimiento del Teclado

Reconociendo el escritorio de Windows 7 y del Menú Inicio.

Acceso a controles de una ventana con NVDA.

¿Qué es el Programa Conectar ¿Qué es el Programa Conectar Igualdad?Igualdad?

Es una iniciativa que busca recuperar y valorizar

la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en

toda la extensión de nuestro país.

Propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en

propuestas didácticas las cuales apuntan a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje.

o Presentación del Sitio Programa Conectar Igualdad

o Proyección Video Institucional en LSA

EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA

http://educaciondigitalinclusiva.blogspot.com/

Trayecto de la película:

Rojo como el cielo

“ Hay que ser capaces de imaginar otros futuros que no supongan desde

el vamos la exclusión de otros saberes y otras posibilidades que sí están

disponibles para otros niños y adolescentes de este y otros países… Ampliar sus mundos, explorar otras

perspectivas, enseñarles a leer otras cosas y de otros modos, sigue siendo

el desafío de los educadores.”

Inés Dussel

MÓDULO 2MÓDULO 2

Contenidos:

Uso el Explorador de Windows.

Uso de algunas aplicaciones específicas de Windows 7.

Uso de un procesador de textos.

Escritorio Modalidad de Educación Especial

MÓDULO 3MÓDULO 3

Contenidos:

Introducción a la navegación por internet

◦ Buscadores

◦ Descarga de información

◦ Guardar páginas (favoritos o marcadores)

◦ Uso del correo electrónico

◦ Mensajería instantánea

Modelo 1 a 1.

Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1

Inclusión DigitalDemocratizar el accesoTIC en contexto educativo

Modelo bidireccional / Modelo multidireccionalRol docente y trabajo en red. Trabajo por proyectos y gestión de la

información.

MÓDULO 4MÓDULO 4

Contenidos:

Uso básico de una planilla de cálculos con NVDA.

Accesibilidad en Windows y Linux.

Tecnologías de apoyo y aplicaciones digitales para personas con discapacidad visual.

Secuencias didácticas: trabajo pedagógico con netbook.

Conversores de Texto a audioD-SpeechBalabolkaRoboBrailleVozme

AudioAudacity

Programas y aplicaciones digitales.

Baja visión: Magnificadores de pantalla (Zoomtext, Magic) Lupas (Windows). Reglas digitales.

Ceguera: Lectores de pantalla (software privativo /

software libre). Reconocimiento de caracteres (software

scanner, Open Book) Sintetizadores de voz (texto a audio). 

Wikinclusión – Simuladores visuales.

Pequén Lee Todo

Canta Letras

Audioblog. www.miraloquetedigofce.blogspot.com

Audiolibros. www.leerescuchando.net

Bibliotecas digitales.

Web institucionalesWeb institucionales

Centro de Rehabilitación Nº 2014.

Voluntariado de Lectura accesible.

Gracias!

top related