escuela n°4-084 libertador simón bolívar, san martín, mendoza

Post on 10-Dec-2016

293 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Educación en movimiento: trabajando juntos por

nuestra comunidad”

Los estudiantes de 5º año realizan actividades para la inclusión social de

núcleos familiares vulnerables, en función de las necesidades del grupo

destinatario y desde las tres modalidades.

A partir del trabajo en red con diferentes organismos gubernamentales y

organizaciones de la sociedad civil realizan Talleres de formación de

emprendedores, de salud, alimentación y medio ambiente, llevan a cabo

clases de apoyo para los alumnos de escuelas primarias y producen

materiales didácticos para Nivel Inicial.

El proyecto en números:

Destinatarios: Escuelas de Nivel Inicial y Primario de

gestión estatal. Comunidad cercana a la escuela

Cantidad de alumnos que participan en el proyecto:

168 alumnos

Cantidad de Profesores que participan en el proyecto:

50 docentes coordinados por 3 docentes.

Organizaciones: Municipalidad de Gral. San Martín. Dirección de

Recursos Naturales ISCAMEN Cámara de Jóvenes Emprendedores. Hospital

Interzonal “Doctor Alfredo Ítalo Perrupato”. Instituto Superior Nº T 015

Carrera de Enfermería Profesional. CCT

En cuanto a las acciones solidarias de las y los estudiantes “Mejorar las condiciones socio culturales de los núcleos familiares de los alumnos que asisten a escuelas de nivel inicial y escuelas primarias de

gestión estatal.”

En cuanto a los aprendizajes curriculares de las y los estudiantes

Formar alumnos solidarios que estén capacitados para desarrollar proyectos de aprendizaje servicio que ayuden a atenuar los efectos de

las situaciones problemáticas de su comunidad. Concientizar a la familia y alumnos sobre el cuidado de la salud.

Promover la formación de emprendedores Fortalecimiento del derecho a la educación de los niños.

OBJETIVOS

NUESTRO PROYECTO

Necesidades del grupo

destinatario.

Trabajo

Interdisciplinario

Acciones de

Aprendizaje

Servicio y

trabajo en Red

Proyecto de

Investigación e

Intervención

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

CONSEJO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: JORNADA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES DE

LOS SEOS DISPARADOR PARA LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE - SERVICIO

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

PROMOCIÓN DE LECTO – ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL

ACCIONES DE LA MODALIDAD HUMANIDADES Y CS SOCALES

ESTUDIANTES/PROTAGONISTAS TRABAJANDO EN EL PROYECTO

TALLER. “YO CUIDO MIS DIENTES” MODALIDAD CIENCIAS NATURALES

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

TALLERES DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES PARA NÚCLEOS FAMILIARES

VULNERABLES

ACCIONES DE LA MODALIDAD ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

FORO DE JOVENES EMPRENDEDORES: APRENDIENDO A GESTIONAR PARA ENSEÑAR A

GESTIONAR..

MODALIDAD DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

PARTICIPARON MÁS DE 300

JÓVENES DE 22 ESCUELAS DE LA

ZONA ESTE DE MENDOZA

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

TRABAJO COMUNITARIO DE LA BRIGADA ECOLÓGICA EN EL PASEO

DE LA PATRIA ACCIONES DE LA MODALIDAD CIENCIAS NATURALES

Expectativas y desafíos

• Continuar con el trabajo en red fortaleciendo los proyectos

• Creación del Centro de Egresados Solidario

• Mayor sistematización de los resultados

• Nuevos proyectos para el ciclo 2013

• El proyecto como parte de la PROPUESTA FORMATIVA de la Escuela.

• Certificación de las actividades de servicio

Beneficios aportados por los estudiantes/protagonistas a la comunidad

• 15 instituciones de la comunidad recibieron el trabajo socio – comunitario de los alumnos

• Fortalecimiento del trabajo en red con organismos gubernamentales y no gubernamentales

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCUELAS PRIMARIAS

ACCIONES DE LA MODALIDAD CIENCIAS NATURALES

Estudiantes/protagonistas trabajando en el proyecto

TRABAJO COMUNITARIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE –

DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES, ISCAMEN Y ESCUELA.

ACCIONES DE LA MODALIDAD CIENCIAS NATURALES

EL PROYECTO Y YO: TESTIMONIO DE LOS ACTORES

A través de una charla con uno de los padres de los chicos con los que trabajamos, desde mis 17 años, me di cuenta que los conocimientos que tenía sobre el cuidado de los niños eran más amplios que los de ese núcleo. Entonces, me dí cuenta que la única salida era enseñarles desde el principio”

Victoria Talley Daprá.

Subproyecto : “Juntos por un futuro saludable”

«Además de generar conciencia realizamos diferentes acciones de intervención en las cuales desarrollamos valores, técnicas para el cuidado del medio ambiente y otros temas necesarios para la comunidad seleccionada. Si bien hemos encontrado una respuesta satisfactoria y una gran voluntad de trabajo aun quedan muchas cosas por desarrollar . Lo que se busca en este tipo de proyecto es enseñar a las personas que el reciclaje es una gran salida para los problemas ambientales que hay en el país, y no es tema de un partido político o gobierno, sino de cada uno de los individuos que se encuentran en el país . Además, de todo ello, enseñamos a los chicos que son los protagonistas del cambio y que es posible concretarlo . Todo ello bajo la frase "No debo cambiar el ambiente para destruirlo, sino cambiarlo para que perdure en el tiempo «

Jon Barboza Sub proyecto: «Cuidemos nuestro medio ambiente»

El Proyecto y yo: testimonio de los actores

DIFUSIÓN DEL PROYECTO EN MEDIOS LOCALES

ESCUELA ABIERTA PARA EXPONER Y DIFUNDIR PROYECTOS

Certificación como alumnos que diseñaron y aplicaron un Proyecto

de Aprendizaje y Servicio

¡GRACIAS!

•French 870 c/ p 5570 .Gral. San Martín.

Mendoza

•Teléfono de la institución (02623) 4426443

•Correo electrónico:

simonbolivar4084@yahoo.com

•Nombre, Apellido y cargo del docente

responsable de la experiencia educativa solidaria:

Profesora Iris Adriana Borges

top related