escuela: icest materia: inform á tica maestro: rosalio m á rquez integrantes del equipo: dariana b...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela: ICEST

Materia: Informática

Maestro: Rosalio Márquez

Integrantes del equipo:Dariana Báez González

Yaheli Hervert MoraFrancisco X. Álvarez PosadasCarlos Jair Vargas Vázquez

Tema: WordPress

Grado: 2° Grupo: “C”

¿Qué es una plataforma virtual educativa?

• Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.

• Facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de internet. Este software se instala en el servidor de la institución que proveerá este servicio a la comunidad.

Ventajas y desventajas al usar WordPress

Ventajas:

• Es gratuito: Ya sea que estés usando WordPress.com u optar por instalar el script en tu propio servidor web, WordPress se pone a tu disposición gratuitamente. No cuesta nada utilizar.

• Es fácil de configurar: La instalación de WordPress es un proceso rápido y fácil. El proceso es mucho más sencillo si estás usando un autoinstaller que puede encontrarse en tu CPanel.

• Es multiusuario:

Trabaja en torno a multi-usuarios, donde dos o más personas pueden colaborar en un solo proyecto para usar WordPress.

• Variedad de temas a elegir:

Otra razón por la que WordPress tiene tanto éxito, es que tiene miles de temas (themes) entre los que elegir. Siempre hay un tema de WordPress para lo que tú necesitas. No importa si quieres hacer una web de fotografía, una revista online, un portfolio o una tienda virtual.

Desventajas:

• Consumo de recursos.Realiza muchas consultas a la base de datos y carga muchos script en cada pagina que abres.

• Mantenimiento.4

Actualizaciones constantes de versión de software puede ser debido a fallos de seguridad o a mejoras del gestor.

• Modificar código.Es muy difícil modificar su código si te gusta la programación es mejor que no lo utilices por que ya esta mas que programado y es casi imposible modificar sus funciones y códigos php etc.

Como crear una plataforma virtual con WordPress

Paso 1: Abrir la página web de https://es.wordpress.com/ , despues baja la barra de desplazamiento y da clic en el botón “Crear sitio web”.

Paso 2: A continuación elegirás un nombre para la dirección de tu sitio web (asegúrate que el nombre

no exista y si es así cámbialo)

• Hecho esto da clic en “crear tu sitio y continuar”.

Paso 3: A continuación rellena los datos que te piden, los cuales son: correo electrónico, usuario (el cual solo utiliza minúsculas y números) y una contraseña de más de 6 dígitos. Despues da clic sobre el botón “Paso siguiente”.

• Paso 4: El siguiente paso es opcional ya que te da a elegir una palabra clave para tu dirección web (ten en cuenta que si eliges la palabra clave es necesario pagar cierta cantidad de dinero) y si decides no elegirla solo tienes que dar clic en el botón de “No, gracias” el cual se encuentra en la parte inferior derecha.

Paso5: En el siguiente paso hay que elegir un tema para tu página, elige el que te guste más. Y una vez elegido tu tema automáticamente la

pagina te guiara al siguiente paso…

Paso 6: A continuación te da a elegir entre el plan Gratuito, el plan Premium o el Business, elige el que quieras y continua.

Paso 7: Has concluido con éxito la creación de tu “blog”, ya puedes empezar a escribir tu primera entrada (en la imagen de fondo no se alcanza apreciar bien todos los botones, así que revísala en la sig. diapositiva). A partir de aquí puedes modificar lo que gustes y puedes basarte en la guías “Zero to Hero” o con la Documentación de Asistencia.

Ejemplos de páginas creadas con WordPress

Conclusión

• Hoy en día la tecnología ha tenido diversos avances en distintos ámbitos, uno de ellos es el de la educación, en la cual podemos ser preparados académicamente sin estar en presencia del profesor. Un ejemplo de esto es la página de WordPress en la que podemos crear nuestro propio blog al cual le podemos dar diversas utilidades, desde una pagina de comercio hasta un sitio en el que podamos encontrar información sobre diversos temas educativos.

top related