escuela ideal

Post on 19-Mar-2017

46 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela “permeable”•Abierta.•Arraigada a su medio.•Con fronteras no claramente delimitables.

Maestro.•Toma de decisiones.•Apertura y coherencia entre su discurso democrático y sus actuaciones.•Problematización y reflexión crítica que él realice de su práctica y de su lugar frente a los otros, en tanto representante de la cultura y de la norma.

Aula: organización espacial activa.

Estructura de comunicación en clase : •Bidireccional: todos son Emisores y Receptores Grupal e individual.• integradora de contenidos “formales” e “informales”: metodológica efectiva.

•Características de las actividades:

-Opcionalidad del alumno: grupales e individuales. -Cooperativas. -Posibilidad de actividades distintas y simultáneas.

•Principio Nº 4: “El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses”.

•Principio Nº 5: “El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades, su propia identidad”.

Juego.•El juego no es "vida corriente" ni "vida real", hace posible una evasión de la realidad a una esfera temporal, donde se llevan a cabo actividades con orientación propia.

Autor Duarte, J.: Ambiente de aprendizaje. Una aproximación conceptual

Sumerhill. Un punto de vista radical sobre la educación. Autor: A.S. Neill• Preparación para la vida. • Gozar el descubrimiento.• Vencer un obstáculo. • Los libros son lo menos importante en la escuela. (no tratan del

carácter humano, ni del amor, independencia o libertad.)• Enfocarnos en las habilidades de los niños para reforzarlas. • No crear escolares mediocres, incompetentes y sin imaginación. • Plan de estudios orientado a • Aprender jugando.

• Éxito = La capacidad para trabajar con alegría y vivir positivamente.

Éxito en la vida

Niños libres

No libertinaje

Charlas Confianza

Liberación emocional Cura

La opinión y participación de los niños tiene valor.

Crear normas para una convivencia en armonía.-Los niños son escuchados para proponer sus propias normas.

Sanciones Dar responsabilidades a los niños (Cargo)

Trabajar junto con los padres de familia.

No reprimirlos en sus intereses, preferencias y gustos.

No destruir la fantasía infantil

No destruir o limitar la creatividad

Dar importancia a la familia

Enseñar a pensar críticamente

No dejarse manipular

Amor

Hacerles ver el valor que ellos tienen

Educación y sociologíaAutor: Émile Durkheim

La educación favorece el desarrollo de los alumnos

Diversificar los métodos según las características de cada inteligencia

Docentes innovadores

Docentes que amen su profesión La educación debe responder a

necesidades del presente Actualización constante

Sociedad en constante cambio

Ventajas Uniformes Colegiales1)Los uniformes promueven la disciplina en el colegio:

Muchos profesores y padres piensan que el uso de uniformes en el colegio promueve la disciplina. El sólo hecho de que los niños lleven puesto un uniforme implica que deben acatar unas normas determinadas.

2)2) En los colegios en los que hay uniformes escolares hay menor discriminación y presión social entre niños.

3) Los uniformes colegiales hacen que sea más fácil para las autoridades escolares reconocer a aquellos estudiantes que pertenecen a su escuela y aquellos que no pertenecen. 

4) El uniforme escolar evita que profesores y administradores del colegio tengan que comportarse como policías con los alumnos, diciéndoles la ropa que pueden y no pueden llevar al centro.

5) Los uniformes también evitan que los alumnos se distraigan con aspectos que poco tienen que ver con los estudios como puede ser la moda.

6) Llevar uniforme en el colegio ayuda a los niños a sentirse más identificados con el colegio y les da una sensación de pertenencia.

Autor: Carlos Richards, Maestro.Fecha:1991

LA EDUCACIÓN LAICA, VINCULO DE RESPETO

PROPÓSITORespetar realmente cualquier teología, para evitar desacuerdos entre alumnos y padres de familia, conllevando a una relación más sana y armónica.

El carácter laico de la educación pública lejos de atentar contra la religión, establece por el contrario un marco de convivencia y respeto entre los distintos sistemas de creencias y religiosos, sin imponer ninguno de forma obligatoria

Autonomía.

ExcursionesUna de las mejores maneras de aprender es en investigaciones de campo, esto hace que el alumno tenga su panorama mas amplio y favorece a su convivencia e independencia de estar en un solo lugar.Las excursiones repartidas serán de carácter educativo y cultural(museos , exposiciones ,recitales) y la gran excursión al final del curso será elegida por los alumnos.

*Relaciones con otras instituciones*Nuestro centro podrá relacionarse con otras instituciones en días especiales, como el día del Deporte, una especie de Olimpiadas en los que centros de toda la localidad podrán participar

. El día del gran Recital, un recital que se realiza en el salón de Actos de un centro elegido al azar en el que alumnos interesados en la música de todos las instituciones pueden participar

Intercambios.Semana de Intercambio, en la que los alumnos del centro podrán ir a estudiar a otros instituciones de la localidad o del país.

Proyectos reales

Independientemente de sus actividades académicas deben hacer pequeños proyectos que pueden convertirse en un proyecto formal y en grande:Huerto

Ser parte de un laboratorio escolarProyecto de forestación

Comisión de alumnos-Brigada de seguridad e higiene.

Periódico escolar

top related