escuela primaria “profra. olga quiroga peña” cct. 19epr1193f director: martín alejandro...

Post on 28-Jan-2016

234 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Primaria “profra. Olga Quiroga Peña”CCT. 19EPR1193F Director: Martín Alejandro Martínez EstradaCorreo de la escuela: olga-quiroga-t2@hotmail.comPertenece al programa PECGral. Escobedo, Nuevo León Maestro guía: Profra. Ana Karen Galindo CerdaInformación de los alumnos: CITLALY MIRELY GARMENDIA COLIMA TERESA YAMILET GONZALEZ LORENZO OSCAR GUADALUPE MARTINEZ MARTINEZ MAYLIN YAMILET SAUCEDO TOVAR FREDDY JOHAN ZAVALA MARTINEZ

Nuestro huerto escolar

Problemáticas:

Exceso de basura Moscas Falta de áreas verdes

Patio sucioHierba

Animales peligrosos en el patioMala alimentación

Los alumnos decidieron emprender las siguientes actividades solucionar varias de las problemáticas:

• Limpiar el terreno de la escuela para eliminar la hierba y la proliferación de animales peligrosos como serpientes, arañas, alacranes, entre otros.

• Emprender campañas para evitar el exceso de basura en el patio, separando la basura orgánica de la inorgánica.

• Combatir la mala alimentación explicando las bondades de alimentarse sanamente , los beneficios de comer vegetales evitando la comida chatarra.

• Aumentar la áreas verdes construyendo un pequeño huerto donde se cosechen verduras y estén al alcance de los alumno y de esta forma tengan un refrigerio saludable a la hora del descanso.

• Elegir un área para plantar y cosechar

• Utilizar la basura orgánica para hacer fertilizante orgánico.

Limpiar el terreno

Encargados: padres de familia, alumnos y maestros.

• Se convocó a toda la comunidad escolar a realizar una limpieza general de todo el patio.

Campañas para evitar exceso de basura.

• Se realizaron carteles y se explicó a toda la escuela como se debe separar la basura así como evitar tirar la basura en el suelo y depositarla en su lugar.

• Encargados: alumnos de 4 “A”.

Alimentación saludableLos alumnos realizaron conferencias en los diferentes grupos explicando los beneficios de tener una alimentación saludable.

Dieron a conocer los verduras que se sembrarán en el

huerto escolar y los beneficios de consumirlas.

• Los alumnos utilizaron los restos de comida, cascaras de frutas, entre otros tipos de basura orgánica para realizar fertilizante orgánico.

• Se sembró lo siguiente: tomate, calabaza, papa, zanahoria, bolla y brócoli.

• Se formó una comisión para que cada 3er día se fuera a regar el huerto escolar.

Encargados.: Teresa, Citlaly, Maylin y Freddy del grupo de 4 “A”

Logros del proyecto:

• Reducir la basura.• Mantener limpia la escuela.• Clasificar y reutilizar la basura.• Una alimentación saludable.• Trabajo colaborativo de toda la comunidad escolar.• Convivencia entre todos los actores de la escuela.• Dentro de un tiempo se cosecharán las verduras.

COMPARTE

• Testimonio de una madre de familia

Testimonio de alumno

top related