escuela especial nº 136 2012

Post on 07-Jul-2015

120 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUAN LACAZE- DEPTO. COLONIA

ROMA S/N

Liliana Ramírez- Directora. Ma. De los Angeles Sánchez- Preparatorio y

Primaria I. Elena Bartel- Primaria II. . Adrián Ríos- Primaria III y IV. . Ana Gonnet- Primaria V y VI. . Claudia Rodríguez- M.A.I. . Angela Echarte- Taller Textil y polivalente. . Olga Collazo- Taller Tecnología Alimentaria.. Gabriela Pons- Educación Física. .

Escolaridad compartida. Integración a Talleres. M.A.I.

Apoyo a contra turno. Apoyo en el aula regular.

Evaluación Pedagógica de posibles ingresos a la escuela.

Asesoramiento a docentes de escuela común. Modalidades de trabajo y adaptaciones curriculares.

Entrevistas con padres y docentes. Escuelas atendidas: Nº 39, JICI (Nº72), Nº 136.

MODALIDADES

Trabajos en redes con: Alcaldía.

Granja “La Esperanza Sabalera”. Participación en diferentes eventos :

Fechas Patrias. Semana del Corazón.

Día de la Educación Pública. Ferias de Clubes de Ciencia.

Feria de Ceibal. Encuentros de Atletismo organizados por el C.L.A.V.

Certamen “Colonia Maneja Bien” (I.M.C.). Taller de Murga con “Agarrate Catalina”.

Fiesta de la Primavera de CADIS. Día de la Educación Especial con alumnos y la familia.

DIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Jornada recreativa conmemorando este día.Se convoca a las familias de los niños de nuestra escuela y también a las familias

de los alumnos que durante el año fueron atendidos en el Centro de Recursos

de nuestra institución.

La Murga Agarrate Catalina comenzó con un proyecto que tiene como objetivo:

hacer conocer la murga en el interior.Originariamente se realizaría en conjunto con

José Carbajal “El Sabalero”, y luego de su fallecimiento la murga decidió seguir

adelante con el mismo. Por este motivo se inició en nuestra ciudad, participando los alumnos de nuestra escuela.

Brindar a través de las actividades lúdicasespacios que le permitan al alumno cooperar,

responsabilizarse y reflexionar individual y colectivamente sobre cuestiones éticas

en relación al juego.

Generar espacios recreativosy de expresión, que favorezcanla integración con otros centrosEducativos (JICI).

En nuestra escuela el año pasado se comienza a trabajar

con un club de ciencias sobre la higiene ambiental en

la ciudad de Juan Lacaze.

Desarrollar relaciones interpersonales mas respetuosas de la individualidad, la diversidad y procesos humanos de mayor cooperación y solidaridad; en una actividad al aire libre y

en contacto con al naturaleza como lo es la huerta.

top related