escuela para todos

Post on 23-Jun-2015

705 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA PARA TODOS

CRIE Silvestre Revueltas

Facebook: Crie Silvestre Revueltas

Correo: crie1dgo@hotmail.com

Tel. (618) 812 64 68

ORDEN DEL DÍA

Técnica de Presentación Diagrama del Procedimiento de Detección Conceptos Generales Acuerdos y Compromisos Video de Reflexión

Principio de integración

Derecho que tiene todos los niños a la educación ,

Aunquecada alumno/a aprenda de diferente manera y que requiera distintos tipos de ayuda.

NEE

RESPONDE

INTEGRACIÓNFundamentos

filosóficosPrincipios

* Respeto a las diferencias.*Derechos humanos e igualdad de oportunidades*Escuela para todos

* Normalización

*Sectorización

*Individualización

*Integración

Procedimiento de Detección de las NEE

Evaluación inicial del grupo DX

Realización de ajustes metodológicos grupales

Realización de ajustes

individualizados

Responden los

alumnos

Responden los alumnos

Identificación de las necesidades educativas

especiales

Evaluación individual

Evaluación Psicopedagógica

Propuesta de intervención

SI

NO

BARRERAS

APRENDIZAJE

SI

NO

CONCEPTOS GENERALES

Barreras para el Aprendizaje y la Participación

Necesidades Educativas Especiales

Problemas de Aprendizaje

Discapacidad

Barreras para el aprendizaje y la participación

¿Qué son las BAP?

Son todos aquellos factores que aparecen

a través de una interacción entre los

estudiantes y el contexto; que limitan el

pleno acceso a la educación y a las

oportunidades de aprendizaje.

Debemos de centrarnos en:

¿Cuáles son las barreras, de todo tipo,

que dificultan o impiden el aprendizaje de

un alumno o alumna?

¿Cuáles son las que pueden limitar o

incluso impedir su participación?

BARRERASACTITUDINALES

METODOLÓGICAS

ORGANIZATIVAS

SOCIALES

Barreras Actitudinales

Actitud negativa del maestro hacia el alumno. Muy bajas o muy altas expectativas de los

padres Actitud sobreprotectora de padres, de docentes

o compañeros Rechazo abierto o encubierto de personal de la

escuela Acoso o rechazo de compañeros

Barreras Metodológicas Currículo rígido Exigencias curriculares poco apropiadas a las etapas de

desarrollo físico y psicológico de los algunos niños (Principio de realidad).

Poca o ninguna correlación de contenidos y/o utilización de apoyos para el aprendizaje.

No adecuación al estilo de aprendizaje del alumno Falta de motivación al alumno Escasa o ninguna coordinación metodológica entre

docentes No reforzamiento ni generalización de lo enseñado

Barreras Organizativas No coordinación con las entidades comunitarias para la

búsqueda y utilización de recursos. Dificultades en el proceso de matrícula de alumnos de la

comunidad. Ausencia de un PETE y un PAT que planifique y

“orqueste” todas las acciones para la inclusión. Poca o ninguna coordinación y fluidez entre las diversas

etapas del proceso educativo (inicial, básico, medio y superior o técnico) cuando se realizan en centros escolares distintos.

Falta de funcionamiento del Consejo Técnico Escolar.

Barreras Sociales La lejanía a centros escolares La pobreza que obliga al trabajo de menores que

desertan de los centros escolares Las deficientes condiciones de vivienda La falta de recursos para el aprendizaje La carencia de estimulación en los primeros años Escasa o nula accesibilidad a centros o actividades

extraescolares Ambientes comunitarios de riesgo Prejuicios Sobre protección Ignorancia Discriminación

Necesidades Educativas Especiales

Necesidad Educativa Especial

Implica que cualquier alumno o alumna que presente dificultades para progresar en relación con los aprendizajes escolares, por la causa que fuere, debe recibir las ayudas y apoyos especiales que necesite,

ya sea de forma temporal o

permanente, en el contexto 

educativo más normalizado posible. 

Características de las NEE Pueden presentarse como:

Duración

Leves Graves

Permanente Transitorio

Características personales

ContextoRespuesta educativa

.

FAMILIA

Expectativas

Migración

Maltrato doméstico

Abandono

Actitud de los padres hacia

la escuela

Tipo de padres.

Sobreprotección

Individuales

Problemas de salud

Problemas emocionales-sociales

Motivación

Estilos de aprendizaj

e

Problemas de Aprendizaje

Problemas de Aprendizaje

Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas de aprendizaje pueden tener problemas para:

Señales que indican la presencia de un problema de aprendizaje.

Dificultad para mantener la atención. Dificultad en la memoria a largo plazo y/o corto plazo. No comprende lo que lee. Dificultad en lateralidad y esquema corporal y

coordinación. Fácilmente se le pierden las cosas : no tiene lápices,

borradores, todo se le pierde y traspapela. No pueden entender la temporalidad Dificultad en el pensamiento lógico matemático, en

lenguaje y comunicación

Signos

Rendimiento global bajo Aprendizaje lento Baja motivación y autoestima. Bajo nivel de perseverancia: ya no quiere ni ir

a estudiar. Todo el proceso de aprendizaje se ve afectado. Deficiente nivel de atención.

Causas…

Alteraciones sensoriales : puede tener problemas con el oído : hipoacúsico, o bajo nivel de rendimiento en un oído y tal vez escuche bajo. Puede tener problemas en la vista : hipermetropía, astigmatismo, miopía.

Deprivación cultural : niños con mala nutrición, se duermen en clase, les duele por lo general la cabeza, niños que presentan condiciones de vida poco saludables : falta de higiene, duermen poco, niños que trabajan, niños con poco sueño.

Métodos de enseñanza inadecuados : tradicionales Problemas familiares

Que hacer?

Reconocer que se tiene un problema. Buscar ayuda. Formar equipo. Apoyar en las tareas. Dividirlas en pequeñas partes. Buscar diferentes formas y material para

explicar. Usar el juego. PACIENCIA

Padres

Docentes

Alumnos

Discapacidad

DISCAPACIDAD

DIS: Del griego deficiencia o dificultad. CAPACIDAD: Aptitud para realizar una función o

tarea.

Según la OMS cualquier restricción o impedimento para realizar una actividad, ocasionados por una deficiencia; dentro del ámbito considerado normal para el ser humano.

TIPOS DE DISCAPACIDAD

INTELECTUAL AUDITIVA MOTORA VISUAL

Para terminar…

Los obstáculos mas comunes a los que se

enfrentan los niños con NEE, no son los

de tipo arquitectónico, ni los contenidos

curriculares elevados, ni la severidad de

sus limitaciones físicas, sino:

LAS BARRERAS HUMANAS

La falta de sensibilidad hacia lo diferente,

la falta de conocimiento sobre las nuevas

tendencias educativas y los derechos

inalienables a la educación, así como al

disfrute de los ambientes regulares.

Patricia Frola

top related